MINCIN informa entrega de módulo gratuito por la libreta de abastecimiento con arroz, granos y sardinas

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ha publicado en su página oficial que la próxima semana de septiembre de 2024 comenzará la distribución gratuita de un nuevo módulo de alimentos para miles de consumidores.

Este módulo incluye productos esenciales como arroz, granos y sardinas, destinados a apoyar a los grupos poblacionales más necesitados del país.

Eduardo Morales, director de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y Bienes de Consumo, informó que cada individuo censado por la Asistencia Social recibirá 1 kg de arroz, 3 kg de granos y dos latas de sardinas.

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Las mujeres embarazadas y los niños con bajo peso y talla obtendrán una ración mayor: 2 kg de arroz, 3 kg de granos y dos unidades de sardinas. Además, se tiene prevista la entrega de pasta alimenticia a estos grupos una vez que los suministros lleguen a la provincia.

Esta iniciativa beneficiará a más de 33 mil consumidores en Villa Clara, quienes forman parte de distintos grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad.

La distribución se llevará a cabo a través de las bodegas y puntos de venta habituales, facilitando el acceso a estos alimentos básicos. Morales enfatizó la importancia de esta acción para aliviar las dificultades que enfrenta la población en el contexto económico actual.

El MINCIN también informó que, en los próximos días, se definirá qué productos podrán garantizarse en la canasta básica del mes de septiembre para todos los consumidores.

Esta decisión será comunicada una vez que la dirección del país evalúe las disponibilidades y prioridades de abastecimiento. La población está atenta a estas definiciones, dada la relevancia de la canasta básica en la alimentación diaria.

Esta medida busca apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente en momentos de escasez y dificultades económicas. Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y cumplir con las indicaciones para una distribución ordenada y eficiente.

LEA TAMBIÉN:
En Cuba ya piden hasta 1200 pesos por una libra de cerdo: la inflación sin freno

Los más vulnerables

La entrega de estos módulos gratuitos responde a las necesidades urgentes de las personas que dependen de la Asistencia Social. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la carga económica de las familias afectadas y a mejorar su calidad de vida. Las autoridades locales trabajan en coordinación con el MINCIN para asegurar que la distribución se realice de manera transparente y equitativa.

Eduardo Morales señaló que se continuarán implementando acciones similares en la medida en que las condiciones lo permitan, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población más necesitada.

Se exhorta a los beneficiarios a acudir a sus establecimientos correspondientes y seguir las orientaciones de las autoridades para facilitar el proceso de entrega.

Pastas alimenticias

En cuanto a la distribución de pasta alimenticia, el funcionario indicó que se realizará una vez que los productos arriben a la provincia. Este complemento nutricional beneficiará especialmente a los vulnerables y a los niños con bajo peso y talla. La coordinación entre las distintas entidades involucradas busca asegurar que estos alimentos lleguen a quienes más los necesitan.

Las autoridades reiteran su compromiso con la población y destacan la importancia de la solidaridad y la cooperación en estos momentos. Se invita a la comunidad a mantenerse unida y a apoyar las iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de todos.

230 comentarios en «MINCIN informa entrega de módulo gratuito por la libreta de abastecimiento con arroz, granos y sardinas»

  1. Estoy de acuerdo que se le dé el donativo a los niño de 0_13, 60 años y más, a los casos sociales que están con necesidades,pero hay q tener en cuenta q las personas de 14 años hasta los 59 años y los de 61 años tan bien necesitamos alimentarnos.Hay que tener en cuenta eso tan bien

  2. no estoy de acuerdo con la cosa que son para lo más necesitado todo necesitamos y eso vulnerable muchos venden la cosa

  3. Cuando se habla de vulnerables,a que lo asocian? Un país que su pueblo depende de una canasta básica en decadencia total, donde los salarios no alcanzan para comprar por la inflación de los precios, no están en el status de vulnerables?
    Vergüenza deben tener todos aquellos que duermen con su barriga llena, ?

  4. yo no sé cuando hicieron ese censo de personas vulnerables pero evidentemente no fue bien hecho. Yo mismo vivo solo, tengo casi 80 años, soy parcialmente discapacitado y solo tengo una pensión de 1578 pesos y no recibo absolutamente ninguna ayuda.

  5. parece,que solo les interesa los vulnerable,pero si se sigue esta política de hambre todos los cubanos pasarán a ser vulnerables

  6. Y donde esta la ayuda que se dijo para los mayores de 65 años que en mi opinión son tan bulnerables como los demás que hacen ya morirse están cumplido por que con es salario de la chequera no les da ni para comprar los medicamento ?

  7. para los asistenciados ?? porque a los q no lo son ,no nos hace falta,no tenemos derecho,no comemos, tenemos niños, ancianos,enfermos y no enfermos q también nos hace falta porque todos somos personas por favor,respetec
    en, todos los necesitamos eso está demás decirlo

  8. Deben poner todas los productos q vengan gratuitos de otros países q lo envían de donación a parte de todos los q ustedes mencionaron también deben darle a los adultos mayores de 65 años q también lo merecemos analicen Bien

    • También deben tenerse en cuenta a los mayores de 65 años y a los enfermos con cáncer que ya no le dan los productos de dieta como pollo, leche etc…

  9. Estoy de acuerdo pero acaso no son vulnerable las personas mayores de 65 años que reciben una pensión de 1755 pesos?, no son vulnerable las personas de bajos ingresos que inclusive tienen hijos que mantener?, la situación de Cuba es Catastrófica, un país sin economía, dependiendo de limosnas, sin síntomas de mejoría, en terapia intensiva, un país que fue primer productor de azúcar del mundo y ahora no tiene ni un grano, cada día inventando medidas, comisiones subcomisiones, decretos, para qué?, la vida cada día más dura. Hay que ponerse en los zapatos del pueblo para saber lo que se sufre, que se hacen esfuerzos??!!, sí!!, pero el sacrificio lo pone el pueblo.

  10. Por tv se habla y cacarea de la atención q se da a los ancianos.Todo es maravi-
    lloso, pero en la realidad:
    pensión q no cubre las ne-
    densidades y 1 kg de arroz
    en ocasiones.

  11. Y a los ancianos q solo se nos entrega, a veces, 1 kg de arroz y q además de no tener poder adquisitivo para enfrentar las caren-
    días ¿qué se nos oferta?
    Cada día aumenta el # de muertes por déficits alimentario en los ancianos

  12. Vulnerable estamos todos los cubanos me parece que el trabajo que se realizó para sacar los vulnerable no está bien realizado porque hay unos cuantas personas que reciben está donación la venden en cuanto salen de la bodega y hay personas que en realidad lo necesitan y no están en dicho listado por favor hagan una revisión dé ésto Gracias

  13. sinceramente hay miles de vulnerables niños bajo peso y embarazadas a los cuales esas entrega benefician. y es necesario que en cada territorio revisen las vulnerabilidades. porque la mayoría lo que hace es vender los alimentos a precio de MIPIME y entonces no hay tal necesidad si los venden y eso llora ante los ojos de Dios porque aquí no alcanzan las jubilaciones ni la mayoría de los salarios entonces uno mira esas cosas y da tremenda impotencia por ejemplo mi esposo trabajó 40 años para comer de jubilación 1628.00 trites pesito que no alcanzan ni para lo básico y somos el y yo. y ver como el Estado derrocha en los vulnerables y ellos venden todo que tristeza ver como se va perdiendo todo en una sociedad por la que tantos luchamos no hay de nada y lo que hay es carísimo y en las MIPIME.cuanto dolor y tristeza vuelvo a repetir ver mi Revolución y a mi sociedad dividirse y casi en extincion que Dios nos salve y proteja es al único que podemos acudir.

  14. Este es mi sentir y el de muchos jubilados ,nuestras chequeras son muy bajas, no dan ni para adquirir un paquete de pollo con vergüenza, 10 Libras, y eso no dura el mes , y el resto de alimentos y productos que lleva el caldero , con que lo compramos, sabemos de él alsa de los precios dónde quiera que vamos a comprar los alimentos y todo lo que necesitamos , pensamos que deben valorar esto y a nosotros adultos mayores, jubilados que ya dimos todo por esto y aportamos nuestro grano de arena en nuestro momento también se nos debe beneficiar con estos alimentos, porque como y con que nos vamos a alimentar si nuestra chequera no nos da bien bien ni para las medicinas del tarjetón ya que casi siempre tenemos que comprarlas a sobre precio por la calle, para cuidarnos un poquito gloria a Dios, creemos que deben valorar esto y darnos un poquito de atención a los adultos mayores con chequeras que apenas nos permiten muy pocas proteínas para el mes sin pensar en todos los alimentos que aunque sea en mínimas cantidades debemos tener para que podamos vivir un poquito más saludables , yo entre en salud pública con 17 años, me jubile con 60 , di todo a mi país cuando me tocó, lo di todo bien y con responsabilidad , así necesitamos sentirnos atendidos y alimentados en nuestra etapa final .Revolucionaria mente bendiciones.

    • Dios mediante,ayuda al cubano a sobrevivir, porque ayuda gratuita,y q podrá ser eso un día para vulnerables y quién sea?Porque quién sabe cuando sea la próxima donación de alimentos?
      Hay un sinfín de ancianos de personas enfermas,de personas q siempre trabajaron para el Estado,para el País para tener un día una pensión para vivir y descanzar q hoy están muriendo de hambre de necesidad, de falta de medicamentos caballero! y q se aparezcan ahora con esa donación gratuita creyendo q van a resolverle todas las necesidades al pueblo.
      Por favor cuando van a darse cuenta q ya no quedan fuerzas ni para vivir?
      No tienen q dar nada gratis si no pagar con dinero q tenga valor y q los precios sean asequible a toda la población y q las personas jubiladas tengan una jubilación como se la merecieron cuando trabajaban.
      Q somos?
      bueyes? q cuando serviamos nos sacaron las tripas trabajando y ahora q?
      para el matadero?
      me quedo sin palabras!!!
      de verdad señores tengan piedad.
      es un pueblo de niños ancianos,personas enfermas viviendo una pesadilla muy fea.

      • POR ESO YO QUE TRABAJE MAS DE 30 AÑOS, A TODOS LOS QUE NO TRABAJAN LES DIGO: NO TRABAJEN NADA. QUE AQUI SE TRABAJA PARA EL INGHLES. PARA REVENTARSE UNOS PARA QUE OTROS HECHEN CADA VEZ MAS BARRIGA, LA COGOTE Y.LA CARA CADA.VEZ MAS ANCHA.

  15. buenas noches. me gustaría que tuvieran en cuenta al adulto mayor que también son bugnerables y hay muchos que están enfermos y las pensiones la mayoria son muy bajas y muchos no tienen espero que lo tengan en cuenta y no olvidar a esa parte de la población tan bugnerables. saludos gracias.

  16. los nonagenarios, cómo quedan en la clasificación de los vulnerables.
    reducidísimas pensiones, ningún beneficio en medio de este desamparo sin fin, no medicinas, no alimentación adecuada, no transporte, no, no y no.

  17. Es que la población todas tenemos la misma necesidad y la misma miseria y la misma hambre todos necesitamos comer , pero como este es el país de la miseria y la limosna como Limosnero vivimos así que para quien sea da lo mismo y la que yegan alas bodegas porque la mitad son para vender en la calle no se la dan a toda la población porque es gratis y la mitad la venden en la calle ??

    • tiene razón la gran mayoría lo venden y hasta la leche de los niños las venden, porque como el niño está amamantando, la que le dan la venden eso lo hoy en una ola, sin palabras, y otros niños llorando leche, los comentarios son la viva realidad y sobre los jubilados ya lo qué se espera es la muerte.sabemos lo qué atraviesa el país, qué clase tristeza y cuánto dolor. lo poco que nos mandan, hay que ver cómo se vende en las calles y a que precio, don mipimes ambulatorias, no podemos, sobre vivir abace de mipime.hay que estar adentro.que Dios nos dé fuerzas di es qué puede, con tanta miceri????

  18. El MINCIN,bueno,mejor nuestra dirección partidista ha perdido la noción correcta acerca de la palabra»vulnerabilidad».Es un sin sentido que un estado que dice conocer a fondo nuestros problemas cotidianos y se reúne diariamente para debatir la estrategia y tácticas a seguir en esta proto-economía asfixiante y con una galopante inflación que ha hecho trizas nuestro poder adquisitivo,tergiverse y se solace en una concepción muy equivocada de «vulnerabilidad» o «sectores vulnerables».Deben de entender que en nuestra maltrecha economía es extremadamente difícil gestionar nuestras necesidades primarias.Que es palpable ya ,el deterioro psico-social de nuestra población,que nuestra población resiste con una muy alta vocación a la corrupción que socaba los frágiles ,casi inexistentes valores otrora fuente de orgullo de nuestra nación: honestidad,respeto, compromiso,equidad, confianza, profesionalismo etc.NUESTRO PAÍS SE ASFIXIA EN LA VULNERABILIDAD.

Los comentarios están cerrados.