Cuba

MINCIN: Comienza la venta de arroz liberado y a bajo precio en La Habana

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ha anunciado el inicio de la comercialización de arroz de producción nacional para la población en La Habana.

Este producto será distribuido mediante una venta liberada controlada, asignando un establecimiento por Consejo Popular para garantizar el acceso.

Detalles de la distribución

  • Precio: 160 pesos cubanos por libra.
  • Cantidad por consumidor: Hasta 2 libras.
  • Registro: La compra se registrará en la libreta de abastecimiento y en el modelo torpedo.
  • Exclusión de la canasta básica: Este arroz no forma parte de la distribución normada de la canasta familiar, lo que lo sitúa como una alternativa adicional para los consumidores.

El arroz y su demanda en Cuba

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en la isla y forma parte esencial de la dieta diaria de las familias cubanas. Sin embargo, su precio en el mercado informal ha alcanzado cifras alarmantes, con reportes que oscilan entre 250 y 300 pesos por libra en algunas regiones, dependiendo de la calidad y la disponibilidad.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Factores detrás del alto costo

El alto precio del arroz en las calles se debe a varios factores:

  1. Producción insuficiente: La producción nacional no logra cubrir la demanda, obligando al país a depender de importaciones.
  2. Aumento de costos logísticos: Las limitaciones en el transporte y el encarecimiento de los insumos han incrementado los precios finales.
  3. Oferta restringida: La distribución normada de arroz en la canasta familiar es limitada, lo que lleva a muchas familias a buscar alternativas en el mercado informal.
  4. Inflación: El impacto de la inflación en la economía cubana ha afectado los precios de los alimentos básicos, incluidos los productos agrícolas.

Una medida con impacto limitado

Aunque la iniciativa del MINCIN busca aliviar la presión económica sobre las familias, el precio de 160 pesos por libra sigue siendo elevado para muchos cubanos, considerando los ingresos promedio. Además, la cantidad limitada a 2 libras por persona puede no ser suficiente para cubrir las necesidades alimentarias de los hogares.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

La situación subraya la necesidad de políticas más amplias para fortalecer la producción nacional de alimentos y garantizar una mayor estabilidad en los precios. Mientras tanto, el arroz continúa siendo uno de los bienes más demandados y costosos en el día a día de la población cubana.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Jorge mendez ysla

    30/07/2025 - 8:03 am en 8:03am

    y como hay combustible para traer el arroz de 160 peso si es el mismo viaje del transporte

  2. Anónimo

    22/07/2025 - 5:46 pm en 5:46pm

    LOS PRECIOS DEBEN SER SEGÚN LOS INGRESOS PERCÀPITA.
    A CADA CUÀL, SEGUN SU PODER ADQUISITIVO PROMEDIO..ES LO JUSTO.

  3. Eumelia Lao Barrera

    04/07/2025 - 12:24 pm en 12:24pm

    Que falta de humanidad al pueblo de cuba 155 peso una libra de arroz ,que falta de respeto bueno felicidades al que lo pueda comprar ,por qué no creo que muchos puedan pagarlas, con 1500 pesos para un mes,no me parece.

  4. Anónimo

    09/06/2025 - 4:48 pm en 4:48pm

    De que arroz están hablando si en ciego de Ávila dieron 2libras en marzo y no han dado más nada

  5. Anónimo

    28/05/2025 - 10:54 am en 10:54am

    Buenos días ace falta que esté gobierno cubano tome el interés de parar a esos trabajadores por cuenta propia con esos precios abusivos un jubilado cobra 1500 pesos un trabajador como yo 2420 pesos el cual no alcanza para satisfacer la necesidades básicas de una persona ,en realidad los ciudadanos cubanos no somos de interés para este país somos perros callejeros muertos de hambre ,no hay derechos humanos desde que Fidel partió de este mundo odio mi país odio mi revolución

  6. GABRIEL BONET

    17/05/2025 - 7:18 am en 7:18am

    EN HOLGUIN ABUSIBAMENTE EXISTE UN PUNTO DE VENTAS.CALLE MACEO ESQUINA PERALEJO CENTRO SUR DONDE EL ARROZ SE VENDE A 340 CUP ADEMAS DE OTROS PRODUCCTOS LOS MAS CARO EN LA REGION EL COMERCIANTE ES UN TCP ESTO ALGUIN TIENE QUE PARARLO POR FAVOR.

  7. Miraida cantillo Gamboa

    06/05/2025 - 9:22 am en 9:22am

    por qué no traen el arroz liberado a la bodega aquí en arroyo naranjo parcelación moderna reparto eléctrico porque nosotros de que lo están distribuyendo nunca podemos alcanzar una libra de arroz será posible que alguien me dé respuesta en todo esto que estoy diciendo porque nunca alcanzamos una libra de arroz

  8. Jose Miguel Acuña diaz

    21/04/2025 - 8:10 am en 8:10am

    que clase de descarados son coño,como van a publicar esa distribución ,si en Camagüey ,no se a entregado ,ni el azúcar del mes de marzo ,ni abril ,ni tampoco el arroz,
    hay que ser muy cínicos ,para estar publicando cosas,que son mentiras ,otros se callarán ,pero yo No

  9. Anónimo

    14/04/2025 - 8:01 pm en 8:01pm

    Para mí eso está caro.Además el arroz que venden caro es de la bodega o es que el particular tiene bodega en cuba.También informan de 1kg de arroz siempre de donación y en las bodegas te dan 2lb ,si es 1kg,es 2,2lb,si en una bodega hay una x cantidad,y si a esa cantidad se le quita las 2oz restantes equivalente al kg.Con cuántos sacos de arroz se quedan los bodegueros???.Y al final se lo venden al pueblo ,el mismo arroz del gobierno a un precio elevado.Si le entregan el país a Cristo algo sucederá.Miren al país del Salvador.

  10. Un trabajador más de este pais

    30/03/2025 - 10:19 pm en 10:19pm

    todo está muy bien pero lo q no entiendo es porque con tanto ocio q hay por la escaces en las bodegas, aya que centralizar esta benta .
    Tengamos en cuenta los riesgos y problemas a los q exponemos a la población, desde discusiones en las colas,hasta broncas en el mejor de los casos piensen un poco más y dejemos de destrozar con los pies lo q hacemos aunque insuficiente

  11. Abel castro

    18/03/2025 - 11:33 pm en 11:33pm

    dijeron los directivos que el arroz ? era a 155 pesos y lo van a vender a 160 pesos

  12. Anónimo

    20/02/2025 - 6:02 pm en 6:02pm

    Para mi 160 pesos por una libra de arroz no es un bajo precio. Está caro. Solo que un poquito menos caro que el particular. Pero está caro. Porque 10 libras representan 1600 pesos el salario de un jubilado y no van a comer solo arroz, además tienen que comprar aseo personal y otras necesidades basicas. Tienen que ver esos altos precios porque mincin es un entidad estatal, tienen que pensar en el pueblo trabajador, los jubilados, los niños. Hay que pensar en el pueblo porque esos precios no son para nada accequibles

  13. Eime

    17/02/2025 - 1:50 pm en 1:50pm

    Cada díia más la falta de producción de la agricultura,el problema está en k el campesino k hace producir la tierra no le dan el combustible k necesitan y en sus casas no tienen un pozo de dicho liquido,comeremos yerba o moriremos si no hacen nada al respecto,

  14. Mercedes

    15/02/2025 - 5:09 pm en 5:09pm

    Buenas tardes.Realmente deberían tener vergüenza .Deben arroz de Diciembre y vamos por mitad de febrero y que yo sepa hay que comer todos los días y no voy a decir el número de veces pues creeran que enloquecí.. Nada de lo que venden es barato .Aquí nada está al alcance del pueblo que baun trabaja y de jubilado qué dió su vida , su única vida por creer en un futuro mejor.. y cada día es peor.. Y aún hay que verlos hablar , hacer promesas que no cumplirán y viendo como nuestro país está cada día más destruido material y espiritualmente.Esvuna gran pena.. Parece que se creen que somos analfabetos.. Hasta cuando ?

  15. Pueblo Cubano

    15/02/2025 - 2:35 pm en 2:35pm

    Ya C. Marx lo dijo: El hombre piensa como vive.
    Es por eso que nuestros dirigentes no pueden pensar como el pueblo cubano? Por eso desconocen la realidad de la población, no hay nada que resolver si no me falta nada

  16. Cubano

    15/02/2025 - 2:26 pm en 2:26pm

    El gran filósofo Carlos Mar lo dijo: El hombre piensa como vive.
    Muy cierto. Entonces por eso los dirigentes no pueden pensar como el pueblo.

  17. Jorge Luis

    15/02/2025 - 11:15 am en 11:15am

    quien dice que $ 160 es un precio bajo,los precios han subido por la escasez ,se debe 2 lbs arroz de Diciembre,7 de Enero,las de febrero y el Mincin fue en primero en venderlo a 140 hace tiempo,por eso los particulares siguen subiendo ,ahora el gobierno municipal de Guanabacoa autoriza la venta de este arroz a $200 ,sin Luz, Gas y Comida hasta donde piensan llevarnos ( si los salarios no alcanzan ,que serán de los pensionados )

    • Anónimo

      28/05/2025 - 6:52 am en 6:52am

      el arroz en arroyo naranjo El moro no alcanzo para casi nadie son muchas bodegas las q tienen q comprar en un mismo lugar y luego de eso q no te sacan todo el q mandan para hacer sus inventos

  18. A.F.Gimeno

    15/02/2025 - 8:16 am en 8:16am

    En los puntos de venta de productos agropecuario la tabla de precios no representa los valores reales.
    En los mercados como el de Diez de Octubre y Santa Catalina no te pesan bien y la pesa de comprobación tampoco te da el valor real ya que la persona que está en la misma está de acuerdo con el de la tarima.
    Cuando uno comprueba en la casa con la pesa ve la diferencia.
    Está situación y otras irregularidades prevalecen en el tiempo y no se resuelven.

  19. Lilibeth Brizuela Mariano

    13/02/2025 - 1:05 pm en 1:05pm

    en serio en la habana donde la canasta básica no ha faltado y las demás provincias ?que está pasando en cuba que hay tanta desigualdad? donde se ve por los humildes y para los humildes verdaderamente si van a hacer eso que se haga generalizado eso lleva a que el que tenga posibilidad de adquirirlo porque siempre se puede venga y lo revenda me quedo sin palabras

  20. Clara Elena Hechavarria Calderin

    10/02/2025 - 7:05 pm en 7:05pm

    porque no lo ponen en las bodegas, para que halla menos cola y un mejor control xq eso va a ser un relajo y va a ver personas q no lo van a coger xq se acabó o se lo robaron, ustedes saben como es el cubano q las inventa en el aire

  21. Maritza

    09/02/2025 - 8:22 pm en 8:22pm

    porque ese regionalismo q para la Habana el precio del arroz sea $160 y para Stgo de Cuba sea $ 185, necesito respuesta

  22. Anónimo

    06/02/2025 - 8:57 pm en 8:57pm

    Si bien es un precio elevado y no está al alcance de muchas personas de la 3ra edad es una opción para que no siga subiendo en el resto de los mercados que están en estos momentos a más de 250 pesos.

  23. Juan

    05/02/2025 - 10:31 am en 10:31am

    por favor que bajo precio ? 160 pesos es una falta de respeto cuando habemos jubilados que apenas nos alcanza para vivir y mal comer…pagar los medicamentos a los precios carisimos porque ya ni eso se garantiza en este país…así de que estamos hablando…y si sigo enumerando no me alcanza esta página

  24. Juan Ramon Hernández

    04/02/2025 - 1:33 pm en 1:33pm

    CADA VEZ QUE ENTRO LE DA ESTA APLICACIÓN TENGO QUE ESTAR DANDO UNA OPINIÓN???

  25. Anónimo

    03/02/2025 - 9:13 am en 9:13am

    preocupándose por vender arroz a 160 pesos y el mes de enero lo pasamos todos los de a pie en blanco es una falta de respeto para la población y más para los niños y las personas mayores

  26. Marlene Martinez

    02/02/2025 - 8:47 pm en 8:47pm

    No tienen vergüenza ellos son los culpables de este enredó no tienen madre

  27. M

    02/02/2025 - 1:51 pm en 1:51pm

    Dios mío y 160 es bajo precio , a eso está aquí en mi pueblo , debe ser omportado

  28. Francisco Suarez Malagon

    02/02/2025 - 1:51 pm en 1:51pm

    ¿A bajo precio? ¿Quién lo dice? El arroz nacional por los particulares estaba entre 180 y 200 pesos la libra, con esta medida el estado supongo acapara la producción de arroz nacional y lo distribuye a todos los que alcancen por igual aporten o no al bien de todos, amén de que a 160 pesos no lo pueden adquirir muchos de los que entregaron la mayor parte de su vida a la revolucion y resuelve bastante poco ya que dos libras de arroz solo alcanzan para comer 6 días del mes. ¿Que ha provocado esto? hoy los particulares sólo venden arroz importado a más de 300 pesos la libra. Por tanto creo que la medida se tomó a la ligera sin pensar en sus consecuencias, tal vez por falta de análisis objetivo o para justificar el trabajo del MINCIN, no para el bien común, esta es una medida antisociales si miramos lo escrito por Carlos Marx y ratificado por Fidel en más de una ocasión durante los años que estuvo al frente del país.

  29. Richar Piñol Díaz

    02/02/2025 - 10:32 am en 10:32am

    Todo está muy bien pero las personas como yo que cobro una jubilación de 1578 pesos cubanos qué nos hacemos cada vez el estado trata de ayudar es peor

  30. Gavi

    02/02/2025 - 9:23 am en 9:23am

    Nada de bajo precio . 260cup. no es bajo precio .
    Además lo están vendiendo en algunos lugares donde todos no podemos ir y se acaba enseguida .
    Esa venta debe ser por la bodega que es cercana a la población.
    Todo lo hacen mal .

  31. Anónimo

    01/02/2025 - 3:58 pm en 3:58pm

    Decir que es venta a bajo precio es soberana desfachatez, ya que hay muchisimos jubilados que solo perciben 1500 pesos mensuales y a eso se le suma que todo el resto de los alimentos se vende en usd que no gana nadie y los agricolas a altos precios y ademas mala calidad, como es el caso del platano.

  32. Cecilia Ruiz

    01/02/2025 - 1:47 pm en 1:47pm

    aunque el arroz de $160 pesos es controlado no es suficiente por lo que muchos se quedan sin adquirir , segun la cantidad de población se debería de poner más punto de venta

  33. Yosvany Paula Bravo

    01/02/2025 - 8:40 am en 8:40am

    lo primero es que estamos a 1 de febrero y no ha llegado nada del mes de. enero , faltando cosas de diciembre , creo que deberían mandar todo en cada mes el. salario del cubano es bajón tanto como comprar el arroz a 250 o 300 que como ha 160 creo que el Estado debería darse cuenta que el pueblo no tiene q comer y además de que no mandan nada por la canasta básica hasta donde vamos a llegar, a comer de la basura o vivir de ella como hay miles de ancianos.

  34. Mamita

    31/01/2025 - 4:11 pm en 4:11pm

    que falta de respeto pena deberían de darle ese precio que tiene el arroz que muchas personas se acuestan sin comer porque el salario no le alcanza para nada con esta es escases de alimentos

  35. Jeovanni

    31/01/2025 - 1:06 pm en 1:06pm

    No es liberado, pq si fuera liberado no lo anotaran en la libreta ni tuviese limites, menos la ridiculés de 2 libras. Tampoco es barato pq a ese precio lo tienen muchos particulares, como este gobierno lo que hace es competir con el sector privado en vez de preocuparse y hacer más por el pueblo.

  36. Armand0

    31/01/2025 - 12:58 pm en 12:58pm

    para que año

  37. LBH

    31/01/2025 - 11:25 am en 11:25am

    cómo se le ocurre 2lbs de arroz x consumidor si eso se le va a uno en 3 días como maximo y en mi núcleo somos 5 personas y solo yo trabajo

  38. Ana Bárbara Llanos Fleitas

    31/01/2025 - 7:44 am en 7:44am

    porque solo es la distribución de arroz en la Habana ,y las otras provincias que ???

  39. Maritza Álvarez lopez

    31/01/2025 - 7:36 am en 7:36am

    no tiene nombre lo k pasa con nosotros el pueblo ..los de apie .a nuestros dueños se les va todos los días en su movida la mano .

  40. Anonimo

    31/01/2025 - 7:01 am en 7:01am

    ese es el grave problema de este país todo se queda en la Habana y no existe más provincias que puedan beneficiarse con la distribución equitativa de arroz a bajo precio, CORRIENTE ELÉCTRICA Y DEMAS POR ESO NO DIGAN MAS QUE EN CUBA HAY COMUNISNO ESO NI EL ESTADO LO PATENTIZA EJEMPLO ESTOS TIEMPOS K ESTAMOS VIENDO ….

  41. Anónimo

    31/01/2025 - 6:55 am en 6:55am

    ese es el grabe problema de todo se queda en la Habana no existe más provincias en Cuba así como sucede con el arroz , también pasa con la CORRIENTE K NUNCA SE VA Y TODO LO DEMAS…QUE VIVA EL COMUNISMO…

  42. Mileida

    31/01/2025 - 6:50 am en 6:50am

    quiero entender y no lo logro en mtzas aún no han entregado el arroz d la cuota del mes d diciembre y ya los habaneros tienen arroz liberado controlado al parecer el resto del país no come. con los jubilados de miseras chequeras q piensan hacer? xq a ese precio no lo pueden pagar. sin palabras. sálvese quién pueda

  43. Deysi desde Holguin

    31/01/2025 - 5:00 am en 5:00am

    Bueno cuando llegue a las provincias Orientales con esas 2 libras resolvemos aunque sean 2 comidas porq todavía el arroz de Enero no ha llegado y estamos en Febrero

  44. Luis Oeopesa

    31/01/2025 - 1:52 am en 1:52am

    no lo compren, no le den ese gusto a esos hijos de mala madre.

    • Anónimo

      31/01/2025 - 7:37 pm en 7:37pm

      no es cuestión de NO seguir un juego.simplememnte el ser humano debe alimentarse.En la Habana liberado regulado y ese mismo dieron 3lb en camaguey censado mal estado .con gusano y mal olor

  45. Yadir mojena.

    31/01/2025 - 12:29 am en 12:29am

    es vergonzoso como el supuesto «gobierno revolucionario» juega con la inteligencia de todo un pueblo y le falta al respeto anunciando supuestos precio módicos para la venta de productos de primera necesidad. 160 pesos es más que el salario promedio de un día de trabajo para el 80% o más de los trabajadores estatales de este país. llevamos más de 60 años a paso acelerado hacia la decadencia de un sistema económico y social que no funciona y siguen aferrados a ello y sumiendo en la miseria a todo el pueblo de Cuba. El comunismo solo ha demostrado que es bueno para repartir la miseria de forma equitativa y que su mayor virtud es culpar a factores externos de nuestros males y no a la incapacidad de nuestros gobernantes para solidificar nuestra economía. pasamos de ser el país con el eslogan «Caña Tabaco y Ron» a ser «Hambre Miseria y Necesidad». fuimos la meca de la azúcar de caña. la meca de los rones ligeros en el mundo. del mejor tabaco. hoy somos sombra de lo que fuimos y eco de lo que pudimos ser.

    • Roberta Paulina Morell

      31/01/2025 - 7:26 am en 7:26am

      q hacemos las personas de bajo ingreso como yo 1500 enferma cojan a esos hijos de p….y presos ,con el sigarro igual sube suben ,las panaderias se roban el pan y le venden a la poblacion el pan casi una miniatura bajo peso es robando y robando el cubano contra cubanos ,yo quiero vivir en mi pais lo amo pero q estos precios bajen,manden impectores de otros lugares y los de aqui para otro lugar metodo hace tiempo de la provincia de Sanctispiritus por q estos estan avisando a los vendedores ,todo tiene q ser relampago sin avisar y veran como se termina el abuso porque algo tienem q hacer los precidentes del gobierno ya q no hacen nada ,habana del este panaderia la Mocha lo q hay ahó son verdaderos mafiosos ,esta bueno la gente no puede mas y hay niños y ancianos q no comen ,por favor a quién pueda intersar hagan algo y q alla un Fidel en cada direginte de este país tan hermoso

  46. Evelyn

    30/01/2025 - 11:12 pm en 11:12pm

    me parece a mi q esto es como un chantaje o una burla para el cubano… en serio es lo del alto costo del arroz en la calle y sin embargo ustedes lo van a vender a $160?? es broma verdad….
    piensan en las chequeras de los pensionados???
    piensan q 2 libras de arroz son suficientes????
    tienes arroz para vender a ese precio y sin embargo el arroz de k canasta básica del mes de enero no ha llegado ??????
    q desprestigio y falta de respeto al pueblo…. a lo q hemos llegado ….

  47. Santiago

    30/01/2025 - 10:30 pm en 10:30pm

    Para,cuando es la prosperidad,ya han pasado 30 días del mes,y nada,de nada,acabo de ver un documental muy bonito de la soberanía alimentaria,en verdad,le doy la razon a mi padre,creo,que entre los dirigentes,abundan muchos,Felipe,Carlos,Valencia gas,etc,porque no hay manera de ver un destello a favor,desde enero somos Bric,las noticias en el noticiero ,todas son alentadoras,pero lejos de la verdad,es la ley del garrote,hasta cuándo es esto,ya mi resistencia creativa,se está fundiendo,acaben de darse un repeton,y el que le puso el precio al arroz,lo incluyo dentro del 3, párrafo,no lo veo de otra manera,estoy cansado ver noticias,relacionadas con la soberanía alimentaria,y ver otra realidad,que no ven ninguno de ellos y eso lo sabemos bien esto no lo publicó,en las redes populares, porque no es mi objetivo específico,mi objetivo es dar mi opinión,tal como me la piden aqui

  48. Melvyn

    30/01/2025 - 9:44 pm en 9:44pm

    Vergüenza no es buscar vivir mejor en otro país vergüenza es haber pasado 60 y más viviendo para ver cómo vamos como carretón que va para el muelle,este pueblo merece más por lo tanto sacrificios hechos porque en los hombros nuestros v descansado todo el peso de los este proceso o metamorfosis

  49. Anónimo

    30/01/2025 - 9:15 pm en 9:15pm

    el estado lo que ase es competir con el mercado informal así no se da cuenta de que el salario no alcanza para nada que será de los pobre anciano que cobran una mención de mil quinientos pesos mensuales piensen en eso ancianito bunquen primero el de la cámara básica y después bendan el liberado pero ajuntesen al predio

  50. Mercedes Gallardo Rubi

    30/01/2025 - 7:07 pm en 7:07pm

    Dudo de la capacidad del que se ocurrió esta brillante .Es increíble la verdad ,si ya van a poner esa dos libras de arroz a 160 pesos ,como también la van a ubicar en un solo lugar ?,eso es inaudito. Mi bodega es la de Atabey y tiene que comprar el famoso arroz en
    Jaimanita.
    _Con lo malo que esta el trasporte ,malo no pésimo uno se va a trasladar para comprar esas dos libras de arroz .
    _ Sumale a eso la cola para comprar las 2 tristes libras de arroz, porque no solo es Atabey son las demás bodegas del consejo.
    Yo por lo menos no voy a comprar ese arroz ,prefiero pagarlo a otro precio pero que me quede cerca, me ahorro el tiempo ,el viaje y dinero también porque solo trasladarce a Jaimanitas es una historia de horror y misterio .
    Porque no pusieron ese arroz en las bodegas ?
    Ahora no le echen la culpa al bloqueo, mira que se reúnen, y no salen ideas favorables para el cubano de a pie .
    Hasta cuando y hasta donde vamos a llegar .
    No tienen cacumen.

  51. Eloina Silva.

    30/01/2025 - 7:05 pm en 7:05pm

    Buenas tardes.
    muy bien todo eso, lo que nos hace falta es que se mantenga, para que llegue a todo el país.. y se Hagan las entregas todos los meses.

  52. Barbara corrales salazar

    30/01/2025 - 5:49 pm en 5:49pm

    ¿ Y UN HUEVITO NO ME PODRAN REGALAR SE ME SALE LAS BABITAS Y SOY UNA ADULTA MAYOR ¿ NO HABRA UN HUEVITO QUE ME REGALEN PARA NO OLVIDAR EL SABOR ? ?

    • Anónimo

      02/02/2025 - 2:50 pm en 2:50pm

      54829724 Ave. 19 74 y 76 nro. 7410 int. Nro8 q es la Segunda casa de arriba Segundo piso

  53. Barbara corrales

    30/01/2025 - 5:33 pm en 5:33pm

    ¿ …..? SIN PALABRAS SAQUE USTED SUSPROPIAS CONCLUSIONES

  54. Anónimo

    30/01/2025 - 1:24 pm en 1:24pm

    si ese es el bajo precio no quiero ver el alto ?. que desparpajo.

    • Rosa

      30/01/2025 - 5:26 pm en 5:26pm

      hay que tener la cara dura para decir que 160 pesos es bajo costo ,que jubilado con 1527 pesos mensuales puede pagar ese precio y son muchísimos los que perciben esa pensión después de 30 años de trabajo y a veces deben mantener a otra persona

    • Roberto

      30/01/2025 - 5:44 pm en 5:44pm

      Srs esto no es politica es de accion comenzar por recupetar lo que nos legaron si con trapiches se producia mas azucar que con los 4 centrales la caña se corta a machete mocha guampara se limpia con azadon o guatacaca se alza a manos se trasladaba en carretas con bueyes hasta las gruas limpia y fresca al basculador y variedades como la poj , media luna , cenizas , cristalinas y con base 96 en sacas de 200 , 250 325 libras y la calidad inmejorable ahora si tomo limonada no puedo tomar cafe , sitomo cafe no puedocomer un dulce no no es politica es solucion economia ir aparejado con el desarrollo mundial y eso los gobiernos norteamericano no tienen que ver el blokeo es interno la prepotencia nos mata y somos un pueblo emprendedor y sabemos leer y escribir y valorar todo lo que se ha derrochado y para que mas abandono mas miseria mas calamidad con que se sienta la jicotea

    • Rafael Figueroa Olivera - cotorro

      30/01/2025 - 8:11 pm en 8:11pm

      Si el Arroz es liberado como disen y es controlado en un torpedo, yo tengo mí hija y mi nieto en mi libreta y para yo poder comprar el Arroz de ellos me piden los carneses y ellos no están en mi casa y si es controlado por la libreta como disen para que piden los carneses si ellos están en mi libreta con su fecha de nacimiento basta además están en el núcleo familiar de mi libreta, ahora ese Arroz que no se puede cojer por falta del carnet adonde va a parar, alguna solución hay que buscar por que si ellos están en mi núcleo familiar ellos se quedan sin ese Arroz

  55. Anónimo

    30/01/2025 - 10:49 am en 10:49am

    Dios mioo… cuantos granos de arroz por día tenemos que comer para que alcamcen 2 libras de arroz al mes por persona….. y solo 160 pesos hasta cuando es el abuso

  56. aliuska

    30/01/2025 - 9:32 am en 9:32am

    para que lo venden en un solo lugar di no es asequible a toda la poblacion porque el que trabaja nunca puede ir a esos punto deben de distribuirlo en cada bodega aunque sea liberado controlado es mejor como hacen con los cigarro todo el mundo puede ir a comprarlo porque es mas serca de su casa se imaginan en lawton el punto es en 16 y dolores y yo soy de concha y luyano 10 km de mi casa cuando lo podre comprar jjjj nunca gracias

  57. vicente

    30/01/2025 - 8:55 am en 8:55am

    es una broma lo de precio bajo del arroz o una burla ?

    • Vicente

      30/01/2025 - 10:44 am en 10:44am

      Creen que esto es barato ( no) Es una mafia organizada

  58. Eugenia Gomez

    30/01/2025 - 7:55 am en 7:55am

    Por favor liberado? ustedes creen que se pueda adquirir a ese precio!???

  59. Vicky 76 años

    30/01/2025 - 7:30 am en 7:30am

    da vergüenza que estemos a día 30 del mes y no haya entrado arroz por la canasta básica que podemos hacer los jubilados que hemos dado todo en 60 años a cambio de nada y no podemos pagar el costo de este producto no de otros de primera necesidad en el mercado informal hasta cuales esto por favor piensen un poquito más y mejor a favor del pueblo

    • Anónimo

      30/01/2025 - 11:40 am en 11:40am

      así mismo la jubilación no les alcanza para nada y a 160 pesos no creo q sea bajo el precio

  60. JD

    30/01/2025 - 12:35 am en 12:35am

    El precio de 160 CUP sigue siendo súper elevado. En Oriente nunca se han visto esos precios que dicen de 250 y 300 CUP. No se de donde los sacaron. 160 CUP es el mismo que se vende hace bastante tiempo en el oriente del país. Salvo muy peca excepciones de 180 y muy reducido 200 CUP.
    Sugiero revisen eso de bajo precio o precios módicos que no se corresponde con el cubano de apuestas.

    • Yver

      30/01/2025 - 4:38 am en 4:38am

      saludos
      160CUP!!!Es un precio módico????De dónde sacaron eso???De que cuento de Hada???
      Aquí en Santiago de Cuba está a 250 CUP el arroz de importación,pero el criollo sucios a 180 y limpios a 200.
      Quien dijo que 160 pesos es un precio bajo,o tiene un buen salario,recibe remesas por cantidad o todo se lo dan gratis….

    • Noemi pupo

      30/01/2025 - 7:23 pm en 7:23pm

      Me puede decir de donde es usted .yo soy de holguin y tengo q comprar diario 2 libras de arroz a 280 pesos ,arroz del bueno por supuesto. ?

  61. Anónimo

    30/01/2025 - 12:34 am en 12:34am

    El precio de 160 CUP sigue siendo súper elevado. En Oriente nunca se han visto esos precios que dicen de 250 y 300 CUP. No se de donde los sacaron. 160 CUP es el mismo que se vende hace bastante tiempo en el oriente del país. Salvo muy peca excepciones de 180 y muy reducido 200 CUP.
    Sugiero revisen eso de bajo precio o precios módicos que no se corresponde con el cubano de apuestas.

  62. Rafael Quintana RICARDO

    29/01/2025 - 11:47 pm en 11:47pm

    UNO DE LOS PENSAMIENTOS DE JOSÉ MARTI» LOS NIÑOS NACEN PARA SER FELICES Y SON LA ESPERANZA DEL MUNDO» HOY LOS NIÑOS QUE SE DICE ESTAR EN LA CATEGORÍA DE BULNERABLES A PARTIR DE DOS AÑOS NO TOMAN LECHE Y SE VAN PARA LA ESCUELA SIN DESAYUNAR SOLO LO HACEN LOS PADRES SOLVENTE QUE COMPRAN LA LECHE NO DE LA VACA MATILDA SINO DE LA VACA MIPIME ES POSIBLE QUE SE LE DE UNA BOTELLA DE RON PARA QUE SU ALIMENTACIÓN.DEDICADO A LA MINISTRA DE COMERCIO INTERIOR.

  63. Leo

    29/01/2025 - 11:26 pm en 11:26pm

    hijos d buena madre d cuanto puede ser el costo d una lb d arroz q además es nacional.ustedes saben q este muchas persona incluyendo los bulnerables,(jubilados etc,) q no podrán comprarlo.despues le hacemos creer al mundo q tenemos soberanía alimentaria,q tenemos un código d la familia q es el mejor del mundo y hacen todas esa locuras sin pensar en ellos.por supuesto quien promulga todas estas cosas no le cuesta nada o muy poco y su salario no es el d unretirado

  64. Anónimo

    29/01/2025 - 9:29 pm en 9:29pm

    barato en 160.00? solo 2 lbrs por persona? donde está el gran acontecimiento? si al final hay tremendo control: libreta y torpedo

  65. Alexis ruiz

    29/01/2025 - 9:14 pm en 9:14pm

    Quien dice q es un precio bajo la libra de arroz a 160 pesos cuando un jubilado debe comprar como mínimo 10 libras mensuales ganando 1500 pesos de pensión solo necesitaría 1600 para comprar arroz sin contar lo q debe gastar en otras necesidades indispensables para su alimentación y aseo etc y la mayoría de los salarios en cuba son de 2200 pesos tenemos q hacer magia para poder sobrevivir

  66. Rafael

    29/01/2025 - 8:47 pm en 8:47pm

    Con respeto pregunto:..Es ésta
    noticia publicada por el gobierno o es noticia independiente de ese directorio??..

  67. Armando

    29/01/2025 - 7:44 pm en 7:44pm

    para que arroz,cigarros,café y frijoles produstos si no publican nadafrijoles todo productos nacionales

  68. Juan Ramón Hernández Rodríguez

    29/01/2025 - 7:42 pm en 7:42pm

    BUENO HAY UNA COSA QUE NO ENTIENDO… SI HAY ARROS PARA VENDER, CÓMO ES QUE NO HAN PAGADO LAS DOS LIBRAS QUE DEBEN DE DICIEMBRE Y NINGUNA DE ENERO??? QUE ME EXPLIQUEN ESO POR FAVOR!!!

    • Anónimo

      30/01/2025 - 2:18 pm en 2:18pm

      Esa es la ,táctica

  69. Armando

    29/01/2025 - 7:41 pm en 7:41pm

    ver para creer ,para que año sería igual que el café cigarros y frijoles todos es vivir del cuento

  70. María Elena Alonso Moya

    29/01/2025 - 7:24 pm en 7:24pm

    en el viso ,Zapata y 26 el sábado pasado 25 de enero fui a comprar el arroz y me vendieron solo 2 lbras y me cobraron 4 pero no fue solo mi libreta fueron unas cuántas ya no podíamos reclamar,cuando rectifiqué el pesaje estaba en mi casa y en dicho local no había dónde rectificar así me robaron doble por el arroz en precio y pesaje

  71. Leonardo

    29/01/2025 - 7:15 pm en 7:15pm

    eso es una falta de respeto al pueblo como nos vas vender la libra de arroz a 160 pesos, se está luchando contra los precios abusivos, entonces como nos ban a poner la libra de arroz a 160 pesos, lla ustedes no saben lo que ban a hacer, cada ves que ponen una es para afectar al pueblo en como hicieron con subir la canasta básica en plena covit , hasta cuándo.

  72. Anónimo

    29/01/2025 - 7:12 pm en 7:12pm

    para que comentar si nunca nos tienen en cuenta el pueblo cubano ya no les importa sálvese el que pueda el que tiene dinero come el.otro se jode

  73. Hugo

    29/01/2025 - 6:53 pm en 6:53pm

    a matarse donde lo vendan, los coleros se harán dueños como siempre, la corrupción y el robo.

  74. Remberto navarro

    29/01/2025 - 6:29 pm en 6:29pm

    Quien dijo que el Estado esta vendiendo arroz a bajo precio porque para in jubilado como yo con 1600 pesos de retiro dedpues de 40 añosde trabajo y una casa donde hay dos viejos mas es algo imposible sobre todo cuando ya no te ofertan nada por la canasta basica y tienes que acudir a las Mipines; mejor es que nos vendan una padtillita de cianuro y acaban de una vez por toda con los viejos

  75. Yonisbel Rodríguez

    29/01/2025 - 6:05 pm en 6:05pm

    160 barato en serio

  76. Carlos Alberto Serrano

    29/01/2025 - 6:02 pm en 6:02pm

    bueno pobre habaneros. le están poniendo un precio superior a como lo tienen aquí en camaguey. 135, 140, 145. y cuando.lo.hayas a 160 es el precio máximo.
    el.mincin no.pone una

  77. Marta Gómez Estenoz

    29/01/2025 - 5:28 pm en 5:28pm

    Es una falta de respeto vender el arroz a ese precio teniendo en cuenta los salarios y jubilaciones del país. parece una competencia con los particulares. Además para adquirirlo debo caminar muchísimo, esperar que haya y hacer tremenda cola, mientras mi bodeguero no hace nada porque no tiene productos para vender. Parece una burla

  78. Anónimo

    29/01/2025 - 5:26 pm en 5:26pm

    el arroz deberían de traerlo por bodega y no de la forma que lo hicieron en el cotorro por ejemplo hubicaron un establecimiento para 4 o 5 bodegas la mita se quedó sin arroz en ella mi incluyo cuando tanta falta hace en el plato de un cubano sino alcanza para todo el mundo den una libra y así tos cojemos

  79. Luis

    29/01/2025 - 5:05 pm en 5:05pm

    es el mismo arroz que deben de la canasta básica desde diciembre y bien caro que lo están vendiendo

    • Anónimo

      29/01/2025 - 6:03 pm en 6:03pm

      cierto es.un descaro. esta más caro que el.del particular. averigua qué es de algún dirigente esa.produccion y lo va a sacar por.esa via

  80. Emilio Aguilera Cruz

    29/01/2025 - 4:50 pm en 4:50pm

    Está medida no satisface las necesidades de las personas con bajos ingresos tantos salarialmente como los que dependen de una jubilación u otro tipo de ingreso por falta de efectivo la población no puede alimentarse correctamente por no poder adquirir lo que necesita

  81. Alain

    29/01/2025 - 4:49 pm en 4:49pm

    dónde es éso ???

  82. Anónimo

    29/01/2025 - 3:57 pm en 3:57pm

    Señores no den más opiniones que en este país no tienen en cuenta las opiniones del pueblo
    Las cosas son así porque si, sin derecho a protestar porque al final todo sigue igual y los de a pie seguimos pasando necesidades
    A alguien le importa ?

  83. Yaylen

    29/01/2025 - 3:54 pm en 3:54pm

    No puedo entender, vivo en la Habana y a mi bodega solo ha llegado 1/2 lb en el mes de enero, eso para no hablar de lo que pasa en provincia y lugares intrincados. Cómo van a vender arroz liberado a 160.00 cuando no se garantiza ni la canasta básica??? No se puede entender es totalmente absurdo

  84. Anonimo

    29/01/2025 - 3:10 pm en 3:10pm

    ¿160 pesos una libra es barato? Un jubilado gana promedio 1500. puede comprar 9 libras al mes y más nada, no paga luz,agua, medicinas, etc y con eso , solo arroz, sin sal ni grasa , no come el mes.

    • Anónimo

      29/01/2025 - 6:49 pm en 6:49pm

      no se quien le dijo a nadie que 160 era un precio moderado , no saben matematica o no tienen verguenza

  85. Anónimo

    29/01/2025 - 3:07 pm en 3:07pm

    el precio del arroz a 160 pesos a eso se le llama bajar los precios y de que se habla de los precios módicos y que el particular los baje si el estado en ves de bajar los alimentos los vende más caros

    • Elena

      29/01/2025 - 6:32 pm en 6:32pm

      q clase de cara,cómo van a vender arroz ,si todavía deben de diciembre,deja q thrump empieza a deportar yo voy a ver cómo van a darle arroz a tanta gente,no es fácil cuba

    • Yuximila Borges Cazón

      29/01/2025 - 8:31 pm en 8:31pm

      y bueno ..llegó a la bodega ese arroz en el cotorro,empezaron a venderlo a las 8 am y a las 12 dicen que se acabó y supuestamente era normado entre comillas ,más del 60 %de los consumidores no pudo adquirirlo ,y entonces? ??????? y en la calle a 180 ,190 etc respuestas al pueblo que uds quieren que los sigan apoyando ,soportando ,aguantando ,como vive el pueblo que no les suben el salario ,que no tienen como comer ,como sobrevivir ,como aguantar ?????

  86. Beatriz

    29/01/2025 - 3:04 pm en 3:04pm

    total en el mercado Negro està a 150 wuiere decir que està ma’s caro, eso no està bien wue digan que nos aliviarà ,seguimos en las mismas .

  87. Manuel

    29/01/2025 - 2:57 pm en 2:57pm

    Quiero aclarar que dos libras por consumidor no satisface el consumo de un hogar ni para tres días y ése precio de 160 MN tampoco está acorde al salario dé un obrero mucho menos dé un pensionado

  88. Jorge

    29/01/2025 - 2:54 pm en 2:54pm

    Es bochornoso y asqueroso Ver como el propio estado está timando y desangrando al pueblo, Rubén cuantas cargas hacen falta de las que tú pedías.

  89. Silvia Maria

    29/01/2025 - 2:48 pm en 2:48pm

    No hay mucho que comentar.
    Que les hace pensar que 1lb de arroz a 160cup es bajo precio.
    Y no se les vaya a ocurrir hablar de subsidiado????.
    Creo que han perdido el respeto hacia la poblacion.

  90. Javier

    29/01/2025 - 2:46 pm en 2:46pm

    pienso que si el arroz es distribuido de forma c ontrolada y dos libras por personas, bien pudiera venderse a un precio más razonable porque esta forma de distribución no es para negocio sino para las familias.

  91. Ladislao Diaz

    29/01/2025 - 2:43 pm en 2:43pm

    sobre la venta de arroz a ése precio para los jubilados es absurdo por muchos tenemos una jubilación menos de 3000 hasi que piencen en eso

  92. Awo ni Orunmila Ogunda biode

    29/01/2025 - 2:42 pm en 2:42pm

    A bajo precio no,30 pesos menos que los particulares y mi pregunta es la siguiente….
    si deben arroz de diciembre, el de enero no ha llegado, cómo van a vender arroz liberado si se supone que no hay en el país, no obstante, ése arroz, no es para todos,es hasta donde alcance, no inventen más nada, que lo único que da resultado es que a nosotros,el pueblo de a pie, tengamos que comer.

    • Anónimo

      29/01/2025 - 9:05 pm en 9:05pm

      el de diciembre olvídalo y el d enero no lo esperes jajajaj normalmente aquí

  93. Julio

    29/01/2025 - 2:42 pm en 2:42pm

    es de las mayor falta de respeto q hace este país sin palabras , por favor q alguien con un poco de sensatez revise esto por dios hasta cuándo es el abuso y nadie dice nada

  94. Livia E Jerez Hernández

    29/01/2025 - 2:40 pm en 2:40pm

    sobre el arroz liberado controlado debo decir que el que traen es insuficiente pues todo los consumidores no alcanzamos dónde lo distribuyen por ejemplo en el consejo popular de cuatro caminos Cotorro se vendió tres días y no alcanzó no tengo idea si lo trajeron completo o no pero un 90% de la población no alcanzó que hacemos ? los jubilados que ganan tan poco y que no han dado ni siquiera el que falta del mes de Diciembre y de Enero tampoco¿qué se hace ? ?

  95. Adrianasilvacolome@gmail.com

    29/01/2025 - 2:40 pm en 2:40pm

    quiero saber porqué en Santiago de Cuba se comercializa en las bodegas a un precio de 185.00 pesos

  96. MP

    29/01/2025 - 1:55 pm en 1:55pm

    Ese precio está bien elevado, quién dijo que un jubilado puede comer a esos precios impuestos por el propio estado?

  97. Robert Álvarez González

    29/01/2025 - 1:49 pm en 1:49pm

    Buenas tardes.
    Que bueno que utilizan variantes para satisfacer una de las necesidades que según el Marxismo el ser humano debe garantizar, la alimentación.
    Es bueno actualizar precios, ya en algunos lugares la libra de arroz está a 200 Cup, la diferencia con este valor según el que declaran es 40 CUP.
    Es verdad que es por Consejo Popular, pero no llega para todos los núcleos. Lo planteó con hechos concretos, en el Consejo 6 Santa Felicia de Marianao, trajeron solo 20 sacos y bastantes núcleos no alcanzaron, además cuando preguntas si vuelve para los que no alcanzaron, nadie sabe explicar nada.
    En varia ocasiones he sugerido que se hace necesario mantener informada a la población y hay que aplicar variantes, si es que queremos evitar que la población se exprese en contra de las medidas.
    Hay otras vías una de ellas es la televisión y en noticiero se comenta mucho de electricidad, tiempo, cultura, noticias internacionales, pero muy poco de este tema, la alimentación del cubano.
    Agradecería que piensen en ello.
    Atentamente,

  98. Anónimo

    29/01/2025 - 1:48 pm en 1:48pm

    primero tiene que informarte y después reclamar espera que llegue al lugar por eso estamos como estamos

  99. Erisbel Aguilar

    29/01/2025 - 1:36 pm en 1:36pm

    ésas leyes llegan tarde a la provincia de Camagüey, éso se qda en al Habana.
    ?

  100. Carlos

    29/01/2025 - 1:07 pm en 1:07pm

    en reiteradas ocasiones he preguntado que pasa con éstos comentarios, adónde van a parar, quien los analisa, que respuesta se da

  101. Jorge

    29/01/2025 - 1:07 pm en 1:07pm

    Inflación institucionalizada.

  102. Carlos

    29/01/2025 - 1:01 pm en 1:01pm

    es increíble que aparesca arroz, con ese precio, dónde estaba, que jubilado puede satisfacer su necesidad cobrando 1528.00 ,acá en palma Soriano empezaron a repartir arroz de diciembre ayer, terminando el mes, todo estos días pasando hambre, con 1528 pesos , porque no se puede comprar más nada por los dichosos precios, entra y sale el año y todo sigues igual el mismo discurso, dónde está la atención a los jubilados que tanto se habló en la asamblea nacional, a los que hechamos sangre sudor y lágrimas durante mucho tiempo y ahora qué, mientras otros que no hacen nada siguen hay haciendo de las suyas y también se habló acabar con los pillos, con los que no trabajan y estudian, por eso digo el mismo discurso que entra y sale, y los corruptos siguen hay, y los inspectores siguen hay con sus mochilas llenas, en abril del 23 escribí carta a primer ministro y ahí está yo sigo esperando respuesta, nuestro Fidel expreso en Uruguay 4/5/59, ante el pueblo si la revolución cubana por errores de los cubanos por la traición de sus líderes, por la falta de sentido de responsabilidad, lejos de conducirla al triunfo la llevan al fracaso, seremos responsables ante los ojos de américa de haber dado muerte a una de sus más hermosas esperanzas.tomado del libro testimonio del chófer y escolta de Fidel, autor José Alberto león lima leoncito coronel jubilado 1986, lo recomiendo

    • Juan pampiro timbereta

      29/01/2025 - 10:19 pm en 10:19pm

      Así es amigo Carlos!; en cualquier momento la piedra que guarda los mortales restos de nuestro «Fidel», llorará lágrimas de sangre ?

  103. Jorge Luis Sánchez Gallardo

    29/01/2025 - 1:01 pm en 1:01pm

    En Manzanillo el precio del arroz por parte de los cuenta provistas va de 110.00 a 130.00 pesos y en el mercado «informal» a 150.00 pesos

  104. Jorge Luis Sánchez Gallardo

    29/01/2025 - 12:59 pm en 12:59pm

    En Manzanillo el precio del arroz por parte del mercado privado va de 110.00 a 130.00 pesos y en el «mercado informal a 150 pesos

  105. Antonio

    29/01/2025 - 12:55 pm en 12:55pm

    que falta de respeto el anuncio, arroz a bajo precio.Deberian de poner a convivir con solo el salario de jubilación a la persona que puso ese anuncio para que valore que es bajo precio

  106. Anónimo

    29/01/2025 - 12:42 pm en 12:42pm

    no es bajo precio, realmente me da dolor en el corazón ver estos precios, por favor hasta cuando, conozco personas que viven de una chequera de 1500. Con que van a comprar ese arroz ? y no es por que no le hace falta si no por que no lo pueden comprar. es muy triste ? como estamos viviendo. y las casas que hay niños… en mi opinión muy particular es una falta de respeto que vendan una libra de arroz a un precio que no es ni un salario diario de algunos trabajadores, ésto no fue por lo que lucho Martí, el quería que hubiera igualdad, pero no es así. que tristeza ???

  107. Anónimo

    29/01/2025 - 12:19 pm en 12:19pm

    no entiendo nada,o me estoy volviendo loco o eso es una fece new, porque estamos finales de Enero, deben arroz de diciembre y van a vender arroz ncional liberado en la Habana de dónde salió o salieron ésos locos, porque no tienen otro calificativo, créeme

  108. Hema collado

    29/01/2025 - 12:13 pm en 12:13pm

    si eso es barato que es mi salario que es de 2100

  109. Anónimo

    29/01/2025 - 12:06 pm en 12:06pm

    y para el resto del país, cuando

  110. Diana Rosa

    29/01/2025 - 11:05 am en 11:05am

    pues hace falta que sea para todo el país,xq no sólo la Habana necesita arroz,Matanzas igual,toda la provincia.?

    • Anónimo

      29/01/2025 - 1:41 pm en 1:41pm

      primero tiene que informarte y después reclamar espera que llegue al lugar por eso estamos como estamos

  111. Yovanys lambert

    29/01/2025 - 10:59 am en 10:59am

    Es demasiado caro para la mayoría por ejemplo los jubilados q ganan 1500 cómo lo van a comprar

  112. omarreyespino@gmail.com

    29/01/2025 - 10:57 am en 10:57am

    quien dice q 160 pesos es un bajo precio, la comparación nunca podrá hacerse teniendo en cuenta los precios excesivamente altos en algunos lugares, lo correcto es comparar con los salarios q reciben los trabajadores, sobre todo los q andamos a pie

    • Anónimo

      29/01/2025 - 12:43 pm en 12:43pm

      ?

  113. Gloria M Martinez

    29/01/2025 - 9:44 am en 9:44am

    Es verdad que el precio es menos caro que en la calle, pero para los super pobres , que se jubilaron antes del » reordenamiento»?, con un salario miserable en relación con todos los alimentos y bueno con servicios etc, ese precio no resulta nada bajo.
    Por Dios Santo nadie, nadie en absoluto nos tiene en cuenta.
    Trabaje toda mi vida y estudie para tener mis ahorros cuando llegase esta hora, sin ser carga de nadie y resulta que ahora no muero de hambre gracias a mi familia..

  114. Anónimo

    29/01/2025 - 9:35 am en 9:35am

    La verdad q no hay quién entienda nada. Q competencia le hace el estado a los revendedores??. Además cómo es posible q el estado REVENDA un producto q no ha podido ofrecer en la canasta familiar?? Además en ocasiones me pregunto si Cuba es sólo la Habana??? Siempre llego a la misma conclusión cuando aparece un comentario q van a subir esto o lo otro, ten paciencia y espera un poco q al final eso se cumple y ya veo cumplirse este, lo q tildan a de chisme de calle: «el arroz viene caro» Me pregunto q se harán los retirados, q no son pocos, para comprar lo indispensable a consumir por un mes. El pobre retirado q no tenga un familiar preocupado y con «solvencia» económica muere de hambre pero no solo de hambre sino tambien en la mugre porq no pueden comprar ni un jabón para bañarse y mucho menos un paquete de detergente para lavar dus ropas. Quisiera tener la fe q siempre he tenido con relación a la mejoría de los tiempos venideros pero siento q esa fe me ha ido mermando y aunq me duele q así sea motivos me sobran para eso.

  115. One

    29/01/2025 - 9:26 am en 9:26am

    Que falta de respeto, como van a decir que 160 pesos es un precio bajo , cuando los viejitos solo cobran 1500, además que resuelve 2 libras de arroz , nada .

    • Anónimo

      29/01/2025 - 12:45 pm en 12:45pm

      ?

  116. Irma Bergantiños

    29/01/2025 - 9:23 am en 9:23am

    Yo no creo que 160 pesos por una libra de arroz sea un precio modico. Mi salario es de 3300 pesos al mes. Obligan al pueblo a robar para sobrevivir.

  117. Marisleydis

    29/01/2025 - 9:02 am en 9:02am

    A 180 pesos está en la calle y sin cola .

  118. Eumelia Lao Barrera

    29/01/2025 - 8:54 am en 8:54am

    sin palabra, eso es en serio, que una libra de arroz en 160 peso es un precio bajó ,está cuándo, si el mismo estado tiene el nombrado precio abusivo, cada día entiendo nemos está claro que esto llegó para quedarse, pobre mi cuba estamos sin rumbo y a la deriva

  119. Miguel Cruz Quintana

    29/01/2025 - 8:53 am en 8:53am

    Ven acá, acaso ustedes se están burlando de nosotros los cubanos. Cómo me van a decir que una libra de arroz en 160 pesos está barata cuando mi sueldo mensual (jubilado) es de 1500. Si lo ofertarán a 20 pesos la libra aún está cara teniendo en cuenta los salarios mínimos.

  120. Anónimo

    29/01/2025 - 8:45 am en 8:45am

    y la leche de los niños pequeños donde se en cuenta yo tengo una niña cardiópata de un año y no tengo leche y el dinero no me da para comprar a dos mil pesos q pasa con los niños

  121. Anónimo

    29/01/2025 - 8:26 am en 8:26am

    a donde vamos a parar.

  122. Marco rubio

    29/01/2025 - 8:24 am en 8:24am

    aquí en Miami el arroz esta a 25 centavos en dólares la libra osea todo el mundo lo puede comprar, en Cuba lo q hace falta q todos esos dirigentes se vallan par carajo y halla capitalismo para q todo los cubanos no pasen más necesidad

    • Luis

      29/01/2025 - 5:15 pm en 5:15pm

      Así mismo es , 100% de razón

  123. Anónimo

    29/01/2025 - 8:22 am en 8:22am

    cada vez que utilizan un solo lugar para vender algo normado, origina cola y disgustos, hombre hágalo en las bodegas, que tienen las fuerzas, entrenamiento y logística para hacerlo.

  124. Esnaldelis Parra Mejía

    29/01/2025 - 8:19 am en 8:19am

    Dios, Dios, Dios, no ponemos una, solo subiste el salario 5 veces, lo más lógico es que lo pongas la libra a 60 pesos pero la pusiste 100 más, nada, que conviene que el privado, revendedor , bolsas negra como quieras llamarlo lo ponga a precios inalcanzables para los pobres de esta tierra

  125. Marco rubio

    29/01/2025 - 8:19 am en 8:19am

    aquí en Miami el arroz esta a 25 centavos en dólares la libra osea todo el mundo lo puede comprar, en Cuba lo q hace falta q todos esos dirigentes se vallan par carajo y halla capitalismo para q todo los cubanos no pasen más necesidad

  126. Anónimo

    29/01/2025 - 8:18 am en 8:18am

    aquí en Miami el arroz esta a 25 centavos en dólares la libra osea todo el mundo lo puede comprar, en Cuba lo q hace falta q todos esos dirigentes se vallan par carajo y halla capitalismo para q todo los cubanos no pasen más necesidad

  127. Anónimo

    29/01/2025 - 8:02 am en 8:02am

    la leche d los niños d 3 años donde está por favor

  128. Ediha Ortiz

    29/01/2025 - 8:02 am en 8:02am

    nunca entenderé la razón porque el estado compara los precios desorbitantes que ha estado el arroz en estos últimos tiempos 250 y $300 y te lo vende en 160 sabía usted el promotor de esto desde mi punto de vista debe tener mucha oscuridad detrás primero 160 pesos te lo vende pero solo 2 libras hasta dónde piensan llevarnos no se dan cuenta que el gobierno esté fallido acaban de entregar el país total mi chequera es de 1140 qué carajo podré comprar yo después de 35 años de entregar todo a este país y seguir en la miseria la pobreza la carencia que no hay gas que no hay corriente que no hay transporte que no hay comida hasta donde carajo nos van a llevar y ustedes viviendo la vida

    • Csridad

      29/01/2025 - 8:24 am en 8:24am

      El arroz no vino para que pudiera ser adquirido para toda la población, pues en Plaza se acabó donde compra mi hijo, pero de precio modico como se plantea no es así, en el caso DF cualquier jubilado decir eso es vergonzoso.

  129. Loco

    29/01/2025 - 7:56 am en 7:56am

    Bueno parece que es cierto esto de la venta de arroz liberado pero por lo que veo en los comentarios es lo relativo al precio, parece que menos en Matanzas ya en los lugares de los que hacen sus comentarios ya les llevaron este producto de la canasta básica de los meses anteriores , si es así muchas felicidades , tienen suerte.

  130. Loco

    29/01/2025 - 7:55 am en 7:55am

    Bueno parece que es cierto esto de la venta de arroz liberado pero por lo que veo en los comentarios es lo relativo al precio, parece que menos en Matanzas ya en los lugares de los que hacen sus comentarios ya les llevaron este producto de la canasta básica de los meses anteriores , si es así muchas felicidades , tiene suerte.

    • Anónimo

      29/01/2025 - 1:12 pm en 1:12pm

      a jatibonico lo trajeron a 140 y con peste caro y no servía

  131. Anónimo

    29/01/2025 - 7:50 am en 7:50am

    En centro habana es un desastre no hay quien controle eso

  132. Loco

    29/01/2025 - 7:48 am en 7:48am

    Como es posible que se realize una venta de arroz liberado en cualquier lugar del país si todavía no de ha entregado la cuota de este producto perteneciente a los meses de diciembre y enero, esto si es cierto es una verdadera burla.

  133. Anónimo

    29/01/2025 - 7:47 am en 7:47am

    en centro habana eso es un desastre no hay quien controle esto

  134. Anónimo

    29/01/2025 - 7:32 am en 7:32am

    En el Mercado 2000 del Rto Debeche Guanabacoa Ciudad Habana llegó ese arroz.
    Hace cuestión de 3 a 4 días con colas.
    Bien Ayer fui a comprarlo y me dijeron q desde el día anterior se había terminado !
    Que extraño ???!
    Mee dijeron de 2 lugares que había a 300 la libra ! ? ?

  135. Anónimo

    29/01/2025 - 7:16 am en 7:16am

    para satisfacer las necesidades de la canasta básica Disen , mentirosos y faltas de respeto al pueblo eso no alcanza ni para el café además no son capaces de cumplir mensualmente.

  136. Carlos

    29/01/2025 - 7:00 am en 7:00am

    bajo precio 160 pesos así los tiene muchos vendedores por la calle es una falta de respeto al pueblo

  137. Lázaro Díaz

    29/01/2025 - 6:57 am en 6:57am

    no Les da pena benderle al pueblo trabajador el arroz a ese precio

  138. Orlando Castro Rondón

    29/01/2025 - 6:26 am en 6:26am

    Bd, muy bien por el MI NCIN, una alternativa para el q pueda gastar casi 1000.00 por 6 kbs de arroz, el de la cuota de enero dónde está? es obligado buscar los 1000.00, estamos a 29 y nada.

  139. Anónimo

    29/01/2025 - 6:16 am en 6:16am

    Una falta de respeto hacia la población vender el arroz igual gue en la calle él gobierno está compitiendo con los vendedores de la calle eesa es la forma de bajar los precios vendiendo el arroz a 160 cup

  140. Isela

    29/01/2025 - 5:47 am en 5:47am

    de dijo que ya no de subsidiarian los productos sino las personas yo recibo por viuda 1070 mn ,y no me han subsidiado nada solamente el gas me cuesta 225 y ahora este arroz mas lo demas y las medicinas a donde vamos a ir a parar ?

  141. Francisco Vladimir Cremades Mendez.

    29/01/2025 - 5:38 am en 5:38am

    Si eso es un precio modico los 160 pesos entoces que es el de los particulares a 180, pero ademas a diferencia que el de la ROBAILUCION, se acaba al dia de llegar y el del particular siempre tiene, sigo con los particulares porque sino no comemos. Pero que descarado son los que ponen esos precios y decir que a precio modico, donde esta el arroz de la canasta basica de diciembre que falta y ya estamos a 29 de enero y nada, no jodan. El dinero que gasto DIAZ-CANOSA EN SU JUGUETICO (AVIONCITO) ESE LO HUBIERAN INVERTIDO EN REPARAR LOS HOSPITALES U OTRA COSA DE LAS QUE HAN DESTRUIDO, QUE DESCARO.

  142. René Lázaro Pons Martinez

    29/01/2025 - 4:45 am en 4:45am

    veo que el gobierno ya no es revolución para que tantos discursos ,ustedes tomaron el precio del pueblo ,tomen los cambios que exigen las redes o hacen lo que les conviene tienen tremendo relajo y buen desempleo

  143. anonimo

    29/01/2025 - 4:34 am en 4:34am

    aquí en el cotorro consejo popular 5 no duro más que 1 dia,casi nadie alcanzo,eso es un espejismo,humo,y bien caro

  144. zuzel

    29/01/2025 - 3:57 am en 3:57am

    Es un descaro bla bla bla todo es mentira así no tienen porque aquí en la bodega ha venido arroz a 180 la libra y es por el mismo Estado ya no se sabe a quien creer

  145. Elba Rosa Toyos León

    29/01/2025 - 1:30 am en 1:30am

    Es demasiado alto el precio que le han puesto al arroz.es verdad que en la calle la venta es superior.pero si el gobierno lo que piensa es realmente ayudar a los de a pie.es demasiado alto.

  146. Carlitin

    29/01/2025 - 1:15 am en 1:15am

    Felicidades. otra barrabasada más

  147. Lobosolo

    29/01/2025 - 12:22 am en 12:22am

    Ese arroz a 160 pesos por parte del estado es un robo al pueblo, y el estado, hace oídos soldos , al reclamo del pueblo, a que bajen, los precios, y se suma, a la cadena, de ladrones, que manipulan, los alimentos, para el pueblo, para llenarse, los bolsillos, la mitad de ese arros, son parte de donaciones, y la otra parte obtenida, a bajos, precios, otorgada, por países, como Vietnam, China, y otros, y ellos en su política, de mantener, sus estatus, lo ponen a altísimos, preciose, señora ministra, ustedes, le están, robando al pueblo,

  148. Albert

    29/01/2025 - 12:19 am en 12:19am

    ?cuál es el bajo precio ?El estado en Franca competencia con los estafadores,convirtiéndose en otro estafador . ya es abusivo lo que hace el gobierno te dan 2 a 160 y te deben de Diciembre (canasta) y de Enero,brila por su ausencia y casi acaba el mes. Basta ,basta de mentirle al pueblo y al mundo !

  149. Arlenis Rodríguez Guerra

    29/01/2025 - 12:10 am en 12:10am

    A ese precio es difisil que un jubilado con con pensiones mínimas lo puedan comprar , si es venta liberada normada, debe tener un precio más bajo, porque tiene el estado que ,apretarnos como los de la bolsa negra.

  150. Luna

    28/01/2025 - 11:42 pm en 11:42pm

    lo que tienen es un descaro y disculpen la palabra , diganme que jubilado que viva de su pension va a poder comprar ese arroz lo mad bonito es que los culpable somos nosotros que estamos aceptando todo lo impuesto

  151. Leslie Suárez

    28/01/2025 - 11:33 pm en 11:33pm

    lo mismo que pasa con el arroz, esta pasando con todo lo demás: azúcar, cafe, para vender liberado controlado hay, pero no hay para mandar en tiempo y forma a la canasta familiar . Ya esto no tiene nombre,muchas cosas que no tienen ni pie ni cabeza .

  152. Aracely

    28/01/2025 - 11:28 pm en 11:28pm

    Eso se llama bajo precio? lo sería en comparación con los particulares, y por lo que veo el estado según lo tenga el particular es el precio que ponen, al final siempre caen en la puñetera competencia, y por eso cada día que pasa, el pueblo tiene más hambre y miseria.
    Al MI CON cabe preguntarle a los núcleos familiares de Guanabacoa que no alcanzaron pollo de diciembre, para cuando lo dan, porque pasó enero y los administradores del mercado no saben.

  153. Bajo precio jiji. Así está en la calle

    28/01/2025 - 11:00 pm en 11:00pm

    ;bajo precio jijiji. así está ahora en la calle

  154. Manuel Palomino Bergolla

    28/01/2025 - 10:54 pm en 10:54pm

    Por favor:
    Ese arroz está inaccesible porque primero por el precio: 160.0 pesos es sólo 20 pesos menos a como estaba el arroz hasta el pasado sábado, cuando lo retiraron repentinamente y deliberadamente.
    Sólo traen 4 o 5 sacos en los puntos de venta. Cuando la gente se entera y va a buscarlo, éste ya se acabó.
    También lo han colocado en puntos que están poco accesibles para la mayoría.
    Entonces tampoco pueden ir a comprarlo.
    Además, con 2 libras de arroz no se come por muchos días. Más aún si no existen otros productos en los mercados.
    Es una situación desesperante e insostenible en el tiempo.

  155. Gi uilletmo herrera

    28/01/2025 - 10:53 pm en 10:53pm

    Hay q tener cara dura y poca auto estima para decir q 160pesos precio barato o bajo por libra de arroz

  156. Mag

    28/01/2025 - 10:39 pm en 10:39pm

    Y que hay para los jubilados???
    Pensión de 1500.00 cup, como terminan el mes???
    – agua
    – corriente
    etc. ??

  157. Anónimo

    28/01/2025 - 10:39 pm en 10:39pm

    ya esto es una falta de respeto lo k ay con el pueblo van provando fuerza poco a poco y el pueblo aguanta vamos por mas

    • Anonimo

      31/01/2025 - 3:54 am en 3:54am

      De acuerdo total con usted. He leído todos los comentarios y el de usted es el que dice lo que están haciendo poco poco.

  158. Javiq

    28/01/2025 - 10:37 pm en 10:37pm

    La Habana siempre. Cómo van a distribuir liberado si en Matanzas de diciembre solo entregaron 2 libras y de enero nada aún. Todo es un caos en este país, priorizan la Habana en todo para q las protestas no salgan y el resto de la población sumidos en la desesperación y el estrés por los alimentos con precios inalcanzables y ni hablar del gas.

  159. Gustavo Rodríguez

    28/01/2025 - 10:18 pm en 10:18pm

    Distorsiones económicas, el veneno de la economía cubana jjj, invertir en la agricultura, disminuir la millonada de funcionarios que se tienen para controlar lo que trabajan la tierra, y permitir libertad campesina, y solo eso hará que los campesinos florezcan económicamente!

  160. Yaquelin Abreu Oliva

    28/01/2025 - 10:16 pm en 10:16pm

    A 160 pesos se vende en el mercado, y carretillas, no sé cuál es la diferencia si el MINCIM lo vende al mismo precio y liberado controlado.

  161. Tamara Castillo

    28/01/2025 - 10:04 pm en 10:04pm

    Que maravilla. hasta un jubilado podria comprarse con su chequera 9 libras de arroz y claro comer todo el mes arroz con sal y agua porque ya no daría para más nada. Ahh no que tampoco le venden 9 libras

  162. Vicente

    28/01/2025 - 9:49 pm en 9:49pm

    si ese es un precio módico yo soy una estatua antigua por no decir otra cosa.que caramba son precios módicos? lo diran en serio o es una gracia.

  163. Yo

    28/01/2025 - 9:45 pm en 9:45pm

    es una falta de respeto bender el srfos a 160 pesos cuando el salario de un trabajzdor no alcansa para nada sai el arros va a subir mas en el mercado informal

  164. José Alberto Prieto Acevedo

    28/01/2025 - 9:30 pm en 9:30pm

    lo veo muy bien ojalá que sea todos los meses pero ya se acaba enero y no llega el normal soy revolucionario pero queremos saber que pasa que hay atraso.

  165. Leydibel Díaz Gener

    28/01/2025 - 9:23 pm en 9:23pm

    falta d respeto

  166. Leydibel Díaz Gener

    28/01/2025 - 9:18 pm en 9:18pm

    dos libras de arroz en dos meses ,no ellos no han retirado la libreta no .

  167. Anónimo

    28/01/2025 - 9:17 pm en 9:17pm

    para que ??????????¿

  168. Julio

    28/01/2025 - 9:16 pm en 9:16pm

    barato? con una libra de arroz solo come un día el cubano, 2 lb son 320 pesos y en el interior del país el 80% de la población tiene un salario alrededor de tres mil pesos al mes para todo y las pensiones más del 80% son de mil 500

  169. Anónimo

    28/01/2025 - 9:08 pm en 9:08pm

    pena debía darle al estado vender una libra de arroz a 160 pesos. eso es una estafa estatal. q jubilados pude pagar ese producto. no se comparen más con el mercado informal . o ven formal 160 por una libra de arroz.

  170. Anónimo

    28/01/2025 - 9:03 pm en 9:03pm

    Yo lo estoy pagando a,220 y 250 pesos la libra hace rato,vivo en mantilla, y las alternativas para mejorar éso no acaban de concretarse, hoy cumplo 66 años y ése cuento me lo sé de memoria.

  171. Yaneivys

    28/01/2025 - 8:33 pm en 8:33pm

    al final más de lo mismo porque cuando llegas a buscar las dos libras en el mínima ya se acabó y al final no se resuelve nada

  172. Anónimo

    28/01/2025 - 8:29 pm en 8:29pm

    En mi opinión es una falta de respeto

  173. Anónimo

    28/01/2025 - 8:24 pm en 8:24pm

    a donde fue a parar el azúcar que Cuba producía ya no alcanza ni para el café que de echo también está perdido a pesar de que nuestro país siempre fue un gran productor

  174. Anónimo

    28/01/2025 - 8:04 pm en 8:04pm

    hola me pudieran decir cuando harán lo mismo con la leche para los niños porque en la calle no hay

  175. No tienen puedas con los pensionados con un salario por debajo de los 2100

    28/01/2025 - 8:00 pm en 8:00pm

    Mo tienen

  176. Anónimo

    28/01/2025 - 7:58 pm en 7:58pm

    liberado para la capital y deben un mes y medio en Mayarí Holguín

  177. Milagros

    28/01/2025 - 7:57 pm en 7:57pm

    YO CREO Q LA FALRA D VERGÜENZA ESTA ACABANDO CON LOS DIRIGENTES D ESTE PAIS
    Y ASI VAN A COMBATIR LA MAL LLAMADA BOLSA NEGRA
    ESA Q NOS ESTÁ DANDO D COMER AL MENOS
    RECUERDEN Q YA SE TERMINA ENERO
    Y AÚN FALTA COMPLETAR DICIEMBRE EN MATERIA D LA MENTIROSA (CANASTA BÁSICA)

  178. Beatriz

    28/01/2025 - 7:54 pm en 7:54pm

    yo encuentro súper bien esta nueva alternativa adoptada por nuestro pasi si al final hay que pagarla hasta 300 pesos en la calle y esto es opcional el que quiere que la compre que estoy segura que nadie va a ver mal esta opción. Al final hay que pagarla súper cara en la calle

  179. Isabel

    28/01/2025 - 7:48 pm en 7:48pm

    está bien para muchos pero un poco preocupante para los jubilados

  180. Villy

    28/01/2025 - 7:44 pm en 7:44pm

    Bn, considero que el precio está alto porque el salario de un jubilado oscila y no todos cobran más de 3000.00 sólo pido al Mínimo y a los que hacen las fichas de precio que tengan en cuenta eso, y no todos tienen ayuda del extranjero

  181. Miguel Cruz Quintana

    28/01/2025 - 7:25 pm en 7:25pm

    y una libra de arroz en 160 pesos. Y tu me dices que esta barata o que es a bajo precio. QUÉ PASA COMPADRE?.NO ME DIGAS QUE ESTA BARATA, MEJOR DI QUE ESTÁ MENOS CARA, porque no es igual barato que menos caro

  182. Lazaro

    28/01/2025 - 7:07 pm en 7:07pm

    que no pase que cuando dan Arros adicional los bodegueros lo anotan en el Arros normado y disen que eso es mentira

  183. Rafaél

    28/01/2025 - 7:07 pm en 7:07pm

    comienza venta liberada de arroz en la habana y en muchos municipios de granma no han llevado a las bodegas el arroz de diciembre, ni de enero.

  184. Lazaro

    28/01/2025 - 7:00 pm en 7:00pm

    Muy bien pero que no suceda como en ocasiones anteriores que el gobierno pública que se va a dar una cantidad de arroz adicional y en la bodega le dicen a la mente que es mentira y se lo descuentan de la cuota normada

  185. El ojo que todo lo ve

    28/01/2025 - 6:58 pm en 6:58pm

    Ya…y las 2 p*tas libras me alcanzan para comer cuanto? Hay q tener la cara redura

  186. Alberto Martinez

    28/01/2025 - 6:53 pm en 6:53pm

    Creo que si el arroz a 160 pesos es muy excesivo para los más vulnerables, los ancianos con una exigua jubilación, estas 2 libras criollo debería venderse
    al menor precio posible , se dice liberado pero es un eufemismo, es controlado y racionado.

  187. Yucleidis Baró Rodríguez

    28/01/2025 - 6:47 pm en 6:47pm

    Buena la iniciativa, pero que haremos con dos libras. Cual es el ciclo de distribucion. Como sera la acogida por los que poseen bajos ingresos.

  188. Joseph

    28/01/2025 - 6:43 pm en 6:43pm

    sigue siendo un precio abusivo, revisen las pensiones, que vergüenza

  189. Robert Lores

    28/01/2025 - 6:04 pm en 6:04pm

    Esas son las mismas 2 libras que quitaron de la libreta y así quieren que agradezcamos?El cubano come arroz porque ustedes no ofrecen mas nada,no es que queramos que forme parte de nuestra dieta.Son una mente,nos los quitan y despues nos los venden mas caro,ustedes esperan a que las MIPYMES lo tengan mas caro para quedar ustedes como buena gente…

  190. Robert

    28/01/2025 - 6:02 pm en 6:02pm

    Esas son las mismas 2 libras que quitaron de la libreta y así quieren que agradezcamos?El cubano come arroz porque ustedes no ofrecen mas nada,no es que queramos que forme parte de nuestra dieta.Son una mente,nos los quitan y despues nos los venden mas caro,ustedes esperan a que las MIPYMES lo tengan mas caro para quedar ustedes como buena gente…

  191. JK

    28/01/2025 - 5:37 pm en 5:37pm

    Me disculpan pero quién dijo que 160 pesos , es barato???

  192. Mary

    28/01/2025 - 5:29 pm en 5:29pm

    (bajo precio del arroz, ) hasta donde vamos a parar, si el sueldo básico de un cubano no alcanza para sobrevivir, me quedo sin palabras para expresar todo lo que siento, y tener que enfrentarme todos los días para darle de comer a mis hijos , de que hablan si aquí hay que volverse mago para comer , y hablan de que pusieron a la venta arroz a bajo precio y tenemos que dar gracias porque nos están haciendo un favor.

  193. Jorge l

    28/01/2025 - 5:05 pm en 5:05pm

    Mucho arroz en la habana y en pinar deben todavia 2 meses asta cuando este descaro

  194. Anselmo Ramirez Terrero

    28/01/2025 - 4:45 pm en 4:45pm

    Todo esta bien donde esta el problema el pesaje te roban a la cara esas pesas el paquete regalado yo no alcanse y me dieron agranel cuado pese no yegaba a la 2 lb cuando son 1kl a y melo cobraron cuando no puedan robar no tendremos bodeguero

  195. Luisa Herrera iba a responder pero para que? No vale la pena nadie nos atiende

    28/01/2025 - 4:38 pm en 4:38pm

    ABsjo precio? 160 pesos?
    Otra carga más. Ya en la Habana el arroz está en todas partes a ese precio más o menos. Puedes comprar todo el que desees . Donde está la solución al cendet también a tan ALTO ORECIO?

  196. María

    28/01/2025 - 4:35 pm en 4:35pm

    yo gano 1500 al mes si compro 5 lb son 800 que me queda para comer En el mes hoy estamos a 28 y lo que an mandado ,12 oz de arroz y un paquete de de 2 lb, entonces

  197. Alina Arredondo Díaz

    28/01/2025 - 4:29 pm en 4:29pm

    aquí en Holguín lo están vendiendo a 180 con 2 colores y apestoso, no es fácil ésto, ni la mitad de la familia cubana lo puede pagar

  198. Idolidia Lopez

    28/01/2025 - 4:17 pm en 4:17pm

    ojalá y no sea el principio del fin del arroz normado como ha ocurrido con otros tantos productos

  199. Nancy

    28/01/2025 - 4:15 pm en 4:15pm

    Por qué no probar en las bodegas porque aquí en las Cañas (Cerro) lo pusieron en la Calzada del Cerro y Primelles, no nos enteramos cuando llega y se acaba muy rápido. Creo deberían estudiar la propuesta de hacerlo por bodegas y cogeríamos poco a poco todos los clientes. Gracias

  200. Anónimo

    28/01/2025 - 4:10 pm en 4:10pm

    lo de bajo precio es un chiste verdad? ???‍♀️

  201. Maritza Andrews Puentes

    28/01/2025 - 4:09 pm en 4:09pm

    El precio sigue siendo altísimo para casi todos los que viven de su salario o de pensiones. No obstante me parece que la medida puede que influya en la baja del precio actual del producto, si la oferta del MINCIN se mantiene estable y llega a toda Cuba.

  202. Maria ofelia

    28/01/2025 - 4:04 pm en 4:04pm

    no creo que a ese precio lo puedan comprar muchas personas sobretodo jubilados ademas de que estamos a fin.de mes y no han dado ninguno por la libreta

  203. Gisela

    28/01/2025 - 3:59 pm en 3:59pm

    Trabajo y no alcancé y según el bodeguero no habrá otro envío¿?

  204. Esther Marimon Duconger

    28/01/2025 - 3:56 pm en 3:56pm

    En la Habana arroz liberado a 160.00 y en Stgo de Cuba a $185.00 porque la diferencia siempre para los Orientales a q.se deberá?

  205. TCA

    28/01/2025 - 3:48 pm en 3:48pm

    y 160 pesos es un precio bajo????. Debería darles pena

  206. Monik

    28/01/2025 - 3:29 pm en 3:29pm

    muy linda la nota . pero ay q resaltar q no Alcanza para todos asi q demas esta decir q Las personas duermen en Las Bodega esperando q llegue para poder alcanzarlo y ni hablar d Las broncas hasta los golpes en fin q a ese costo . y siendo madre d 4 menores creo q ni lo quiero

  207. Josué

    28/01/2025 - 3:08 pm en 3:08pm

    Buenas tardes
    Esta muy buen al idea y para el MINCIN una alternativa
    Para el pueblo sigue siendo caro a $160:00cup y además el despachar 2 libras de arroz no resuelve absolutamente nada , ni para un núcleo de 2 personas , imaginé para núcleos más numerosos por el precio
    además no se justifica esta distribución , ya que la venta es controlada porque no lo dan en las bodegas correspondientes, lo que sucede es la famosa palabrita o slogan de la misma , no se dispone de la cantidad necesaria para todos los consumidores
    Es preferible que no den más y esperen a tener las toneladas necesarias para su distribución
    No le falten más el respeto al pueblo , solo buscan golpes de efectos para decir que están dándole posibilidad de alimentos necesarios al pueblo
    Miren cómo están cómo están los precios en las MIPYMES , que están desaforados y fueron creadas por el Estado ,analicen bien y ayuden al projimo

  208. Anónimo

    28/01/2025 - 2:18 pm en 2:18pm

    Al final, está casi igual que al precio de la calle, el estado debería ponerlo más barato, ellos mismos dan pie a qué el particular venda caro

  209. Anónimo

    28/01/2025 - 1:15 pm en 1:15pm

    por favor no podemos dar la oportunidad a los revendedores y si se está haciendo, es con el arroz y con todo lo que tienen en los almacenes, los cigarros los tienen en los almacenes se los están robando y ya una caja cuesta 1000 pesos, esto es vergonzoso, quién le pone el cascabel al gato, porque no pasa nada, hace dos meses que no mandan los cigarros a las bodegas, que pena y que descontrol por dios

  210. Zady yuliet martin miyares. Palma soriano, no q respuestas

    28/01/2025 - 10:58 am en 10:58am

    porq no menos precio estan acabando con la poblacion cubana, despise hablan del merecido ustds son los primeros

    • José Alberto Prieto Acevedo

      28/01/2025 - 9:33 pm en 9:33pm

      No ese precio está bueno si a los merolicos se lo compramos más caros Tampoco uno puede ser abusador sabiendo cómo están los precios de los productos a nivel mundial.

      • Marta

        30/01/2025 - 3:11 am en 3:11am

        Esta bueno el precio??? No sé puede ser ABUSADOR?? QUIÉN ES EL ABUSADOR??????

    • Anónimo

      28/01/2025 - 9:59 pm en 9:59pm

      Estoy de acuerdo con usted porque a menos precios ya que hay muchas personas q no le alcanza su chequera ni lo que cobra .Ya el pueblo no opina en nada todos los días es un precio q da pena vivir en Cuba

  211. Lázaro

    28/01/2025 - 9:57 am en 9:57am

    que bueno, aquí en el entronque de ovas en Pinar del rio el arroz estaba a 170 y la mipime que tiene un puesto en la bodega lo trajo a vender en 250 , que locura ahora todo el mundo vende a 250 , dónde está la dirección del país, gobierno, inspectores, que no ven el desastre que hay, los inspectores cogen a los infelices en las carretillas y le meten multas y decomisó y a estás mipime amparados por alguien, hace lo que les da la gana,el control de precios es para los pobres, pero para los poderosos no ,esto es un desastre, quien tiene el relajo de los precios no es el pueblo,

    • Anónimo

      28/01/2025 - 6:49 pm en 6:49pm

      Descaro total , no hay arroz para la canasta básica , y si para la venta liberada
      Con esto no hay quien pueda

    • Anónimo

      29/01/2025 - 1:02 pm en 1:02pm

      el relajo lo tiene el propio estado que está vendiendo carisimo y no se acuerdan de que hay chequera de 1500 es una falta de respeto que para la canasta básica no allá y pará ese precio si .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil