Lista actualizada de precios en Cuba: así están los alimentos en los mercados

Los precios de los alimentos en Cuba continúan sin mostrar señales de alivio. Aunque algunos productos bajaron levemente, la mayoría se mantiene en niveles inalcanzables para gran parte de la población según la última actualización de 14yMedio. En los mercados estatales y mipymes de diferentes provincias, los valores del 5 de noviembre de 2025 reflejan la persistente carestía que golpea los bolsillos cubanos.

En las calles y puntos de venta privados, los precios varían según la zona y la disponibilidad, pero en general siguen siendo altos, especialmente en los productos cárnicos, los granos y las frutas.

Carnes y derivados

El pollo se vende a 440 y hasta 480 CUP por libra, mientras el picadillo de pollo cuesta entre 320 y 380 CUP.

El lomo de cerdo alcanza los 1200 CUP por libra en algunos mercados, y la carne de cerdo sin hueso se mantiene entre 1000 y 1100 CUP.

La costilla de cerdo ronda los 600 a 840 CUP, el hígado 400 CUP y la manteca de cerdo varía entre 600 y 750 CUP.

Otros productos procesados como el jamón viking se ofertan en 500 CUP la libra, la mortadella a 300 CUP y las salchichas de pollo a 450 CUP el paquete.

Granos y harinas

El arroz, básico en la dieta cubana, oscila entre 155 y 300 CUP por libra, según el punto de venta.

Los frijoles mantienen su tendencia alta: el frijol negro cuesta entre 360 y 450 CUP, y el colorado entre 270 y 380 CUP.

La harina de maíz se mantiene entre 100 y 120 CUP la libra. También se reportan precios de 100 CUP para el maíz en grano y 50 CUP por mazorca.

Viandas y hortalizas

Los precios de las viandas muestran menos variación, aunque siguen lejos del alcance del salario promedio.

La malanga cuesta entre 65 y 150 CUP la libra, la yuca se mantiene a 30 CUP, el boniato entre 50 y 70 CUP y la calabaza en 30 a 60 CUP.

El plátano burro se vende entre 15 y 40 CUP, mientras el plátano fruta puede alcanzar 200 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo descarrilamiento en Villa Clara reaviva las las preocupaciones por el deterioro del sistema ferroviario en Cuba

El pepino ronda los 70 CUP, el quimbombó 65 CUP, la berenjena 80 CUP y la cebolla llega a precios extremos de 800 a 900 CUP la ristra.

Frutas y vegetales

El tomate se cotiza en 500 CUP la libra, el aguacate entre 80 y 150 CUP por unidad, y el limón sube hasta 300 CUP.

La naranja dulce alcanza los 900 CUP por libra, el mamey entre 100 y 150 CUP y el melón 35 CUP.

También aparecen ofertas de frutabomba a 30 o 70 CUP la libra y coco a 70 CUP la unidad.

Lácteos y huevos

El queso blanco cuesta 450 CUP la libra, mientras un cartón de huevos llega a 2800 CUP en ciertos mercados, aunque en otros aún se mantiene en 100 CUP.

La diferencia entre ambos valores ilustra la inestabilidad y la falta de control en la comercialización de alimentos básicos.

Condimentos y otros productos

El ajo se encuentra entre 80 y 350 CUP la unidad, y la ristra completa puede llegar a 800 CUP.

El ají cachucha cuesta entre 30 y 250 CUP la libra, y el cilantro o el ajo porro rondan los 20 a 100 CUP.

La sal se mantiene en 70 CUP la libra y el aceite en 1100 CUP el litro.

Entre los productos procesados, la barra de guayaba cuesta 300 CUP, el espagueti y los macarrones 320 CUP el medio kilo, y el detergente doméstico subió hasta 700 CUP por unidad.

Persisten los precios inalcanzables

Con un salario medio en el país de 6 506 CUP, un trabajador necesita casi todo su ingreso mensual para comprar solo algunas libras de carne o arroz.

Los precios del 5 de noviembre confirman que la inflación sigue sin control y que los productos esenciales continúan fuera del alcance de la mayoría de los cubanos.

Lista general de precios actualizados

Cárnicos y derivados:
Pollo 440–480 CUP/libra.
Picadillo de pollo 320–380 CUP/libra.
Carne de cerdo 1000–1100 CUP/libra.
Carne de cerdo con hueso 650 CUP/libra.
Lomo de cerdo 1200 CUP/libra.
Costilla de cerdo 600–840 CUP/libra.
Hígado de cerdo 400 CUP/libra.
Manteca 600–750 CUP/libra.
Jamón 500 CUP/libra.
Mortadella 300 CUP/libra.
Salchichas 450 CUP/paquete.

LEA TAMBIÉN:
Correos de Cuba informa sobre la entrega de motos de combustión y recuerda tarifas en dólares y pesos cubanos

Granos y harinas:
Arroz 155–300 CUP/libra.
Frijol negro 360–450 CUP/libra.
Frijol colorado 270–380 CUP/libra.
Harina de maíz 100–120 CUP/libra.
Maíz en grano 100 CUP/libra.
Mazorca de maíz 50 CUP.

Viandas:
Malanga 65–150 CUP/libra.
Yuca 30 CUP/libra.
Boniato 50–70 CUP/libra.
Calabaza 30–60 CUP/libra.
Plátano burro 15–40 CUP/libra.
Plátano fruta hasta 200 CUP/libra.

Frutas y vegetales:
Tomate 500 CUP/libra.
Aguacate 80–150 CUP/unidad.
Limón 200–300 CUP/libra.
Naranja 900 CUP/libra.
Mamey 100–150 CUP/unidad.
Melón 35 CUP/libra.
Frutabomba 30–70 CUP/libra.
Coco 70 CUP/unidad.

Lácteos y huevos:
Queso blanco 450 CUP/libra.
Huevos 100–2800 CUP/cartón.

Condimentos y otros productos:
Ajo 80–350 CUP/unidad.
Ristra de ajo 800 CUP.
Ají cachucha 30–250 CUP/libra.
Ajo porro 100 CUP/mazo.
Cilantro 20–30 CUP/mazo.
Sal 70 CUP/libra.
Aceite 1100 CUP/litro.
Barra de guayaba 300 CUP.
Espaguetis o macarrones 320 CUP/½ kg.
Detergente 700 CUP/unidad.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.