Cuba
Mensajes desde la Embajada de Estados Unidos en Cuba en medio de posibles cambios migratorios en la frontera con México

En medio de una creciente expectativa ante la posibilidad de un cambio radical del gobierno de Biden en su política migratoria, desde la Embajada de Estados Unidos en Cuba ha intensificado sus mensajes para disuadir a los potenciales migrantes de intentar ingresar ilegalmente al país.
Ello coincide con la posible implementación de nuevas restricciones en la frontera con México por parte del presidente Joe Biden, quien podría firmar una orden ejecutiva el próximo martes.
Advertencias desde la Embajada de Estados Unidos en Cuba
A través de su cuenta de Twitter, la Embajada estadounidense ha enfatizado que las leyes de inmigración de Estados Unidos no han cambiado, por lo tanto: «Cruzar la frontera entre puertos de entrada es ilegal», menciona uno de los tweets.
U.S. immigration laws have not changed. It is against the law to cross the border between ports of entry.
Las leyes de inmigración de los Estados Unidos no han cambiado. Cruzar la frontera entre puertos de entrada va contra la ley. pic.twitter.com/JJPjCAUjVw
— CBP (@CBP) May 29, 2024
En otro mensaje, la Embajada de Estados Unidos advierte igualmente sobre los peligros de cruzar la frontera de manera ilegal. Señala que los coyotes continúan poniendo vidas en riesgo por su propio beneficio económico. «Nuestro mensaje a los migrantes: no emprendan el peligroso viaje, sólo para ser devueltos», reza el comunicado.
Los coyotes siguen poniendo vidas en peligro de forma temeraria para su propio beneficio económico. Cruzar la frontera ilegalmente es extremadamente peligroso. Nuestro mensaje a los migrantes: no emprendan el peligroso viaje, sólo para ser devueltos.
Más información sobre las… pic.twitter.com/i3q5yecbQH— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) May 29, 2024
Un cambio inminente en la politica migratoria de Estados Unidos
Los expertos advierten de la posibilidad de que tenga lugar un cambio inminente y bastante radical en cuanto a la política de aceptación de inmigrantes en la frontera sur de Estados Unidos.
Según reportes de The Associated Press (AP) y CNN, la administración Biden está finalizando planes para implementar medidas más estrictas en la frontera. Estas medidas podrían incluir la suspensión de tramitaciones de solicitudes de asilo. Se habla de la negativa automática de entrada cuando el número de personas detenidas por funcionarios fronterizos en un día supere una nueva «cuota» diaria de aceptaciones.
Fuentes anónimas han indicado que las decisiones podrían ser formalizadas a través de una orden ejecutiva que Biden firmaría el martes.
Biden endurece su política migratoria
No sería nada extraño. El endurecimiento de la política migratoria del gobierno de Biden responde a las persistentes críticas de los republicanos y al creciente número de migrantes que cruzan desde México. Ello en un contexto de aumento del desplazamiento global por conflictos, cambio climático y otros factores.
La administración demócrata busca ampararse en la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta otorga al presidente amplia autoridad para bloquear la entrada de ciertos inmigrantes si considera que su admisión es perjudicial para los intereses nacionales.
La posible firma de la orden ejecutiva el próximo martes obviamente genera incertidumbre tanto en Estados Unidos como en los países de origen.
Los expertos migratorios destacan que estas medidas podrían tener un impacto notable en la seguridad de quienes intentan cruzar de manera irregular. Coinciden en que reducirían drásticamente la concesión de asilos políticos e incluso la asignación de de citas CBP One.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 14 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 12 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 19 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 20 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba