MINCIN informa entrega de módulo gratuito por la libreta de abastecimiento con arroz, granos y sardinas

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ha publicado en su página oficial que la próxima semana de septiembre de 2024 comenzará la distribución gratuita de un nuevo módulo de alimentos para miles de consumidores.

Este módulo incluye productos esenciales como arroz, granos y sardinas, destinados a apoyar a los grupos poblacionales más necesitados del país.

Eduardo Morales, director de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y Bienes de Consumo, informó que cada individuo censado por la Asistencia Social recibirá 1 kg de arroz, 3 kg de granos y dos latas de sardinas.

LEA TAMBIÉN:
Más apagones en Cuba: sale la Felton por avería y el déficit roza los 2000 MW

Las mujeres embarazadas y los niños con bajo peso y talla obtendrán una ración mayor: 2 kg de arroz, 3 kg de granos y dos unidades de sardinas. Además, se tiene prevista la entrega de pasta alimenticia a estos grupos una vez que los suministros lleguen a la provincia.

Esta iniciativa beneficiará a más de 33 mil consumidores en Villa Clara, quienes forman parte de distintos grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad.

La distribución se llevará a cabo a través de las bodegas y puntos de venta habituales, facilitando el acceso a estos alimentos básicos. Morales enfatizó la importancia de esta acción para aliviar las dificultades que enfrenta la población en el contexto económico actual.

El MINCIN también informó que, en los próximos días, se definirá qué productos podrán garantizarse en la canasta básica del mes de septiembre para todos los consumidores.

Esta decisión será comunicada una vez que la dirección del país evalúe las disponibilidades y prioridades de abastecimiento. La población está atenta a estas definiciones, dada la relevancia de la canasta básica en la alimentación diaria.

Esta medida busca apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente en momentos de escasez y dificultades económicas. Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y cumplir con las indicaciones para una distribución ordenada y eficiente.

LEA TAMBIÉN:
Informan novedad para viajeros desde Miami en este aeropuerto cubano

Los más vulnerables

La entrega de estos módulos gratuitos responde a las necesidades urgentes de las personas que dependen de la Asistencia Social. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la carga económica de las familias afectadas y a mejorar su calidad de vida. Las autoridades locales trabajan en coordinación con el MINCIN para asegurar que la distribución se realice de manera transparente y equitativa.

Eduardo Morales señaló que se continuarán implementando acciones similares en la medida en que las condiciones lo permitan, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población más necesitada.

Se exhorta a los beneficiarios a acudir a sus establecimientos correspondientes y seguir las orientaciones de las autoridades para facilitar el proceso de entrega.

Pastas alimenticias

En cuanto a la distribución de pasta alimenticia, el funcionario indicó que se realizará una vez que los productos arriben a la provincia. Este complemento nutricional beneficiará especialmente a los vulnerables y a los niños con bajo peso y talla. La coordinación entre las distintas entidades involucradas busca asegurar que estos alimentos lleguen a quienes más los necesitan.

Las autoridades reiteran su compromiso con la población y destacan la importancia de la solidaridad y la cooperación en estos momentos. Se invita a la comunidad a mantenerse unida y a apoyar las iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de todos.

230 comentarios en «MINCIN informa entrega de módulo gratuito por la libreta de abastecimiento con arroz, granos y sardinas»

  1. Y porque no incluyen en el módulo madres lactantes hasta un año .También ese grupo debe reforzar su alimentación

  2. Buenas tardes con todo,mi,respeto,mi,opinion,es,yo,tengo,65 años,y,estoy
    enferma soy impertensa ,cardiaca padesco de actrocis jenarisada sufri un derrame celebrar y me dan combuciones devido al derrame celebrar tomo muchos medicamentos yel salario de mi viejo no alcanasa con estos precios abucivos que devo hacer por favor cuales son mis derechos

  3. Todo esta muy bien y los ancianos k comen…ellos no son vulnerables también…con un retiro de 1650 pesos k se puede comprar en este pais en estos momentos..

  4. Estoy de acuerdo con las donaciones de los módulos que se le entregan a los vulnerables por la seguridad social, a niños bajo peso y embarazadas, e visto de los vulnerables por la seguridad social vender los productos que le regalan para su alimentación en la propia bodega, ahora me preguntó sobre los vulnerables que tienen una dieta especial por sufrir de la enfermedad de Cáncer y otros, para éstos cuando le venderán su dieta que tanto necesitan para compensar su salud?, Espero que valoren éste comentario. Saludos

  5. Hoy todos en cuba somos vulnerables desde el momento en que los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de una familia además de existir grandes problemas con la distribución de la canasta básica

  6. yo comento que todos los obreros estatales somos bucnerables porque lo que nos pagan no nos da para comprar ni una lata de sardina y la mayoría de los que disen.ser bucnerables son al cólicos y venden lo que le dan

  7. Hola, buenos días, yo tengo 74 años cumplidos, tengo derecho a recibir algo de los módulos que se plantean en ése comunicado?…… gracias, gracias…..

  8. todo muy bonito. pero es que los vulnerables solos no componen la población, y los demás qué, y los otros niños qué? todo para los vulnerables que muchos lo venden todo sin tener en cuenta que cuesta sin embargo se los regalan

  9. Sigo diciendo las personas con Demencia o alzheimer no son vulnerables ,al parecer a ellos no les hace falta alimentarse cuando toman X cantidad de medicamentos fuertes,no le dan leche,no le dan dieta y no le dan no le dan ese es el lema.

  10. Es en serio y los demás niños no tienen derecho q sus papás se desesperan en q le darán a sus hijos por favor no puedo contanto yo soy madre de 3niños y son menores de edad…dios se apiade

  11. En el caso mío que estoy peritado por incapacidad total tengo 1600 pesos de pensión no estoy incluido en ninguno de los grupos vulnerables trabajé más dé cuarenta años al gobierno tengo 64 años mí patología es leucemia mí pregunta es qué debo de hacer para lograr algún alimento dé esos qué donan para las personas vulnerables

  12. Es muy triste saber que los vulnerables son personas que nunca han podido trabajar algunos enfermos en fermos en realidad y otros que nunca trabaja ron y por su edad depende n una asistencia social. Que son mantenido por los aportes de los trabajadores. Con una chequera de Seguridad Social casi igual o mayor que un jubilado que trabajo toda su vida .Cuando se hizo la reforma de Salarios le aumentaron un 5 pciento, mientras a los jubilados un 4p/ciento quedando casi igual lo que recibe un jubilado que un pensionado , que tampoco le alcanza para nada. No estoy en desacuerdo con la atención que le dan pero. Pregunto donde está atención de los Jubilados en que grupo de vulnerables es que estamos, porqué casi todos somos personas Adultas enfermas y más ahora que no hay Alimentos. REFLEXIONEN.
    NOSOTROS TAMBIÉN SOMOS VULNERABLES

Los comentarios están cerrados.