Cuba
Medidas de la Aduana de Cuba favorecen a viajeros con vuelos de Miami

Sin embargo, las autoridades han advertido que reforzarán los controles en las aduanas para evitar el uso indebido de este beneficio, señalando que algunos viajeros han aprovechado la exención con fines comerciales.
Desde el 1 de febrero, el gobierno cubano ha extendido la exención de aranceles para alimentos, medicinas y productos de aseo.
La medida, vigente desde 2021, ha facilitado la entrada de estos artículos para muchas familias en la isla, especialmente aquellas que dependen de la ayuda enviada por sus familiares en el extranjero.
Según el diario oficialista Granma, algunos viajeros han aprovechado la exención con fines comerciales, desviando los productos hacia la reventa en mercados informales dentro de Cuba.
Incautaciones y advertencias de la aduana de Cuba
Entre abril y diciembre de 2024, la Aduana General de la República detectó 67 infracciones por la vía aérea, lo que derivó en el decomiso de:
- 285,217 unidades de productos de aseo
- 7,178 kilogramos de alimentos
- 754,000 tabletas de medicamentos controlados
La viceministra de Finanzas y Precios, Yenisley Ortiz Mantecón, reconoció que esta medida ha sido de gran ayuda para la población. Pero subrayó que algunas personas han tratado de aprovecharla para obtener ganancias.
“Sabemos que hoy se desvirtúa la naturaleza de esta importación, y van a parar a determinados puntos de venta locales”, declaró la funcionaria.
¿Cuánto tiempo seguirá vigente la exención de la Aduana de Cuba?
Desde su implementación, la medida ha sido prorrogada varias veces. Con la más reciente extensión, seguirá en vigor hasta el 30 de abril de 2025, bajo las nuevas resoluciones 27 y 28. Estas regulan la importación de estos artículos y de plantas eléctricas.
A pesar del alivio que representa para muchas familias, el gobierno cubano ha reiterado que esta exención es temporal. O sea, en el futuro se evaluará su continuidad. La viceministra Ortiz Mantecón señaló que el objetivo del gobierno es garantizar la oferta de estos productos en el mercado nacional sin depender de las importaciones individuales.
Las autoridades han insistido en que los viajeros deben cumplir con las normativas establecidas para evitar decomisos o sanciones. Además, recalcaron que los controles aduaneros serán más estrictos en los aeropuertos para impedir el uso indebido del beneficio.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Blandini García
09/02/2025 - 5:11 am en 5:11am
creo que cuba debe ser más flexible en las ayudas a familias y dejar de pensar en lucro, hoy cuba está en una situación pésima y todo lo que entre al país legal es una ayuda para el cubano, hay quien no tiene nadie que le envié un medicamento o un libro de aceite, si lo puede comprar a alguien que lo llevó es un modo de sobrevivir, esto no va a hacer millonarios a ningún cubano pero si una ayuda para ambos, el día que cuba debe de pensar que todo es x lucro ese día cambiará el modo de vida horrible del cubano, el de a pie es el q sufre las consecuencias , veo como si se puede llevar otro modo de vida sin cambiar los principios de la revolución, el cubano está cansado de las regulaciones y trabas lo mismo de afuera que de dentro, es mi humilde opinión, quiero mi país y su gente, gracias
Juan pampiro timbereta
08/02/2025 - 8:59 pm en 8:59pm
Importante medidas!!!
y tiene enérgicamente el gobierno parar a los traficantes de Miami, envían mulas una persona con 12,14,20 maletines llenos de contrabando y entran cómo pedro por su casa, aquí en el aeropuerto de camagüey, pueden chequear los CHARTES, todos los Lunes y viernes, cómo pueden entrar al país estos maletines fuera de la ley???
Ramón Pavón
04/02/2025 - 9:24 am en 9:24am
estas medidas están muy claras para aquellos que se aprovechan de la realidad y lucran con la buena voluntad del gobierno para remediar la situación en la población a éstos productos de primera necesidad, el que quiera tener un negocio que lo haga legalmente y con las condiciones y regulación del gobierno y pague los derechos de servicio y físicos para que los trabajadores puedan tener axeso a los mismos
Miriam Escobar
03/02/2025 - 9:39 pm en 9:39pm
Maravilloso que hallan extendido las ayudas a Cuba de medicamentos…alimentos y aseo personal para ayudar a las familias CUBANAS…
Un ciudadano Cubano
03/02/2025 - 9:39 pm en 9:39pm
Se Debe Flexibilizar Para Que los viajeros sigan ayudando a sus Familiares y Con esto Motivar al Turismo Que es de importancia para nuestro País. Además brindar un servicio de Aduana Digno y Respetuoso Que los visitantes queden complacidos . y con la Respuesta. Es un placer. Vuelta pronto…