Cuba
Más de 1000 pesos la libra: Así está el precio de la carne de cerdo en Cuba a las puertas de Fin de Año

El precio de la carne de cerdo sigue siendo un indicador clave de la economía cubana, reflejando las dificultades y fluctuaciones en el acceso a productos básicos. A continuación, presentamos un análisis de los precios del mercado formal en La Habana, basado en datos recabados por elToque.
Promedios y rangos de precios actuales
La información obtenida refleja los precios promedio de distintas presentaciones de carne de cerdo en pesos cubanos (CUP) y su conversión a dólares estadounidenses (USD) según la Tasa de Referencia del Mercado Informal (TRMI). Entre los cortes más populares se encuentran:
- Bistec:
- Precio mínimo: 1400 CUP (4.31 USD).
- Precio máximo: 1750 CUP (5.38 USD).
- Valor promedio: 1563 CUP (4.81 USD).
- Lomo ahumado con hueso:
- Precio mínimo: 1100 CUP (3.38 USD).
- Precio máximo: 1250 CUP (3.85 USD).
- Valor promedio: 1175 CUP (3.62 USD).
- Lomo deshuesado ahumado:
- Precio mínimo: 1134 CUP (3.49 USD).
- Precio máximo: 1500 CUP (4.62 USD).
- Valor promedio: 1376 CUP (4.23 USD).
Otros cortes como el solomillo deshuesado y la pierna troceada presentan precios mínimos de 700 CUP (2.15 USD) y máximos que rondan los 1600 CUP (4.92 USD), dependiendo del establecimiento y la calidad del producto.
Metodología utilizada para el monitoreo
El monitoreo se lleva a cabo en 40 establecimientos ubicados en 11 municipios de La Habana, que incluyen tanto mercados físicos tradicionales como opciones de comercio virtual. El precio referencial se calcula como el promedio móvil de las observaciones realizadas durante los últimos siete días, lo que permite suavizar variaciones y captar mejor la tendencia central del mercado.
Además, se excluyeron valores extremos, eliminando precios que superen las dos desviaciones estándar, para evitar distorsiones en los datos presentados.
Un mercado en constante fluctuación
La carne de cerdo continúa siendo uno de los productos más demandados en la dieta cubana. Sin embargo, los precios elevados y la disparidad entre establecimientos reflejan la complejidad del acceso a este alimento esencial. Mientras tanto, el monitoreo constante y las contribuciones de los consumidores buscan aportar transparencia y datos confiables sobre el comportamiento del mercado en Cuba.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Herminia
19/11/2024 - 10:05 pm en 10:05pm
más nunca podremos comer carne de cerdo con el salario que ganamos y eso ni hablar de los jubilados ya los precios son una falta de respeto con el pueblo trabajador que toda la vida hemos trabajado para no poder ni comer un pedacito de carne
Anónimo
19/11/2024 - 10:02 pm en 10:02pm
más nunca podremos comer carne de cerdo con el salario que ganamos y eso ni hablar de los jubilados ya los precios son una falta de respeto con el pueblo trabajador que toda la vida hemos trabajado para no poder ni comer un pedacito de carne