Cuba
Más de 160 cubanos cruzaron la selva del Darién en lo que va de año

Durante los meses de enero y febrero del actual año 2023 más de 160 cubanos cruzaron la peligrosa selva del Darién.
Específicamente sumaron 168 los migrantes irregulares nacidos en la Isla que realizaron la ruta para llegar a la frontera sur de Estados Unidos.
Las estadísticas oficiales sobre el tema revelan que 45 mil 727 personas cruzaron la citada selva en el propio lapso. Los inmigrantes haitianos lideran este apartado, con 16 mil 113 casos. Luego aparecen los ecuatorianos (11 070), los venezolanos (7875), los indios (1246), los colombianos (822) y los dominicanos con 181 casos. Justo detrás se ubican los cubanos con la cifra ya mencionada.
Según datos oficiales, las cifras resultan superiores a lo archivado en similar período del año pasado. No obstante, la cantidad de cubanos que ha transitado por la selva del Darién ha disminuido de forma notable respecto al año pasado.
¿La causa? Las nuevas medidas dictadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. A partir del seis de enero el mandatario cerró sus fronteras y comenzó a aplicarse el programa de Parole humanitario.
Ruta migratoria de alto riesgo
Expertos en el tema coinciden en que la selva del Darién es uno de los pasajes migratorios más riesgosos del planeta. No obstante, cada día miles de migrantes irregulares arriban a Panamá para atravesar varias naciones y llegar a la frontera sur de Estados Unidos.
Una cifra alarmante se registró en 2022 respecto al tema en cuestión. Sumaron 248 mil 284 los migrantes irregulares que atravesaron la peligrosa selva en ese período. De hecho, fue un récord en este aspecto. La situación se marcó por la crisis migratoria que vivieron ese año Cuba y Venezuela.
El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá confirmó lo que ya se sospechaba. Desde el comienzo de la migración masiva hacia Estados Unidos más de 500 mil migrantes irregulares han atravesado ese país mediante corredor humanitario.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 10 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 8 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 15 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 16 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba