El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) actualizó este martes el estado de distribución de los productos de la canasta familiar normada en varias provincias del país. La situación varía significativamente entre territorios, con entregas parciales, pendientes o concluidas, según el producto y el destino.
Camagüey comienza distribución tras arribo de buque con arroz
En Camagüey, el arribo de un buque al puerto de Nuevitas con más de 8 mil toneladas de arroz permitió iniciar la entrega de 9 libras pendientes (2 de marzo y 7 de abril), además del aseguramiento del consumo social. También se destinaron partidas a Las Tunas y Ciego de Ávila.
El director de la Empresa Mayorista de Alimentos en Camagüey, RJ Sánchez Long, explicó que sigue pendiente el arroz correspondiente al mes de mayo y los frijoles de abril.
También se concluyó la distribución del chícharo previsto de enero a julio, así como la sal correspondiente a mayo. En cuanto al azúcar, está en distribución en municipios como Najasa, Santa Cruz del Sur y Sibanicú. La compota infantil llegó parcialmente. El café no se ha definido en la política actual, y los cigarrillos comenzaron a distribuirse con atraso.
En La Habana hay retrasos en compotas, sal y aceite
En la capital, la compota de mayo está pendiente en Plaza y Cerro, mientras que el picadillo texturizado para niños aún no llega a varios municipios como H, Diez de Octubre, San Miguel, Marianao y Arroyo Naranjo.
La sal se distribuye por composición del núcleo, con cantidades de 1 a 4 kg según el tamaño familiar. Ya concluyó en Regla, pero sigue en distribución en San Miguel del Padrón, Plaza, Centro Habana y Habana Vieja.
Para junio, la compota llegó a Regla y se distribuye en San Miguel. El aceite correspondiente a junio y julio solo ha comenzado en Cotorro. La leche para niños y dietas especiales comenzó su entrega: 20 días de leche en polvo para bebés de 0 a 1 año, y 10 días para niños de 1 a 2 años, gracias a donaciones del PMA.
Pinar del Río distribuye aceite, chícharo y sal
En Pinar del Río, se distribuye el chícharo correspondiente a junio y julio en 195 bodegas. También están disponibles dietas médicas, huevos para embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
El aceite de mayo ya se reparte en el municipio cabecera. También siguen en curso las entregas de azúcar, arroz, picadillo infantil y sal. La cobertura alcanza centenares de unidades, aunque algunas todavía esperan el suministro.
Las Tunas avanza en frijoles y chícharo
La mayoría de las bodegas en Las Tunas ya han recibido los frijoles de mayo y el chícharo de junio. Sin embargo, Puerto Padre muestra rezagos: solo 48 bodegas cuentan con frijoles y 73 con chícharo, mientras que 85 y 60, respectivamente, aún están pendientes.
Holguín: arroz, compotas y donativos con retrasos
En Holguín, la distribución de arroz de marzo y abril avanza, pero todavía hay más de mil bodegas sin recibir las entregas. Las 7 libras de marzo están en 1053 bodegas; 308 aún esperan. En abril, solo 114 bodegas han recibido 3 libras, mientras 1247 siguen sin el producto.
El arroz por grupo de edades también presenta rezagos. En marzo, llegó a 878 bodegas; en abril, apenas a 54. Las compotas para niños se han repartido parcialmente (12,2 toneladas), quedando pendientes 21,3 toneladas.
El chícharo correspondiente a abril y mayo ya concluyó. Los cigarrillos se han distribuido a excepción del municipio Urbano Noris. El aceite de junio llegó a 450 bodegas, quedando 911 en espera.
La sal del segundo trimestre está muy atrasada: solo se recibió en 221 bodegas. Pastas y sardinas donadas para niños y mayores de 65 años también presentan demoras. Asimismo, sigue la sexta ronda del PMA con arroz, leguminosas y aceite para personas vulnerables, aunque parcialmente pendiente en Holguín.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA
Suben el euro y el dólar en Cuba mientras el MLC cae a mínimos
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba
Déjanos saber tu opinión:
22 comentarios
q pasa con la sal en mi bodega en el moro arroyo naranjo q cada vez q viene siempre hay faltante o al menos eso dice el bodeguero
yo no sé por aquí dicen una cosa luego hacen lo q les da la gana la sal q están dando en mi bodega la 1892 en El moro Arroyo Naranjo solo vino según el bodeguero la sal de una vuelta y así mismo fue la última vez q dieron sal anunciaron la sal de tres meses y aquí fue igual y así mismo pasa con otras cosas
Que pasa con los municipios de Cuenfuegos que hace tiempo no distribuyen el arroz completa y el café en este año no se ha visto en los municipios
y. en granma que ya llevamos 3 meses sin ver el arroz y más cosas por la libreta o es que granma no pertenece a cuba o no tenemos derecho al igual que las demás provincias hasta cuándo nos van a innorar no nos dan nada ni por Santiago ni por nuevita y después no quieren que el pueblo haga o diga pero ustedes son los culpables de todo lo que está pasando hasta cuándo tenemos que estar pasando tanta hambre y miseria porque no se acuerdan de granma de Guisa que llevamos más de 2 meses que no reparten nada la mayoría de las ves el mincin está cerrado por no tener mercancía para el pueblo dejen las preferencia manden toda la mercancía que nos deben ya no tenemos de dónde sacar para la compra particular mientras muchas provincias se lo dan todo Guisa no percibe nada.(Hasta cuándo)
Los bebes de 1 a 2 años en Marianao esperan por su
leche
Todo es MENTIRA sobre la canasta básica en Santiago de Cuba nunca dicen nada hay nada claro desinformar a la población para que no haya claridad ni control de lo poco que dan o sino información vieja nada actualizado. QUE DISGUSTO TENEMOS CON NUESTROS DIRIGENTES Y FUNCIONARIOS. GRACIAS A LA MISERICORDIA DE DIOS ESTAMOS SOBREVIVIENDO. DIOS LOS BENDIGA .
En qué fase se encuentra la distribución de pan de la canasta básica en Camagüey? pues ya va para un mes que no se distribuye.
gracias
Por favor Matanzas también forma parte del país y nunca se dice nada de esta provincia.
hoy toda cuba conoce las limitaciones pero no dicen nada del arroz en la habana ,está hoy a precios imposibles de pagar x la gran mayoría de la población hoy estamos afectados con el agua el transporte la electricidad pero la mayoría del pueblo dice pero con el arroz nooo
me preocupa que estás informaciones la provincia de Matanzas no se menciona nunca y creo todavía formamos parte del territorio cubano y como en todas existen sus atrasos y sus problemas ,idanis
en las tunas solo se dice anuncian partidas para las tunas y los chícharos y frijoles pero nos deben arroz del mes de marzo,abril ,mayo y junio y no explican nada no informan al pueblo debidamente .
Merecido
NO SE MENCIONA EL ESTADO ACTUAL DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA EN LA PROVINCIA CIEGO DE ÁVILA. BASADO EN ESTA INFORMACIÓN, EN MI OPINIÓN, SE APRECIA UNA DESORGANIZACIÓN, FALTA DE UNIFORMIDAD, DE CONTROL EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOS POR PROVINCIAS Y MUNICIPIOS. TODO ESTO AFECTA A LA POBLACIÓN EN GENERAL SIN QUE AL PARECER NADIE PONGA ORDEN.
a río revuelto, ganancia de pescador….
Y en Cienfuegos desde que no recibimos el arroz. Producto importante para el consumo
y la canasta básica d guantanamo q no cogen nada y menos la del municioi manuel tames q tienen q hacer
digamos cuando los cigarro de San Miguel desde febrero no habiendo hasta cuándo
y cuando le toca el arroz para Santiago de Cuba y los municipios q pasa q la excluyen,expliquen eso yo soy de palma y aquí no ha llegado,ni sardina ni nada y del pan ni se diga
quisiera una informacion mas detallada y con presicion con respecto a la distribucion de los cigarros y tabacos en santiago de cuba principalmente el distrito 3 y 4 ya que se quedo pendiente el esa distribucion de los cigarros desde finales del año pasado , tambien sobre el aceite y otros productos de la canasta basica
y Cienfuegos llevamos meses sin aceite,café y arroz
porq no aparece la distribución de Santiago de Cuba y guantanamo por q no han excluido
LA UNIGA SOLUCIÓN PARA ESTE PUEBLO ES QUE DESAPAREZXA PARA SIEMPRE ESTE SISTEMA MA