El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ha publicado en su página oficial que la próxima semana de septiembre de 2024 comenzará la distribución gratuita de un nuevo módulo de alimentos para miles de consumidores.
Este módulo incluye productos esenciales como arroz, granos y sardinas, destinados a apoyar a los grupos poblacionales más necesitados del país.
Eduardo Morales, director de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y Bienes de Consumo, informó que cada individuo censado por la Asistencia Social recibirá 1 kg de arroz, 3 kg de granos y dos latas de sardinas.
Las mujeres embarazadas y los niños con bajo peso y talla obtendrán una ración mayor: 2 kg de arroz, 3 kg de granos y dos unidades de sardinas. Además, se tiene prevista la entrega de pasta alimenticia a estos grupos una vez que los suministros lleguen a la provincia.
Esta iniciativa beneficiará a más de 33 mil consumidores en Villa Clara, quienes forman parte de distintos grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad.
La distribución se llevará a cabo a través de las bodegas y puntos de venta habituales, facilitando el acceso a estos alimentos básicos. Morales enfatizó la importancia de esta acción para aliviar las dificultades que enfrenta la población en el contexto económico actual.
El MINCIN también informó que, en los próximos días, se definirá qué productos podrán garantizarse en la canasta básica del mes de septiembre para todos los consumidores.
Esta decisión será comunicada una vez que la dirección del país evalúe las disponibilidades y prioridades de abastecimiento. La población está atenta a estas definiciones, dada la relevancia de la canasta básica en la alimentación diaria.
Esta medida busca apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente en momentos de escasez y dificultades económicas. Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y cumplir con las indicaciones para una distribución ordenada y eficiente.
Los más vulnerables
La entrega de estos módulos gratuitos responde a las necesidades urgentes de las personas que dependen de la Asistencia Social. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la carga económica de las familias afectadas y a mejorar su calidad de vida. Las autoridades locales trabajan en coordinación con el MINCIN para asegurar que la distribución se realice de manera transparente y equitativa.
Eduardo Morales señaló que se continuarán implementando acciones similares en la medida en que las condiciones lo permitan, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población más necesitada.
Se exhorta a los beneficiarios a acudir a sus establecimientos correspondientes y seguir las orientaciones de las autoridades para facilitar el proceso de entrega.
Pastas alimenticias
En cuanto a la distribución de pasta alimenticia, el funcionario indicó que se realizará una vez que los productos arriben a la provincia. Este complemento nutricional beneficiará especialmente a los vulnerables y a los niños con bajo peso y talla. La coordinación entre las distintas entidades involucradas busca asegurar que estos alimentos lleguen a quienes más los necesitan.
Las autoridades reiteran su compromiso con la población y destacan la importancia de la solidaridad y la cooperación en estos momentos. Se invita a la comunidad a mantenerse unida y a apoyar las iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de todos.
Estoy de acuerdo con el apoyo a los vulnerable pero es bueno un control sobre estos las mayoría cogen la ayuda para venderlo y tienen a sus hijos pasando hambre y son los primeros que hablan mal del país, además esas madres jóvenes del en trabajo y los niños en algún círculo para que sepan cómo se debe trabajar los trabajadores sociales que visite cada caso y verán los resultados esto es algo penoso porque todos son niños no solamente esos que son de padres que no le importa solo aprovecharse de las buenas intenciones del país buenos dias
Usted piensa que dos latas de sardinas arroz y espaguetis ya se resolvió el problema del bajo peso de los niños.
Usted piensa que decir la verdad es hablar mal del país.
Hace falta que la dirección del país se ponga en el lugar de los jubilados, todos somos vulnerable, somos la generación que dio impulso al proceso revolucionario, y en estos momentos ni se acuerdan de que con la mísera jubilación pq nos pagaban un mísero salario, no podemos vivir. Salgan de su vivir acomodado, y piensen en el pueblo. Nos están matando lentamente. Y no es el embargo. Pq ustedes y sus familiares viven como millonarios. Ya el pueblo no está ciego. No hay combustible para el transporte público, pero ustedes no utilizan transporte público y no les falta el combustible. Canel estuvo en mi provincia en el 26, y lo llevaron a lugares ya preparados para que viera todo bien. No podemos seguir donde la base de todo es la mentira.
porque si cuba es país productor azúcar no hay ni para endursarle leche niños por mañana porque si cuba es país mejor tabaco mundo no hay ni cigarroz tiendas y los particulares tienen altos precios si fabrica controla gobierno es una corrupción total hay eso es hay controlar hay muchas personas tienen retiro 1528 pesos lamentablemente fuman y eso no da ni para pagar una caja cigarrillo 220 pesos imagínate lo demás precio
Y para los niños? que ya no les dan leche ni nada y están en edad escolar? deberían darle también ya que sería un desahogo para nosotros los padres que trabajamos y aún así no nos alcanza.
Bueno se le repartirá al 99, 9 porciento de la población.
Tengo, 68, años
Con una jubilación de, 1.528.pesos,vivo solo puedo vivir de yerba no puedo porque ya no tengo dentadura.
Que,susedera.
Con los ya, jubilados, que tienen una jubilación. De, 1.500, para abajo imas para los que vivimos solos
yosoy la mama de una nene Bajo peso y en mi provincia medieron 3pakete de chicharo 2 Dr arros y 2 Lata de sardina es asi
Hoy los jubilados somos vulnerables con el mayor respeto y sin egoísmo
Cuando los precios tomen un nivel adecuado volveremos a la normalidad es un crimen q los productos agrícolas se comercialicen con precios tan elevados
Y los productos que deben de el mes anterior que tienen atraso porque no los pagan a igual que los que deben en las tiendas como el aceite y el pollo ,que todo el pueblo espera ver la reposición de esos productos ,lo mismo en las bodegas que en las tiendas donde entran los productos y desaparecen ,o te dicen que no entraron completos y por eso no se pueden despachar y luego desaparecen, que cuando lo vas a buscar te dicen que se acabaron cuando nunca los despacharon y nunca pagan lo que deven, principalmente en el Mercado Grande del reparto Flores en playa.
no entiendo, ya como estamos viviendo casi todos somos vulnerables, los jubilados o pensionados x peritaje médico q viven solos no se tienen en cuenta, solo los asistenciados, pq oiga hay casos y casos, muchos q nunca han querido trabajar y hoy en día son asistenciados y los que les dedicamos la vida trabajando y en distintas tareas a este país Cuba y que vivimos solos no tenemos derecho a nada.
pq con esa misera chequera que se puede comprar.
hace falta que analicen bien, Fidel para el éramos todos iguales y p q seguir comentando si eso no hay que decirlo.
todos no podemos comprar en una Mipymes, en Cuba nunca se había vivido como estamos viviendo, después del triunfo de la revolución.
Deben dárselo también a los jubilados,no les alcanzan el dinero,valoren eso.
todo eso es muy bueno le doy gracias a la revolución por eso pero quisiera q tuvieran en cuenta los q estamos enfermos como diabéticos q ya no tenemos ninguna atención alimenticia sólo el picadillo cuando se acuerdan
yo pienso que en nuestro país todos los que no recibimos ayuda monetaria somos vulnerable por ejemplo en mi casa somos dos mayores y un menor de 11 años mi hija y yo somos maestras y no alcanza para nada no quiero nada gratis. si lo van a darle a todos los niños y consumidores
Que hay con los enfermos que tenían dieta médica y no reciben nada operados de Cáncer y Los diabéticos que le amputaron piernas y no se alimentan cómo es debido no están comprendidos vulnerables
Y las personas que anteriormente por situaciones de salud recibían las dietas especiales ya no se tienen en cuenta
un descaro los vulnerables y los jubilados que reciben un salario como lo que reciben ellos que nunca trabajaron ,con hijos que pueden ayudar,esos que a apenas les alcanza conque vivir que les parta un rayo ,mucha desigualdad el estado tiene que frenar tanta desigualdad para ese sector de jubilados
Se que hay muchos necesitados atendidos por la Asistencia social, y otros como los Jubilados q no los atiende nadie y están en la misma situación o peor, después de trabajar toda una vida, hay asistencia dos que no trabajaron nunca hoy por ser hipertensos reciben una ayuda y se consideran vulnerables
todo está muy bien y yo pregunto pr ver si alguien me pd responder yo fuy al dpto de caso social a informarme ya q mi hijo es menor y tiene VIH y pregunte si le podían dar algún módulo o alluda y lo único q hicieron fue cogerme los datos y decirme q tenía q esperar pr el módulo ya va hacer un año y nunca me lo an dado q devo de hacer o adonde devo dirigirme o quien se esta quedando con el módulo q falta de respeto
Donde quedan los niños y las personas de la tercera edad