Cuba
Marrero anuncia la eliminación de la Cadena Cubana del Pan

El primer ministro Manuel Marrero Cruz informó sobre la decisión del gobierno cubano de desmantelar la Cadena Cubana del Pan (EMPAN) a partir del 2025. Según sus declaraciones, la empresa estatal será sustituida por un modelo descentralizado, donde las funciones de producción y distribución del pan quedarán en manos de los municipios.
Razones detrás de la eliminación de EMPAN
Creada en 2003 bajo la dirección de Fidel Castro, EMPAN tenía como objetivo garantizar la oferta de pan y otros productos básicos a precios accesibles. Sin embargo, durante años, la empresa ha enfrentado serios problemas para mantener su operación debido a la escasez de insumos clave como harina de trigo, aceite vegetal y azúcar.
Además, las limitaciones estructurales del sistema estatal, agravadas por los apagones y el aumento de costos, han reducido significativamente su capacidad para cumplir con su propósito original. Marrero reconoció que mantener una empresa nacional de este tipo “no tiene sentido” en las condiciones actuales.
Alianzas con el sector privado
En algunas provincias, EMPAN estableció alianzas con micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para garantizar el suministro de harina. Estas empresas privadas, con la capacidad de importar insumos por su cuenta, lograron mantener una producción mínima en lugares como Sancti Spíritus y Cienfuegos.
Sin embargo, este modelo resultó insostenible para los consumidores. Los altos costos de la materia prima adquirida a través de las Mipymes incrementaron los precios del pan. Por ejemplo, un pan de 100 gramos que costaba tres pesos ahora se vende por 30 CUP, reflejando el impacto directo de los costos operativos.
Descentralización limitada
Aunque la decisión de eliminar EMPAN busca descentralizar el control, Marrero señaló que el gobierno mantendrá un ente nacional regulador para supervisar los servicios transferidos a los municipios. Esta política no solo afectará a EMPAN, sino también a empresas como Servicios Comunales, que también serán descentralizadas parcialmente.
Reflexión sobre la gestión estatal
El caso de la Cadena Cubana del Pan ilustra las limitaciones del modelo estatal en sectores donde la iniciativa privada podría operar con mayor eficiencia. La burocracia, la falta de innovación y los problemas logísticos han perpetuado la dependencia estatal, incluso cuando actores privados han demostrado ser más efectivos en el suministro de insumos esenciales.
Marrero destacó que esta transición es parte de un esfuerzo más amplio para redefinir el papel del gobierno en la gestión económica. Sin embargo, la implementación real de estas medidas será clave para determinar si logran solucionar las deficiencias actuales o simplemente perpetúan los problemas bajo otra estructura.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
William
22/12/2024 - 4:42 pm en 4:42pm
esperando 60 años para que nos undan en la miseria y abucen del esfuerzo de47 años de trabajo con el gobierno cuanto domingo trabajé voluntarios y cuanto regale a mtt CDR ctc poco y otras cosas más
Rosa maria matos
21/12/2024 - 2:08 pm en 2:08pm
ahorita no hacen falta los dirigentes.se quedan sin contenido. todo lo que hizo fidel lo han desmantelado en nombre de de la revolución y lo que hay es involución. sin palabras. lo peor es que se lo dicen entre ellos y no oyen el clamor del pueblo. ese es el termómetro que no falla.
Rosa María Martinez López
21/12/2024 - 6:16 am en 6:16am
creo que esa medida que ha tomado el señor Marrero es muy drástica ya que en cuba hay muchas personas que su salario o chequera de jubilación solo les alcanza para comerse el pedacito de pan con un vaso de agua diario pobre de esas personas que se les va a quitar su fuente de alimentación, porque hay que tener en cuenta a esas personas que se hechos son muchas así como la merienda de los niños ya que no tienen derecho a tomar leche esa es la salida que tienen muchas madre. que dios los ampare y les llegue una solución con derecho a las condiciones mínimas para vivir
William
22/12/2024 - 4:49 pm en 4:49pm
asta cuando dios
Anónimo
20/12/2024 - 11:57 pm en 11:57pm
Pienso q en breve desapareceremos todos .Ya no saben q más hacer para exprimir al pueblo.Q Dios nos ayude!!
Brenda
20/12/2024 - 10:55 pm en 10:55pm
Y ahora que desayunamos ustedes porque la tienen toda pero mi niña misma que le doy para desayunar y para el colegio nos están matando más rápido de lo que pensé .
elwan68@nauta.com.cu
20/12/2024 - 9:22 pm en 9:22pm
Que harán los trabajadores de la cadena cubana del pan si cierran la empresa
Mariela
20/12/2024 - 9:12 pm en 9:12pm
No, no,no díganme que esto no es verdad Dios mio….. Y mi casa para cuándo la van a terminar…..
Esther
21/12/2024 - 1:37 pm en 1:37pm
Mariela yo estoy asi pague el trabajo al MICOMS y no, todo fue peor y no concluyen ni el proximo año segun la compañera de la vivieda en esa labor, Mercedes(Mercy). Y tengo garantia del teavsjo xq fue mucho lo q pague al gobierno
Yisel
20/12/2024 - 1:54 pm en 1:54pm
Ahora sí !Viva Cuba¡