Lista de precios actualizada: Así están la carne, el arroz, los frijoles, los huevos y demás alimentos hoy en Cuba

Te proponemos la lista completa y actualizada de los precios de los alimentos en los diferentes territorios de Cuba.

Las familias cubanas atraviesan una profunda crisis socioeconómica, marcada por la escasez generalizada de alimentos y productos esenciales, así como por una inflación asfixiante que sigue elevando los precios.

En medio de este difícil contexto, el costo de la vida se ve cada vez más afectado por el incremento continuo de los precios de alimentos básicos, lo que agrava la ya complicada situación económica de la población.

Un informe reciente de 14ymedio destaca los precios actuales de varios productos alimenticios en diferentes mercados de Cuba, ofreciendo un panorama de lo que enfrentan diariamente los ciudadanos para abastecerse de los productos más esenciales.

LEA TAMBIÉN:
Mintur asegura electricidad en hoteles: indignación entre cubanos sin luz

Productos principales y sus precios:

  • Carne de cerdo:
    • Carne de cerdo con hueso: 650 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
    • Costilla de cerdo: 590 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 25/05/2024)
    • Lomo de cerdo: 650 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 15/03/2024)
    • Pierna de cerdo: 780 CUP por libra (19 y B, 13/07/2024)
  • Pollo:
    • Pollo: 312 CUP por libra (EJT 17 y K, 13/07/2024)
    • Paquete de pollo (10 libras): 3600 CUP (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)
  • Huevos:
    • Huevos de codorniz: 1000 CUP por unidad (19 y B, 18/07/2024)
    • Huevos: 2600 CUP por unidad (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Arroz:
    • Arroz: 250 CUP por libra (La Calzada, 19/08/2024)
  • Frijoles:
    • Frijol negro: 400 CUP por libra (EJT 17 y K, 18/07/2024)
    • Frijol colorado: 350 CUP por libra (EJT 17 y K, 18/07/2024)
    • Frijol blanco: 400 CUP por libra (EJT 17 y K, 04/06/2024)
  • Aceite:
    • Aceite: 980 CUP por litro (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)

Lista completa de precios por categoría:

Cárnicos:

  • Carne de cerdo con hueso: 650 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Costilla de cerdo: 590 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 25/05/2024)
  • Lomo de cerdo: 650 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 15/03/2024)
  • Pierna de cerdo: 780 CUP por libra (19 y B, 13/07/2024)
  • Pollo: 312 CUP por libra (EJT 17 y K, 13/07/2024)
  • Paquete de pollo (10 libras): 3600 CUP (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)
  • Jamón viking: 450 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 29/06/2024)
  • Salchicha: 400 CUP por paquete (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)
  • Tocineta: 500 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 27/04/2024)
LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas

Granos:

  • Arroz: 250 CUP por libra (La Calzada, 19/08/2024)
  • Frijol negro: 400 CUP por libra (EJT 17 y K, 18/07/2024)
  • Frijol colorado: 350 CUP por libra (EJT 17 y K, 18/07/2024)
  • Frijol blanco: 400 CUP por libra (EJT 17 y K, 04/06/2024)
  • Maíz en grano: 100 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Garbanzo: 700 CUP por libra (19 y B, 24/05/2024)
  • Chícharo: 320 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 25/05/2024)
  • Harina de maíz: 120 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 29/06/2024)

Vegetales y frutas:

  • Plátano burro: 40 CUP por libra (19 y B, 20/08/2024)
  • Yuca: 30 CUP por libra (EJT 17 y K, 20/08/2024)
  • Limón: 350 CUP por libra (19 y B, 20/08/2024)
  • Naranja dulce: 40 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Aguacate: 45 CUP por unidad (EJT 17 y K, 18/07/2024)
  • Calabaza: 70 CUP por libra (19 y B, 24/05/2024)
  • Tomate: 450 CUP por libra (19 y B, 20/08/2024)
  • Pepino: 90 CUP por libra (La Calzada, 15/06/2024)
  • Plátano fruta: 25 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Guanábana: 60 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 15/07/2024)
  • Melón: 10 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)
  • Zanahoria: 500 CUP por libra (19 y B, 20/08/2024)
  • Remolacha: 120 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 27/04/2024)
  • Frutabomba: 25 CUP por libra (EJT 17 y K, 20/08/2024)

Lácteos y otros:

  • Aceite: 980 CUP por litro (Mipyme Pelícano, 06/07/2024)
  • Leche en polvo: 1650 CUP por 900 g (Mipymes, 20/08/2024)
  • Yogur: 330 CUP por 1,5 litros (19 y B, 13/07/2024)
  • Queso blanco: 400 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 06/07/2024)
  • Manteca de cerdo: 550 CUP por libra (La Plaza Boulevard, 19/08/2024)

70 comentarios en «Lista de precios actualizada: Así están la carne, el arroz, los frijoles, los huevos y demás alimentos hoy en Cuba»

  1. Todo eso es mentira, no se dejen engañar. los precios están a menos de la mitad de lo que están poniendo en ese artículo. y todos en Cuba está bien. es una maniobra Imperialista para desinformar al pueblo unido. continúen aguantando que pronto vamos a salir de las tinieblas jajajaja, es verdad que las esperanzas de la gente tonta los ciega.

  2. Si los cubanos decidiera de una vez por todas darnos a valer como nación y pusiera por delante su orgullo y coraje, su razon y sentido de justicia hace tiempo que no existiera un desgobiermo dictatorial facistoide en esta Isla.

  3. nada,siempre se ha criticado a las personas que emigran ,se han tildado muchos de frustrados,otros de traidores,pero la realidad es que han tenido mejor visión que los que estamos aquí varados, unos apostando a las buenas intenciones, otros son economía para tomar una fuerte decisión, pero la realidad es esta ,no va haber mejoría económica, no hay economía sin producción, los que producen algún bien marca sus precios y nada regula éso.Entonces yo aplaudo a todos esos valientes que no se dejaron amedrentar por las consecuencias de la emigración, gracias

  4. solo el señor podrá cambiar lo que deba ser cambiado que se cumpla su propósito y su divina voluntad en el nombre de Jesús amén

  5. esta muy caro todo no hay bolsillo que aguante esto hay mucha gente viviendo de esto es abuso lo que tienen con los precio y es cosa de la vida de la familia cubana y ahora viene la escuela y es lo mismo ase falta que bajen los precios

  6. Es una falta de respeto lo q hacen con el pueblo,soy jubilada por enfermedad con el mínimo($1528) y con 27 años de trabajo,sin hijos,sin familia,tengo q pintar pajaritos en el aire y sin poder,prefiero morir q seguir en esto por dios,enferma y comprando medicamentos por la izquierda pq ni eso hay en los hospitales y mucho menos en la farmacia

  7. siempre me preguntó esos precios son para los que no vivimos de nuestro trabajo y para los jubilados . por qué por favor, se ha perdido la cordura no es posible que no se den cuenta que son precios exuberantes e inalcanzables para gran parte de los cubanos hagan algo las personas dicen de todo el que se va de este país se fue tras el sueños americano, están equivocados se van detrás del sueño de cada cubano mejorar la calidad de vida. estamos muy desprotegidos en todos los frentes en los hospitales no hay insumos y pocos servicios que funcionan en las farmacias no hay medicamentos, en la educación no hay los materiales y los alimentos por el cielo por otro lado las autoridades ven las ventas de distas cosas en el mercado y son ciegos sordos y mudos solo esperan que el pueblo actúe que y sus funciones donde estan,los inspectores comprometidos y las autoridades ausentes la corrupción a tope y no hay beneficio para las personas que siguen la linea sin perder el camino que .El pueblo espera Tener estás cosas al alcance es lo que queremos, eso sí agregar lo del agua y la corriente queremos estar en este nuestro país pero por favor así no podemos quedaremos los que no tenemos alternativas. Se han ido …….de cubanos y se llevan la cuota por que siguen bajando la cantidad por consumidor no entiendo cómo dice chona yo me quedo boba …..

  8. Todos esos precios estan muy bien pero para los Dueños del pais que tienen cv grandes salarios pero mi salario es de solo 2400 pesos sin el descuento

  9. Han destruido al país.Con un salario de 2800 pesos después de haber trabajado 51 año y a los jubilados nos tienen en la miseria hasta hay que soportar este desastre económico

  10. Oigo los comentarios y estoy de acuerdo con ellos pero….si vamos a la historia real y económica de nuestra Cuba … nunca el cubano a tenido dinero conque alimentarse. Un cubano antes en los inicios del 2000 ganaba promedio 300 pesos y eso eran 12 dólares ahora ganan 3000 y siguen siendo 12 dólares igual. La relación de cambio es la misma. siempre hemos estado muy jodidos. Cual es la diferencia actual?. Nadie lo dice. La depauperacion económica de la sociedad cubana producto de su sistema totalitarios y centralizado. Más de 60 años parados y el mundo avanza. Estamos detenidos en el tiempo y al mismo tiempo más viejos. Eso es lo que pasa . Las mal llamadas Mipymes [hasta el nombre le cambiaron] tienen un esquema económico ilegal en el escenario cubano. El.peso cubano sólo vale en el mercado informal porque en el estado está muy subvalorado. Y sin poder tener acceso bloqueado desde el exterior e imbecilmente y forzosamente desde el interior todo sumado da: Nivel de carencias y falta de sustento para la mayoría del pueblo cubano. Como resolverlo? como dice el comentarista taladrid …. saque ud sus propias conclusiones. Las ofensas y las palabras vulgares no despiertan el deseo de luchas y si molestan impidiendo ver en medio de las tinieblas donde está la luz.

  11. hay que pasar por cada municipio y revisar XQ siguen los precios abusivos no hay nadie controlando que se bajen los precios XQ estamos mal alimentados y si te enfermas no hay medicamentos y del transporte como hay un solo P-14 en una línea tan larga

  12. He leido todos los comentarios y pregunto: nos gustan que nos machaquen,? Independientemente que los precios NO SON ACCESIBLES la realidad es que tampoco hay DISPONIBILIDAD, por favor. Que se gana con conocer los PRECIOS, por favor.

  13. Estan atrasados la carne de cerdo cuesta 850 y hasta 900 cup y un plátano macho 50 cup un solo plátano y una cabeza de ajo ,normal no grande 80 cup y el salario mínimo es de 2100 cup y que decir de una pensión de un jubilado 1500 cup . Así que x favor Infórmese bien

  14. Aquí no se preocupan por ellos asistenciados q no pueden comprar nada con q dinero si mala mente alcanza para la canasta básica y mira a com o estamos y en el cotorro no ha llegado ni el arroz piensen y analicen esos problemas no lo de otros países sino lo del nuestro q es bastante vergonzoso

Los comentarios están cerrados.