MINCIN: Nuevas precisiones sobre distribución de la canasta básica

La nueva información del MINCIN refiere detalles de interés respecto a la distribución del aceite, el azúcar, el arroz, los granos, la leche, pescados, compotas y otros alimentos.

La coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial de Santiago de Cuba, Edelva Marín, informó sobre las medidas tomadas en el sector de comercio y servicios ante el posible impacto de condiciones meteorológicas adversas en la región. Las autoridades han implementado acciones para asegurar el abastecimiento de productos de primera necesidad en la provincia.

LEA TAMBIÉN:
Erin será Huracán en pocas horas: ¡cuarto aviso del Insmet para Cuba! (+ cono de trayectoria)

Abastecimiento en bodegas y distribución de alimentos

Marín detalló que todas las bodegas estarán abiertas para que la población pueda realizar sus compras pendientes. Hasta el momento, se han entregado cinco de las siete libras de arroz correspondientes al mes de octubre, y están en proceso de distribuir las dos libras restantes. En Santiago de Cuba, aún faltan 55 bodegas por completar la entrega de azúcar por persona.

En cuanto a otros productos, el chícharo y la compota están en proceso de distribución. De las 840 bodegas de la provincia, 298 aún deben recibir estos productos en municipios como Palma Soriano y Santiago de Cuba. Además, la distribución de aceite ha concluido en Santiago y comenzó en otros municipios. La dieta de la pesca también ha sido entregada.

LEA TAMBIÉN:
Multas millonarias y carreteras deterioradas: el costo de los animales sueltos en Cuba

Programas de apoyo para la infancia

Se está entregando leche a través del Programa Mundial de Alimentos, beneficiando a niños de hasta un año y 11 meses con 23 días de suministro. Para los niños de 2 a 6 años, se distribuirán dos latas de leche condensada de manera gratuita. Se esperan alrededor de 46 mil latas para la distribución en el resto de los municipios.

Puntos de contingencia y protección de almacenes

El Grupo de Comercio ha habilitado 50 puntos de contingencia en cada localidad, donde se están vendiendo comidas elaboradas y semielaboradas a precios accesibles. Esta medida se extenderá también a otros municipios.

Para proteger los suministros en almacenes, se están cubriendo los productos con lonas en 43 centros de la provincia, y se han elevado aquellos que podrían sufrir daños por inundaciones. Estos centros están bajo la custodia de personal de seguridad y miembros del Consejo de Dirección para evitar pérdidas.

Esta serie de medidas busca mitigar el impacto de la situación hidrometeorológica y garantizar el acceso a productos básicos para la población de Santiago de Cuba.

29 comentarios en «MINCIN: Nuevas precisiones sobre distribución de la canasta básica»

  1. De lo expuesto por los internautas, no hay ni habrá respuesta o verdad verdadera.
    La población es sabía e identifica las falsedades.
    No se puede mantener la miseria escondida en un escaparate de ilusiones, as lo tras año es lo mismo de lo mismo.

  2. todo es mentira tras mentira donde a quedado lo q falta de octubre se volvió costumbre dar 2 libra de azúcar cuando le párese aun falta arroz de octubre lo frijoles no sé si es una fruta o un jugo de noviembre no se ni q desir por la falta de respeto más grande q hay es ver cómo pasan un mes casi dos y no traen nada y cuando traen es arroz no completo y dos miserable libra de azúcar q es eso dígame partía de mentiroso falta de respeto ustedes creen q Madre con niño como yo q van a la escuela eso le alcance q un salario de 2600 peso de para comprar alimentos para un mes no sigan metiendo más mentira asta cuando si deben las cosas paguelan y traigan lo q deben con lo q toca del mes en el mismo embio y asi ahorrar combustible molestia y tiempo y normalidad la fecha de lo de la canasta básica y no hable del tiempo ni el clima q por lo menos en el municipio mayari no estamos muriendo de hambre q es el único ciclón q llegó para quedarse soy de nicaro,mayari,Holguín una siudadana cubana indignada y cansada de tanta miseria mientras los barriga llena no le galta de nada el tema del pan ese ni tocarlo el yogur ni se sabe q es diganme si adta eso emigro para otro pais donde si se vive como persona

  3. mentiras tras mentiras y no se les cae la cara de vergüenza,mi hijo de 6 meses no a recibido la leche de este mes y eso que fuimos afectados por el ciclón Óscar , auque sea apliquen el concepto de revolución y cambien a todos los ministros que no cumplen sus objetivos y todo lo demás que debe ser cambiado.

  4. por favor yo quería preguntar para k provincia es k reparten todo lo k pone. porque yo vivo en manaca municipio santo dmgo y lo único que nos dieron fue 2 libras de azúcar prieta y nada mas no nos han traído ni arroz ni granos no nada de lo k mencionan porque nos deben mercancia del mes pasado y este miren a como estamos y nada tampoco

  5. no sean mentiroso de septiembre falta el kg de arroz de niño y de adulto ,de octubre pues todo y de noviembre no llega nada y aceite y pescado eso cojió un avión ,basta de tanta mentira,soy de holguin nicaro

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil