Lista de precios actualizada: Así están la carne, el arroz, los frijoles, los huevos y demás alimentos hoy en Cuba

Te proponemos la lista completa y actualizada de los precios de los alimentos en los diferentes territorios de Cuba.

Las familias cubanas atraviesan una profunda crisis socioeconómica, marcada por la escasez generalizada de alimentos y productos esenciales, así como por una inflación asfixiante que sigue elevando los precios.

En medio de este difícil contexto, el costo de la vida se ve cada vez más afectado por el incremento continuo de los precios de alimentos básicos, lo que agrava la ya complicada situación económica de la población.

Un informe reciente de 14ymedio destaca los precios actuales de varios productos alimenticios en diferentes mercados de Cuba, ofreciendo un panorama de lo que enfrentan diariamente los ciudadanos para abastecerse de los productos más esenciales.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN anuncia reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento en estas provincias

Productos principales y sus precios:

  • Carne de cerdo:
    • Carne de cerdo con hueso: 650 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
    • Costilla de cerdo: 590 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 25/05/2024)
    • Lomo de cerdo: 650 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 15/03/2024)
    • Pierna de cerdo: 780 CUP por libra (19 y B, 13/07/2024)
  • Pollo:
    • Pollo: 312 CUP por libra (EJT 17 y K, 13/07/2024)
    • Paquete de pollo (10 libras): 3600 CUP (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)
  • Huevos:
    • Huevos de codorniz: 1000 CUP por unidad (19 y B, 18/07/2024)
    • Huevos: 2600 CUP por unidad (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Arroz:
    • Arroz: 250 CUP por libra (La Calzada, 19/08/2024)
  • Frijoles:
    • Frijol negro: 400 CUP por libra (EJT 17 y K, 18/07/2024)
    • Frijol colorado: 350 CUP por libra (EJT 17 y K, 18/07/2024)
    • Frijol blanco: 400 CUP por libra (EJT 17 y K, 04/06/2024)
  • Aceite:
    • Aceite: 980 CUP por litro (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)

Lista completa de precios por categoría:

Cárnicos:

  • Carne de cerdo con hueso: 650 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Costilla de cerdo: 590 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 25/05/2024)
  • Lomo de cerdo: 650 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 15/03/2024)
  • Pierna de cerdo: 780 CUP por libra (19 y B, 13/07/2024)
  • Pollo: 312 CUP por libra (EJT 17 y K, 13/07/2024)
  • Paquete de pollo (10 libras): 3600 CUP (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)
  • Jamón viking: 450 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 29/06/2024)
  • Salchicha: 400 CUP por paquete (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)
  • Tocineta: 500 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 27/04/2024)
LEA TAMBIÉN:
Avería provoca apagón general desde Las Tunas a Guantánamo

Granos:

  • Arroz: 250 CUP por libra (La Calzada, 19/08/2024)
  • Frijol negro: 400 CUP por libra (EJT 17 y K, 18/07/2024)
  • Frijol colorado: 350 CUP por libra (EJT 17 y K, 18/07/2024)
  • Frijol blanco: 400 CUP por libra (EJT 17 y K, 04/06/2024)
  • Maíz en grano: 100 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Garbanzo: 700 CUP por libra (19 y B, 24/05/2024)
  • Chícharo: 320 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 25/05/2024)
  • Harina de maíz: 120 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 29/06/2024)

Vegetales y frutas:

  • Plátano burro: 40 CUP por libra (19 y B, 20/08/2024)
  • Yuca: 30 CUP por libra (EJT 17 y K, 20/08/2024)
  • Limón: 350 CUP por libra (19 y B, 20/08/2024)
  • Naranja dulce: 40 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Aguacate: 45 CUP por unidad (EJT 17 y K, 18/07/2024)
  • Calabaza: 70 CUP por libra (19 y B, 24/05/2024)
  • Tomate: 450 CUP por libra (19 y B, 20/08/2024)
  • Pepino: 90 CUP por libra (La Calzada, 15/06/2024)
  • Plátano fruta: 25 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Guanábana: 60 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 15/07/2024)
  • Melón: 10 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Zanahoria: 500 CUP por libra (19 y B, 20/08/2024)
  • Remolacha: 120 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 27/04/2024)
  • Frutabomba: 25 CUP por libra (EJT 17 y K, 20/08/2024)

Lácteos y otros:

  • Aceite: 980 CUP por litro (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)
  • Leche en polvo: 1650 CUP por 900 g (Mipymes, 20/08/2024)
  • Yogur: 330 CUP por 1,5 litros (19 y B, 13/07/2024)
  • Queso blanco: 400 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 06/07/2024)
  • Manteca de cerdo: 550 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)

70 comentarios en «Lista de precios actualizada: Así están la carne, el arroz, los frijoles, los huevos y demás alimentos hoy en Cuba»

  1. esos precios son injusto un trabajador no puede comprar ningún producto yo que cobro 5000 pesos y con que me quedo es una falta de respeto por eso los trabajadores de la salud deberíamos cobrar por consulta ya que no nos dan nada solo nos exigen

  2. Esos precios no sé dónde serán, la mayoría de esos productos están mucho más caros por lo menos en San Agustín, la Lisa. Es insostenible, el gobierno fija, norma, dicta los precios pero los vendedores que la mayoría son » revendedores » hacen lo que les da la gana y ponen los precios que ellos determinan, incluso los hay que ponen un precio en las tablillas y te cobran otros..y a la cara dicen » los precios de la tablilla es para los inspectores » …esto es incontrolable, está muy difícil la situación realmente.

  3. ya es dé masiado no hay quien pueda vivir con los precios tan elevados sabemos la situación que tiene el país pero no es fácil él precio de los alimentos tan elevados y eso es sin mencionar el precio de los medicamentos y dé las ropas y zapatos

  4. Considero que los precios de los alimentos en mi país, aún siguen muy altos. Desde mi punto de vista, pienso que mientras la Empresa Estatal no ocupe la vanguardia en la producción de alimentos, estos precios no bajarán. Sin el ánimo de lastimar ni molestar a nadie, pero Me preguntó Que está haciendo la ANAP?. Por qué un particular tiene más productos que la ANAP ?. Recordemos que se llama Asociación Nacional de Agricultores….Es así o es Empresa Privada nada más. Entonces que papel está desempeñando la ANAP ??. Lo segundo es que se hizo un llamado a que toda la fuerza de trabajo que resultase interrupta porque no tiene como desarrollar su objeto social, se incorpore a labores principalmente relacionadas con la producción de alimentos. Esto no ha cogido fuerza. Todavía hay directivos dormidos en eso. Se ve por toda Cuba todavía mucho campo lleno de marabú y otras yerbas las cual están a la par con la lentitud, el desinterés y las millas de justificaciones que uno no escucha de un emprendedor Privado. No más justificaciones y más Acción.

  5. Considero que los precios de los alimentos en mi país, aún siguen muy altos. Desde mi punto de vista, pienso que mientras la Empresa Estatal no ocupe la vanguardia en la producción de alimentos, estos precios no bajarán. Sin el ánimo de lastimar ni molestar a nadie, pero Me preguntó Que está haciendo la ANAP?. Por qué un particular tiene más productos que la ANAP ?. Recordemos que se llama Asociación Nacional de Agricultores….Es así o es Empresa Privada nada más. Entonces que papel está desempeñando la ANAP ??. Lo segundo es que se hizo un llamado a que toda la fuerza de trabajo que resultase interrupta porque no tiene como desarrollar su objeto social, se incorpore a labores principalmente relacionadas con la producción de alimentos. Esto no ha cogido fuerza. Todavía hay directivos dormidos en eso. Se ve por toda Cuba todavía mucho campo lleno de marabú y otras yerbas las cual están a la par con la lentitud, el desinterés y las millas de justificaciones que uno no escucha de un emprendedor Privado. No más justificaciones y más Acción.

    • Estuve trabajando un tiempo como contador público con varias cooperativas estatales y sus productores asociados, estos mismos no podían contar con que el estado los ayudara en nada, sus campos de siembra estaban llenos de marabú cabe destacar que en palabras de ellos mismos es difícil limpiar el terreno y la tierra pierde propiedades y nutrientes para sembrar cualquier cosa, pero no es imposible limpiarlo (de servir, el terreno ya no sirve). Como mismo no les daban las herramientas necesarias para quitar el marabú; tampoco les daban gasolina o petróleo para mover los tractores (varios de ellos tenían yuntas de buey que fueron robados y la policía no hizo nada) y tenían que comprar pesticidas, plaguicidas, herbicidas y fertilizantes a precios excesivos en la calle por que el gobierno no se los brindaban; a eso sumemos que el estado quería comprarles todo a un bajo precio para después venderlo al pueblo a precios altísimos y durante la temporada de papa la ANAP de CAV dejó hechar a perder más de 20t de las mismas, ya no trabajo con ellos y todo esto ocurrió hace casi 3 años. Moraleja, nunca cuentes con que los altos directivos del país le brinden una mano al pueblo, porque ellos no nos tiran ni una piedra para ayudarnos.

  6. Horrible. Mueren por inanición en las calles. Ahora en Miami ha ido a refugiarse uno de los que eran bien cercanos a Fidel Castro, no entiendo si el comunismo es tan bueno y tanto la defienden que va a buscar en Miami.
    Forajidos.

  7. yo no se de donde sale esos precios lo que si se es q ni existen todos los productos y que los precios son impagables. hay un sin numeros de personas jubiladas que no tienen para nada nuestra poblacion esta envejecida no los ayudan no se alimentan y estan de vagabundos pasando habre dios salva a cuba.

  8. yo no se de donde sale esos precios lo que si se es q ni existen todos los productos y que los precios son impagables. hay un sin numeros de personas jubiladas que no tienen para nada nuestra poblacion esta envejecida no los ayudan no se alimentan y estan de vagabundos pasando habre dios salva a cuba.

Los comentarios están cerrados.