Cuba
Los que contraten a migrantes cubanos en Islas Caimán serán castigados por la ley

Aquellos empleadores que contraten a migrantes cubanos en Islas Caimán, serán castigados con las sanciones previstas por la ley. Así lo informó el Ministerio de Trabajo de esa nación caribeña al descubrirse que varios cubanos solicitantes de asilo, están trabajando sin autorización.
El ministro de Trabajo, Chris Saunders fue enfático en un comunicado difundido por medios locales.
“Los inmigrantes que buscan asilo no tienen permiso ni derecho a trabajar en las Islas Caimán mientras se analizan sus solicitudes. Por lo tanto, debe quedar muy claro que no pueden ser empleados legalmente. Se hará cumplir la ley al respecto y se perseguirá a los infractores. No puedo decirlo más claramente”, advirtió el ministro.
Varios cubanos fueron atrapados trabajando sin tener el permiso correspondiente. En todos los casos, mientras dura su proceso de asilo, son atendidos por Servicio de Aduanas y Control Fronterizo de Islas Caimán (CBC).
Este les asegura alimentación, alojamiento, atención médica y tarjetas telefónicas para que puedan llamar a sus familiares en Cuba. Sin embargo, se prohíbe expresamente trabajar de forma legal hasta tanto se apruebe la solicitud de asilo.
Lo que establece la ley
La legislación migratoria vigente en Islas Caimán establece que la persona que reciba dinero por trabajar sin tener un permiso para ello, puede ser multado con $5000 dólares y estar en prisión un año. Si se trata de un reincidente, puede ser condenado a dos años de prisión y a una multa de hasta $10 000 dólares.
Por su parte, los empleadores que contraten a migrantes ilegalmente, pasarían el mismo tiempo en prisión, pero pagarían multas de hasta $20 000 y $30 000 dólares.
La mayoría de los balseros cubanos que llegan a Islas Caimán son enviados a centros de refugiados. Allí pueden estar hasta un año internados, realizando determinados trabajos similares a los de los prisioneros.
La llegada de migrantes cubanos a Islas Caimán amenaza con colapsar sus servicios fronterizos, según las autoridades de la pequeña nación caribeña.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Arianna Milán
02/06/2022 - 8:56 pm en 8:56pm
Si la ley no lo permite no se debe hacer ,pero la ley debe darle la posibilidad de que ellos tengan todos los recursos necesarios para hacer valer los derechos humanos. Que no vayan a sufrir abusos porque se supone que quién se va de su país de origen no lo hace sin una causa o sin motivo, lo hace porque busca mejoría ,desarrollo, condiciones mejores para ellos y su familia entonces no creo que la ley deba ser tan fuerte y que se cumpla por parte del Gobierno de ése país con el término de tiempo para entregar los documentos legales en el tiempo acordado sin trabas ni demoras. Que se respeten ambas partes con los acuerdos.