MINCIN informa sobre distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en septiembre

El gobierno cubano continúa enfrentando dificultades logísticas para la distribución de la canasta familiar normada, agudizadas por problemas de transporte, electricidad y la llegada tardía de barcos con productos esenciales, como el arroz.

Estas complicaciones han generado tensiones en todo el país, lo que ha obligado a las autoridades a buscar alternativas para garantizar el suministro de alimentos y productos básicos a la población.

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Los esfuerzos se han enfocado en acelerar las entregas antes de que finalice el mes, con refuerzos en los puertos de La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba​. Si bien hay mucho secretismo hasta ahora en torno a cómo y cuándo se distribuirán los alimentos, el MINCIN ya va informando cómo se hará en las diferentes provincias.

En el Oriente de Cuba

En la provincia de Guantánamo, los esfuerzos se concentran en completar la distribución de las siete libras de arroz correspondientes al mes de agosto.

De estas, cinco forman parte de la cuota habitual y dos provienen de donaciones. Sin embargo, municipios como Imías se encuentran rezagados en la entrega no solo del arroz, sino también de productos como el frijol y chícharos​.

LEA TAMBIÉN:
Información sobre el suministro de agua en La Habana tras afectaciones eléctricas

En otros municipios como Manuel Tames y Guantánamo, las bodegas aún están esperando la llegada del frijol, que se prevé distribuir en los próximos días. Mientras tanto, la entrega de productos como la sal del trimestre ya se completó, pero la distribución de compotas enfrenta retrasos en algunos territorios debido a problemas con la transportación.

La distribución de carne en conserva avanza en zonas del Plan Turquino, incluyendo Maisí, Baracoa y San Antonio del Sur. No obstante, solo se ha entregado carne de res en Caimanera y Boquerón. La entrega de huevos, hasta ahora completada en Baracoa, se destinará principalmente a centros prioritarios como hospitales y escuelas. Para las embarazadas, se ha puesto a disposición el huevo de codorniz como sustituto​.

Las autoridades locales reiteran su compromiso de completar la distribución de la canasta básica, pese a los desafíos logísticos, y continúan trabajando para que los productos lleguen a las familias lo antes posible.

50 comentarios en «MINCIN informa sobre distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en septiembre»

  1. yo lo que me preguntó hay problemas con el aseo y usted va a la famosa cuevita y la pasta dental la jabones de lavar y de aseo además del detergente líquido para fregar todo de producción nacional lo encuentras por cajas de estiva como es eso posible

  2. Por favor PRESIDENTE, ACABEN DE SOLUCIONAR LA PENSION DE LOS RETIRADOS CON 1600 pesos que no son BULNERABLES, esto de haber CANASTA BASICA los afecta muchísimo y la vida se le hace imposible

  3. por favor PRESIDENTE acaben de aumentar la pensión a todos los retirados que trabajaron tanto por nuestra revolución y que el OEDENAMIENTO perjudicó tanto, con eso no vive ahora una persona, menos un viejo necesita mucha atención, sabemos de la bondad de la revolución, pero no somos ni BULNERABLES

  4. Y la leche de los niños que? Los niños de 2 años en adelante ya no toman leche.En el mes de agosto sólo dieron 12 días de leche y en este mes no han dado ni un día. Por favor hasta cuando.

  5. Los jubilados que trabajamos mucho para esta revolución y estamos retirados con 1600 pesos, que no ESTAMOS COMO BULNERABLES, no se por qué), y sin la canasta basica, imagina como. nos podemos alimentar, he bajado desde el ORDENAMIENTO, más de 29 libras y es por falta de alimento
    gracias

  6. Agradecemos toda esa explicación, pero ya es conocido por todo el país de las dificultades económicas, materiales y organizativas.
    Lo importante es que se logre la entrega, otra cosa teniendo en cuenta todos ésos problemas, mejor exigir bajar los precios de los demás productos, del agrado y demás, que de verdad son edos productos los más necesarios para la alimentación del pueblo.

  7. El bloqueo es vitalicio pero antes de 2019 se garantizaba lo mínimo ahora ni la leche de los niños
    Una vez más la economía sigue mal administrada

  8. lo que deben de preorizar es la leche de los niños , que tienen que ir a la escuela y no está llegando en tiempo para los niños

  9. es una falta de respeto hablar sobre la canasta básica familiar en cuba, eso no existe,si existió en las décadas del 76 al 89 a partir de ahí más nunca, ahora sí a dos libras de azúcar mensual cinco de arroz diez onzas de chícharos cada tres o cuatro meses si a eso se le puede llamar canasta básica, entonces me callo la boca hoy estamos a10 de septiembre y lo único que han repartido en palma Soriano es una triste libra d arroz y callate

  10. aquí hace como 3 años que no nos traen frijol y chicharo ase como 5 meses sin contar las otras cosas como el aseo ahora cada 3 meses uno se baña solo a venido arroz y también nos quitaron 2 libras de azúcar el mes de mayo no trajeron y ya en junio empieza la venta de 2 libras y este mes de septiembre no han traído nada la casilla no existe ni para las dietas especiales

  11. por favor disculpen con el mayor respeto de q canasta básica se está hablando .de arroz solamente .a mi parecer por favor no creo llamar a eso canasta basica .tengo entendido q la canasta basica esta compuesta de varios productos

  12. Vivo en el munipio 10 de octubre barrio Lawton no he recido el arroz del mes de julio me explica el administrador de mi bodega que no vino completo me dirijo a la zona me dicen que me llarian por teléfono para avisarme cuando llegue estamos hoy a 10 de septiembre aún no recibo respuestas alguien podía explicarme

  13. no anuncien lo k no pueden dar priorice el aseo las proteínas las viandas y vejetales con precios adecuados para k la población tenga un poquito más de salud

  14. problemas de logística?
    problemas con el trasporte?
    aquí lo que no hay es vergüenza ?
    con todos los millones que se han gastado comprando autos..para quien son?
    que cambien a todos esos ministros que ninguno tiene capacidad de dirección.son unos ineptos y están destruyendo al país poco a poco.esto es un horror ?
    Están acabando con el pueblo
    cuando Fidel estaba vivo no pasaba nada de esto. y existía el mismo bloqueo de siempre.
    aquí lo único que pasa es que la dirección del país No SIRVE.. está claro que necesitamos un cambio urgente .
    ya esto no se aguanta
    es la comida.el agua.la electricidad.el transporte.la medicina.
    hasta cuando nos van a tener pasando trabajo? y los dirigentes metiendo mentiras y viviendo la vida??

  15. Los jubilados que perciben 1500 pesos cubanos mesuales dependemos mayormente de la canasta basica,no de las mipimes que hacer pregunto pues Cuba no desampara a los niños ni ancianos verdad

    • Muy interesante el planteamiento del ciudadano jubilado.Dónde y qué podemos comprar los jubilados que vivimos solos y que dependemos por lo general de lo que nos pagan? Obviamente, no podemos comprar en las MIPYME . No sirvió de nada trabajar tantos años para asegurar una vejez segura e independiente.

    • nadie vive con la chequera no me puedo comprar nada paga luz y agua y que me queda porque un fil de ? cuenta 3.000 la verdad es que estamos muy mal yo tengo 73 años y vivo sola no entiendo nada

  16. Dónde está el Aseo de la libreta en ALAMAR no lo han dado hace dos meses y la pasta de dientes hace más de un año que no dan?????

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil