El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó este lunes sobre un nuevo sistema en el Atlántico que podría transformarse en ciclón tropical en los próximos días. La temporada ciclónica atraviesa ya su fase más activa.
De acuerdo con el parte oficial, el disturbio se mueve hacia el oeste y noroeste a una velocidad de 32 kilómetros por hora. De mantenerse, podría acercarse a las islas de Sotavento para el viernes.
Los meteorólogos asignaron al fenómeno un 50% de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días. Aunque aún es temprano para precisar su trayectoria o intensidad, se mantiene bajo vigilancia constante.
El huracán Erin sigue activo en el Atlántico
Mientras tanto, el huracán Erin continúa desplazándose por el Atlántico. Tras alcanzar la categoría 5 el pasado sábado, ahora se mantiene en categoría 3, con posibilidades de volver a intensificarse en las próximas 48 horas.
Según el último boletín, Erin se localiza a 380 kilómetros al norte noroeste de San Juan y a 320 kilómetros al este de la isla Gran Turca. Se mueve en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.
Zonas bajo aviso y acumulados de lluvia
Las islas Turcas y Caicos, junto con el sureste de las Bahamas, están bajo aviso por tormenta tropical. Se esperan lluvias de entre 76 y 152 milímetros, con áreas puntuales que podrían superar los 200 milímetros. Estas precipitaciones aumentan el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Los especialistas del NHC subrayan que Erin no representa amenaza para Florida. Sin embargo, algunas zonas de la costa de Carolina del Norte podrían experimentar lluvias asociadas al sistema.
Pronósticos para el resto de la temporada
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ajustó recientemente sus previsiones y anticipa entre 13 y 18 tormentas tropicales con nombre para lo que resta de la temporada. De estas, entre 5 y 9 podrían alcanzar fuerza de huracán, y entre 2 y 5 llegar a categorías mayores, con capacidad de causar daños significativos e inundaciones graves.
En lo que va de temporada ya se han formado las tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal y Dexter, además del actual huracán Erin. Los próximos ciclones llevarán los nombres Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Temporada en curso
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Durante este período, regiones del Caribe y América del Norte permanecen en riesgo de afectaciones directas o indirectas por fenómenos tropicales.
Mincin informa sobre la distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana- CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82?El dólar marca nuevo récord en Cuba: 455 pesos cubanos, tasas de cambio El Toque hoy
Se dispara el euro: Nuevo récord en la Tasa de Cambio de El Toque en Cuba hoy Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos y conexiones con La Habana El Ministerio de Trabajo confirma el pago a trabajadores cubanos por el 10 de Octubre Apagones en Cuba: déficit de más de 1600 MW este 10 de octubre