MINCIN informa entrega de módulo gratuito por la libreta de abastecimiento con arroz, granos y sardinas

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ha publicado en su página oficial que la próxima semana de septiembre de 2024 comenzará la distribución gratuita de un nuevo módulo de alimentos para miles de consumidores.

Este módulo incluye productos esenciales como arroz, granos y sardinas, destinados a apoyar a los grupos poblacionales más necesitados del país.

Eduardo Morales, director de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y Bienes de Consumo, informó que cada individuo censado por la Asistencia Social recibirá 1 kg de arroz, 3 kg de granos y dos latas de sardinas.

LEA TAMBIÉN:
Euro imparable en Cuba: el mercado informal lo dispara hasta casi 470 CUP

Las mujeres embarazadas y los niños con bajo peso y talla obtendrán una ración mayor: 2 kg de arroz, 3 kg de granos y dos unidades de sardinas. Además, se tiene prevista la entrega de pasta alimenticia a estos grupos una vez que los suministros lleguen a la provincia.

Esta iniciativa beneficiará a más de 33 mil consumidores en Villa Clara, quienes forman parte de distintos grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad.

La distribución se llevará a cabo a través de las bodegas y puntos de venta habituales, facilitando el acceso a estos alimentos básicos. Morales enfatizó la importancia de esta acción para aliviar las dificultades que enfrenta la población en el contexto económico actual.

El MINCIN también informó que, en los próximos días, se definirá qué productos podrán garantizarse en la canasta básica del mes de septiembre para todos los consumidores.

Esta decisión será comunicada una vez que la dirección del país evalúe las disponibilidades y prioridades de abastecimiento. La población está atenta a estas definiciones, dada la relevancia de la canasta básica en la alimentación diaria.

Esta medida busca apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente en momentos de escasez y dificultades económicas. Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y cumplir con las indicaciones para una distribución ordenada y eficiente.

LEA TAMBIÉN:
El SEN de la desinformación. La otra realidad de los apagones en Cuba

Los más vulnerables

La entrega de estos módulos gratuitos responde a las necesidades urgentes de las personas que dependen de la Asistencia Social. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la carga económica de las familias afectadas y a mejorar su calidad de vida. Las autoridades locales trabajan en coordinación con el MINCIN para asegurar que la distribución se realice de manera transparente y equitativa.

Eduardo Morales señaló que se continuarán implementando acciones similares en la medida en que las condiciones lo permitan, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población más necesitada.

Se exhorta a los beneficiarios a acudir a sus establecimientos correspondientes y seguir las orientaciones de las autoridades para facilitar el proceso de entrega.

Pastas alimenticias

En cuanto a la distribución de pasta alimenticia, el funcionario indicó que se realizará una vez que los productos arriben a la provincia. Este complemento nutricional beneficiará especialmente a los vulnerables y a los niños con bajo peso y talla. La coordinación entre las distintas entidades involucradas busca asegurar que estos alimentos lleguen a quienes más los necesitan.

Las autoridades reiteran su compromiso con la población y destacan la importancia de la solidaridad y la cooperación en estos momentos. Se invita a la comunidad a mantenerse unida y a apoyar las iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de todos.

230 comentarios en «MINCIN informa entrega de módulo gratuito por la libreta de abastecimiento con arroz, granos y sardinas»

  1. yo estoy de acuerdo qe se le de a toda esa persona
    qe se mencionó pero y las otrapersona deqe vivimos si no nos trae nada yo con una chequera de1500 peso qe puedo comprar morime de necesidades

  2. Disculpe pero son las mismas personas yo entiendo q todos tenemos necesidad yo soy sobrevive de cancel con tratamiento de quimio y necesito una alimentación especial y en lo q vamos de año no han dado nada para las dietas ni carne, ni pollo sin embargo a las embarazadas si y q yo sepa estar embarazada no es una enfermedad fue un gusto q se dio y un deseo de tener un hijo analicen eso q estan trabajando muy mal soy de cardenas matanzas

  3. la situación está super difícil. tengo 53 años y creo que nunca habíamos estado así. no tengo muchas esperanzas de que mejoren las cosas

  4. Y los demás nos morimos de hambre. A que a llegado este gobierno de muerda estamos así por los dirigentes. Mira no no dan azúcar pero si la hay a 270 y 300 pesos la libra y de donde sale ahora es que yo se que los particulares tienen central si fidelidad estuviera vivo no estuviéramos haci

  5. Con tantas personas q se an ido al extranjero es cuando más hambre y necesidad pasamos,el impedido Jóse Luis Soto Rivero no le dan nada y desde el 2021 q estuvo en el campismo Los Cocos con la COVID 19 tiene su baño tupido y los delegados descarados de aquí nunca le an resuelto nada,el lleva años dando quejas y se limpian el culo y la basura no la recogen hace un mes en la avenida 16 del Pueblo de Aguacate, Madruga, Mayabeque

  6. En el pueblo de aguacate, madruga, mayabeque no le an dado jamás ni gun módulo a embarazadas,ni tampoco an dado nada en la canastilla y ya Muchas an parido, así quieren q las jóvenes den a luz con un tibol y una jabonera,de dieta, sólo 1/2 litro de leche diario,es horrible

  7. Quiero dejar mi opinion .me pongo como protagonista Yo tengo invalides total y fuy jubilado por enfermedad .vivo solo .no tengo hijos y dependo solo de mi pencion 1528. Pesos no entuendo porque no ne dan esa ayuda de alimentos que tanto nesecito .me suebto por esta situacion desprotegido ..

  8. somos todos vulnerables los que vivimos de un salario en cuba,no nos alcanza ni para mal alimentarnos,creo que los que no recibimos dinero de un familiar afuera y vivimos de un salario no nos alcanza como estan los precios en cuba ,ni para comer tres dias,espero que algun dia. mejore la situación de vulnerable que tenemos casi todos los cubanos

  9. Y quién se recuerda de los diabéticos y los que tienen dietas médicas por otras enfermedades
    ya ni leche ni productos cárnicos
    mejor y no renueven más las dietas

  10. Dios mío hasta cuándo la falta de respeto,de vergüenza,humanidad y no sé cuántas cosas? Será posible que hagan algo sensato en este país?Una de las tantas cosas con las que no estoy de acuerdo y creo que ningún cubano lo está pues es sumamente injusto que las personas que trabajaron toda su vida,que se sacrificaron tanto honradamente,que inclusive muchas cumplieron misiones internacionalistas y hoy son jubilados pq tienen el derecho ha descansar porque son ancianos tengan menos derechos que los asistenciados que prácticamente no aportaron nada a la sociedad.No digo que no se ayuden pero no que estén primero que en su momento sí aportaron a nuestra sociedad.REVISENSE.Es tiempo de parar los errores que nos tienen sumidos en una situación desesperante.

  11. Alguien me puede explicar sí los ancianos mayores de 65 años no somos vulnerables? Qué trabajamos como mulos creyendo en una mejoría y nos jubilaron con 1628 pesos en mí caso y ahora no me alcanza ni para los alimentos, y los alimentos para sostenernos sólo existen en las Mipime, pronto dejaremos de existir y yá no seremos una carga pero ésta revolución fuimos nosotros los que la cargamos he hicimos, y nos pagan poco encima no sé acuerdan de nosotros

  12. a ver doy un caso social el cual me retiraron mi chequera pero en esto momento estoy encamada sin nadie que me atienda mi niño se incorporó a sus estudios y estoy sola .Que puedo hacer?para donde dirigirme porque entregué mis certificados médicos y asistencia social aun no me da respuesta alguna
    tengo dermatitis crónica agudizada en ambos pies y parte del cuerpo con una soriaxi un hongo en la capa queractica de la piel además presento estafilococo y estreptococo en mi piel todo crónico.lo otro el mayor de mis hijos tiene retraso mental moderado y esquizofrenia paranoica.diambula que se me pierde y también le quitaron su chequera.vivimos de la misericordia de Dios.
    antes trabaje 5 años como estudiante adiestrada en el policlinico de Camionera prov Gtmo pero cada vez mi enfermedad se agudizaba mas me pasaron por una precomision medica y me dieran 6 meses de separación pero decidí irme porque no me daban jubilación por enfermedad cambio de puesto de trab lo cual sabia que era imposible porque soy alérgica crónica y mi circulación no me permitía nada de eso mucho menos auxiliar de limpieza ni cocina ni oficina por el polvo de documentos archivados.
    este es mi caso .si pudiera mandar unas fotos para que visen mi situación en estos momentos.se horrorisarian.

  13. Vulnerables somos todos ,cuántas madres cubanas solas con hijos y con salarios que no les alcanza ni para comprar un paquete de pollo, y tienen que pagar corriente, chequera de semi internado, etcétera, ellas también son vulnerables

  14. mucha verdad y las personas de 65 años en adelante son vulnerables también, como todos los q han tenido dieta y ya hace más de un año q nada de pollo y la leche desde la COVID, se muy bien la situación de nuestro país pero los ancianos necesitan también alimentación.

Los comentarios están cerrados.