MINCIN aclara sobre situación del arroz y productos de donación

Autoridades locales informaron a través del canal oficial Bodegas Guantánamo que el arroz de la Canasta Familiar Normada que comenzará a distribuirse corresponde aún al mes de abril, y no a mayo como algunos residentes habían interpretado.

El producto se encuentra en un buque en el puerto de Santiago de Cuba, pendiente de descarga por “cuestiones financieras” derivadas del embargo.

LEA TAMBIÉN:
Donativo de Bielorrusia llega a hospitales cubanos con medicinas y alimentos

Distribución fraccionada y retrasos

En el caso específico de Guantánamo, se anunció que la entrega comenzará con tres libras por consumidor y se completará a medida que avance la disponibilidad del producto en los almacenes mayoristas. El arroz aún no ha llegado físicamente a la provincia.

También se aclaró que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha asignado módulos donativos específicos para ciertos municipios afectados por el huracán Oscar, como San Antonio del Sur, Imías, Baracoa y Maisí. Estos módulos incluyen arroz, chícharos y aceite, dirigidos exclusivamente a niños pequeños, embarazadas y adultos mayores.

Avance desigual en la entrega de otros productos

La distribución de otros alimentos donados —como frijoles, pastas, sardinas, azúcar, chícharos y compotas— avanza de forma desigual en los municipios. En algunos territorios se ha completado la entrega, mientras que en otros, como la ciudad de Guantánamo, todavía hay decenas de bodegas pendientes por recibir productos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: cierre de negocios y más de mil multas por violaciones en los precios de estos productos

Por ejemplo, del total de 633 bodegas que existen en toda la provincia:

  • Solo 34 han recibido pastas alimenticias

  • 140 han recibido chícharos de mayo

  • 169 han recibido frijoles correspondientes a abril

  • 386 han recibido azúcar de mayo

  • 579 han recibido el café de abril

  • 616 han recibido la segunda vuelta de compota de marzo

También se detalló que la sal correspondiente al segundo ciclo (marzo-mayo) y otros productos como las sardinas están aún pendientes en muchas zonas, especialmente para los grupos priorizados (niños, embarazadas, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad).

Reiteran que las entregas están garantizadas

El canal oficial asegura que, aunque persisten atrasos significativos, la Empresa Mayorista de Alimentos (EMPA) concluirá las distribuciones pendientes. A medida que los productos lleguen desde los puertos o almacenes centrales, se continuará su entrega en los municipios y bodegas restantes.

32 comentarios en «MINCIN aclara sobre situación del arroz y productos de donación»

  1. aquí en el municipio de minas prov. Camaguey han dado 3 libras de arroz del mes de Marzo y las 2 libras regaladas no se habla de más nada.Quitaron la leche de dietas de enfermos al igual que la carne.Hasta cuando

  2. para que hablar, dónde está el café de la última buena cosecha? solo para turismo, venta en divisas (el verdadero cubano de a pié ni remotamente la tendrá), reuniones de organismos, eventos y Habana

  3. ❗️Llego a la bodega( Stgo de Cuba) el kg de arroz de donacion.❗️Los MISMOS paquetes que hace mas de un mes se vende en la CALLE entre 640.00 y 700.00 cup.(❓Como Es posible esto si se SUPONE que Es CONTROLADO por el MINCIN❓(❓❓). Sin mas comentarios.

Los comentarios están cerrados.