Más MiPymes en Cuba: el gobierno aprueba otras 192
Conéctese con nosotros

Cuba

Más MiPymes en Cuba: el gobierno aprueba otras 192

Publicado

el

Durante el pasado jueves, el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba anunció el surgimiento de 192 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). Con esta nueva cantidad y la existente desde septiembre del año 2021, se alcanza la cifra general de 8 951 de estos negocios particulares.

Casi todas las Mipymes aprobadas recientemente se desarrollan en las funciones de la gastronomía, transportación de personas y la fabricación de materiales para la construcción. El sector privado en la mayor de las Antillas cuenta con más del 15% de los trabajadores y aporta aproximadamente el 14% del PIB.

Las Mipymes tienen que enfrentar muchos obstáculos y uno de ellos es soportar que se les culpe de generar inflación por vender a precios elevados. Las autoridades del país no autorizan que se negocie en las esferas de la medicina, las comunicaciones, energías y el ámbito militar.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Del total cercano a las 9 mil Mipymes, se desconoce el número de estos emprendimientos que han quebrado. La prosperidad de una gestión económica privada, depende de las características de su nación.

Los factores que inciden en el éxito de los negocios

En Estados Unidos, las empresas menores cierran en los 5 años iniciales. Entre los factores que influyen en el éxito o fracaso de las Mipymes, está el acceso al financiamiento.

Otra cuestión importante es la educación y capacitación, porque la desinformación en temas empresariales y la falta de adiestramiento pueden frenar los negocios. También se debe prestar atención a las condiciones económicas, ya que las etapas de recesión son perjudiciales para los ingresos de las empresas.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

La competencia es un indicador determinante y en lugares con mucho abastecimiento de productos de una misma línea, pueden estancar a algunas Mipymes. Las regulaciones también son dañinas para el progreso de los emprendimientos. Una estadística internacional indica, que de la totalidad de las pequeñas empresas creadas, el 50% permanece trabajando.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Reymon

    17/10/2023 - 12:24 pm en 12:24pm

    Hablando no hay quien nos gane, pero analizando somos pésimos, las mipymes son la estrategia y solución perfecta del gobierno cubano para salir a flote porque sirven para cubrir sus deficiencias e ineficacia además de un estímulo a sus gentes para legalizar fondos corruptos ,todo aquel que fomenta y estimula este falso progreso en la isla está favoreciendo a una criminal dictadura y ayudando a que se mantenga en el poder

  2. Antonio Pérez.

    16/10/2023 - 7:21 pm en 7:21pm

    Nunca es Tarde para Rectificar los Errores que an Incidido en el Sistema de Abastecimiento ala Población, los tiempos Cambian y el Estado no tiene recurso para poder resolver ese problema,esas aperturas en la Economía las Baloro de Corretas.

  3. AlexH

    15/10/2023 - 11:00 am en 11:00am

    Es cierto que las Mipymes estan siendo la tabla de salvacion del gobierno, pero el pueblo esta pagando un costo muy alto, y no todos tienen acceso a estos productos, hay que formar Mipymes que produscan comida, Cuando vea Mipymes de crienza de cerdo, pollo, Cris de ganado, cultivos varios, frutales, entonces voy a pensar que vamos por buen camino, hasta ahora la idea esta algo distorcionada a mi criterio, alguien no esta pensando bien.

    • Increíble

      15/10/2023 - 7:48 pm en 7:48pm

      Es curioso, después de casi 65 años , el mismo gobierno que eliminó las Pimes que existían en Cuba hasta el 1ero de enero del 1959 y que durante más de medio siglo satanisaron al sector privado, atacaron sin cuartel a rido aquello que oliera a privado, es increíble tanto sacrificio, sufrimiento y engaños a generaciones de cubanos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil