Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos no peligra de momento tras las elecciones españolas
Conéctese con nosotros

Cuba

Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos no peligra de momento tras las elecciones españolas

Publicado

el

El candidato del conservador Partido Popular había prometido derogar la Ley de Memoria Democrática si llegaba al gobierno de España. Sin embargo, y aunque esa formación obtuvo la mayoría de votos, es casi imposible que logre llegar a la Moncloa, pues no tiene la mayoría parlamentaria suficiente.

Con las pasadas elecciones generales en España había mucho en juego. Los ciudadanos del país ibérico se jugaban muchísimos derechos sociales y grandes conquistas desde el punto de vista macroeconómico. No tanto así en lo relativo a la economía doméstica, la más golpeada en los últimos años a consecuencia de la pandemia y la reciente guerra en Ucrania. Si bien el PSOE ha tenido un desempeño admirable en cuanto a su gestión de la crisis, a nivel popular la ciudadanía ha sufrido los agudos efectos de la situación internacional, sobre todo en lo que respecta a la inflación.

Era principalmente este último elemento, como generador de descontento social, el que podía arrancarle el poder a Pedro Sánchez. Sin embargo, los españoles han hablado en las urnas, y el PSOE lejos de perder representación respecto a las últimas elecciones generales de 2019, ha ganado 2 nuevos puestos en el Congreso de los Diputados. Y si bien los socialistas quedaron como segunda fuerza política, detrás del PP, son los primeros quienes tienen muchas más probabilidades de continuar en el poder a partir de los pactos con diferentes formaciones políticas.

Formar gobierno no será una tarea fácil, y de momento se abren largas jornadas de debate entre los diferentes partidos. Pero si el PSOE lo consigue, ello garantizaría la continuación de varias políticas sociales y también de la Ley de Memoria Democrática, popularmente conocida como Ley de Nietos.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

La Ley de Memoria Democrática de momento está a salvo

Este cuerpo legal de sello izquierdista, entre otros muchos postulados, contempla la adquisición de la nacionalidad española por parte de los hijos y nietos de españoles que hayan nacido en el extranjero. De ahí que también se le conozca internacionalmente como Ley de Nietos.

Miles de ciudadanos de Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Cuba y otras naciones del mundo se han beneficiado de la misma, y por lo tanto se han nacionalizado como españoles de origen. Pero muchos más están en trámites para conseguirlo.

De ahí que los comicios de este 23 de julio fueran de especial interés no solo para los ibéricos, sino que generaban amplia expectación en Latinoamérica y otras partes del mundo. Especialmente en Cuba, donde se aprecia una verdadera avalancha de solicitudes de nacionalidad española y procedimientos en curso.

Ley de Memoria Democrática en Cuba

En la Mayor de las Antillas los trámites tienden a ser más prolongados que en cualquier otro país. Sobre todo aquellos vinculados a los registros civiles y la ulterior legalización de las certificaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores. De modo que las amenazas cursadas por el candidato de PP de derogar la Ley de Memoria Democrática les quitaban el sueño a no pocos cubanos descendientes de españoles.

Alberto Núñez Feijóo había prometido casi desde la propia promulgación de la Ley de Memoria Democrática que de llegar al poder eliminaría esa ley. A inicios de este año volvió a prometer una derogación de la misma, y más recientemente, ya dentro de la campaña electoral introdujo algunas variaciones para no ganarse ciertas antipatías políticas.

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

En una reciente entrevista el candidato del Partido Popular sugirió que derogaría la Ley de Nietos, pero que se inventaría una nueva ley que garantizara el acceso a la nacionalidad más fácilmente. Se trataba evidentemente de una maniobra electoral, pues el PP no ha auspiciado hasta hoy ninguna iniciativa similar, y por el contrario representa (junto con VOX) a la fuerza política de proyección más antiinmigrante en el espectro político español.

El voto de españoles de origen latino

Contradictoriamente, muchos latinoamericanos naturalizados como españoles gracias a la Ley de Memoria Democrática o la anterior Ley de Memoria Histórica, ahora le dieron su apoyo a la alianza de derecha (PP-VOX), aunque ello significaba que miles de sus paisanos no pudieran acogerse a un beneficio como el que ellos obtuvieron antes, para hacerse españoles.

La filiación de esos españoles nacidos sobre todo en Venezuela y Cuba sustentaba su posicionamiento político en un marcado rechazo a los regímenes de izquierda que gobiernan en ambos países.

Precisamente, la campaña del Partido Popular se basó en presentar al actual gobierno español como un régimen de signo dictatorial y de ahí acuñó el término sanchismo, por sus similitudes a las etiquetas de castrismo, chavismo o comunismo, con una connotación peyorativa.

Sin embargo, tras la jornada electoral de este domingo, el bloque de derecha aunque se lleva la mayoría de votos no podrá gobernar en España, y solo falta ver si la izquierda, con Pedro Sánchez a la cabeza logra reeditar un gobierno de coalición, o si finalmente habrá una segunda vuelta electoral. De momento quedan a salvo importantes avances y programas sociales, también la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil