Cuba
MINCIN sobre la canasta básica: Se distribuirá arroz sin costo gracias a donativo de Viet Nam
Las autoridades han confirmado en las últimas horas que parte del arroz de la canasta básica será gratis, gracias a un donativo de la nación asiática a Cuba.
Dos libras del grano llegarán sin costo a los consumidores, según informó el Ministerio de Comercio Interior, MINCIN. El resto se venderá al precio habitual.
El arroz, uno de los alimentos fundamentales en la dieta cubana, será distribuido parcialmente de forma gratuita este mes, según informó el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN). El donativo proviene del Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam, en cumplimiento de los acuerdos firmados durante la visita oficial a Cuba del secretario general del Partido Comunista vietnamita, To Lam, en septiembre de 2024.
El cargamento de arroz llegó recientemente a la terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en la provincia de Artemisa. Allí fue recibido por las autoridades correspondientes. Aunque el producto ya está en suelo cubano, el MINCIN aún no ha confirmado la fecha exacta de su distribución a nivel nacional.
De las siete libras de arroz que habitualmente se entregan por la libreta de abastecimiento, dos libras serán entregadas de manera gratuita gracias al donativo vietnamita. Las cinco libras restantes seguirán siendo vendidas a través del sistema normado con el precio subsidiado habitual.
Oriente de Cuba
Esta medida aplicará, por el momento, en la provincia de Las Tunas, según precisaron representantes de las empresas mayoristas de alimentos y del transporte, quienes también admitieron que todavía no se ha definido el día exacto en que el arroz llegará a los consumidores tuneros.
El arroz es uno de los pocos productos que aún se mantienen subsidiados en el país, aunque su distribución ha sido cada vez más irregular.
La crisis económica y la dependencia de las importaciones han afectado la estabilidad del abastecimiento, por lo que donativos como este resultan fundamentales para aliviar, aunque sea de forma limitada, la presión sobre las familias cubanas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Anónimo
24/04/2025 - 9:47 pm en 9:47pm
Vergüenza debería darles publicar esas miserables dos libras de arroz gatris porque además ni siquiera por encima de lo qué toca
Ilian Garzón Sabourin
23/04/2025 - 1:27 am en 1:27am
Además se informo por la radio que a los niños se le iba a dar o vender un paquete de galleta, por favor si no se puede no lo divulguen . Porque los niños lo esperan con toda ansiedad.Ya estamos en el mes de abril y no se ve nada claro .
Ilian Garzón Sabourin
23/04/2025 - 1:21 am en 1:21am
Dijeron que había un módulo para los niños bajo de peso,cada tres meses tengo que renovar la dieta de mi niño y es por gusto.Por favor debe de cumplir la orientación que se informa a los consumidores que cojen dieta .
Anónimo
22/04/2025 - 10:38 am en 10:38am
No se que está pasando y quien sera el responsable pero el arroz de la provincia de holguin del municipio de Antilla hace más de cinco días está en el puerto de vita no se qué está pasando pero para mí es una falta de respeto para el pueblo
Katiuska pita Fernández
21/04/2025 - 10:11 pm en 10:11pm
se está haciendo cada mes la entrega del arroz de la canasta básica un producto al q el cubano esta acostumbrado .No hay quien siga la compra de arroz a 280 cuando el salario mínimo como el mio q es de 2185 .00 es tan poco no puedes comprar vianda para hacer un caldo por q tambien es cara no es justo vivir con tantas nesecidades
Anónimo
21/04/2025 - 8:49 pm en 8:49pm
Sobre el gas licuado no digan mentiras no hace ningun mes desde el 20 de diciembre compre el gas y en febrero trajeron y nos dieron gas solamente pudo comprar las personas q compraron antes del 20 de diciembre los de a partir del 20 no hemos comprado gas y ya hoy es 21 de abril asi q hace 4 meces
Anónimo
24/04/2025 - 9:20 pm en 9:20pm
No se donde es usted pero es más que privilegiado pues en mi municipio lo compré em mayo de 2024 ya va casi un año y no lo he visto más
Oralina Rojas Baez
21/04/2025 - 4:35 pm en 4:35pm
Muchísimas gracias por informarnos ,de la distribución del Arroz sobre todos los consumidores de la Provincia de las Tunas .
Ana Luisa
21/04/2025 - 2:26 pm en 2:26pm
Algo q molesta ; si el arroz está y sabían q llegaba por que, no se habían alistado para repartirlo? El pueblo lo nesecita y que sea del bueno; el anterior creo era criollo.
Maritza Pellon Beltrán
21/04/2025 - 9:36 am en 9:36am
No entiendo si es donación porque no se da aparte a las 7 libras que nos dan, y así vemos la ayuda que dan nuestros amigos de Vietnam, entre otros países, en realidad siempre somos afectados.
Que Díos Bendiga al pueblo de Cuba y a todos los países que ayudan a nuestro país. Bendiciones
William
20/04/2025 - 7:45 pm en 7:45pm
por favor el gobierno revolucionario no lee todos lo que escriben está gente como engañan al pueblo, deberían tomar todas esas informaciones de la mano
Anónimo
20/04/2025 - 3:48 pm en 3:48pm
muchas gracias por su información
Francisco robles
20/04/2025 - 1:29 pm en 1:29pm
la azúcar q dieron en la bodega por bolsa en mi bodega dieron una por núcleo en otras partes dieron una por persona.
donde esta el error?
Wilfredo prado Bravo
20/04/2025 - 9:13 am en 9:13am
no sé para qué mes es dicho arroz,si para el mes de marzo o para el mes de abril porque aquí en fomento en el mes de marzo dieron las 7 libras cobradas y a 10 pesos la libra porque era importado eso fue en fomento provincia de santis spiritus.
Anónimo
21/04/2025 - 4:22 pm en 4:22pm
Bueno alégrate que te vendieron en marzo 7 libras, porque aquí en Baracoa Guantánamo sólo dieron 4 y en lo que va de Abril no han vendido ninguna
Guito
20/04/2025 - 8:50 am en 8:50am
es imposible de entender q un pais eminentemente agricola y con todas las bandages q la tierra nos da tengamos q importar arroz y todo. escase de productos del mar, la Sal. lo dejo de tarea.
Anónimo
20/04/2025 - 9:51 pm en 9:51pm
en mi municipio el arroz que dieron fueron la diciembre enero y febrero
Raul Sanz
21/04/2025 - 9:42 am en 9:42am
No hay que ser tan inteligente para entender lo que es un país bloqueado.Sin tener acceso a créditos,prohibición de suministro de petróleo,de tecnología para reparaciones y desarrollo de la electricidad,compra de medicina .Es una burla cuando Cuba compra a EeUU tiene que pagar caro antes de recibir el producto,los productos se trasladan en buques americano que retornan vacío,pues a Cuba no puede exportar ningún producto a EEUU,bloqueada las operaciones financieras etc .Si no se entiende eso no puede opinar.
Anónimo
20/04/2025 - 8:07 am en 8:07am
🤐🤔😬😭
Francisco Rolando Pérez Carballo
20/04/2025 - 8:00 am en 8:00am
pasará con el arroz lo mi que con las tres libras de papas en Puerto Padre?
Anónimo
19/04/2025 - 10:18 pm en 10:18pm
los más importantes sería no tener en cuenta las 7 libras
Anónimo
20/04/2025 - 12:51 pm en 12:51pm
Un
Rafael
19/04/2025 - 9:54 pm en 9:54pm
El mes pasado anunciaron la venta de 2 LBS de arroz a 160 cup, ¿Adónde fueron a parar ó dónde están que en la provincia de Ciiego de Ávila aún no se han vendido? Luego se informó de 2 lbs gratis, nada aún, ahora mencionan 2 lbs más, para qué las mencionan si al final, sólo saben incumplir y dar falsas esperanzas ó en el peor de los casos, justificar el incumplimiento con la falta de petróleo ó del transporte.
Ya uno no sabe si reír ó llorar ante las desgracias provocadas y permitidas por los dirigentes, cada vez que aplican alguna ley, es sólo para perjudicar al pueblo y las personas humildes y de pocos salarios, lo peor que hicieron fue la creación de las famosas MIPYMES, que aunque han resuelto un poco la situación de la alimentación en Cuba, ha sido una desgracia porque le han permitido alterar los precios a su antojo desde el anuncio de la subida de salarios.
A raíz de la COVID, toda la economía cubana cayó en desgracia y lo más gracioso, amparándose con el llamado bloqueo de EU y del interno, ¿Quién habla ó qué medidas toman?
Leily C cruz
19/04/2025 - 7:18 pm en 7:18pm
no entiendo cómo hablan de distribución de mayo cdo en mi bodega 1832 de arroyo naranjo solo de marzo dieron dos libras con dos de azúcar
de abril solo grano y aceite solamente
repito mi inquietud porq la empresa no se si es la municipal o la provincial ,mi bodega q está unificada no tiene plataforma de pago he preguntado y se me responde q aunq tienen el QR de transfermovil o en zona eso no funciona porq está mal y q la empresa no lo ha arreglado ,
porq los cigarros no le extienden aunq sea a 10 o 15 días para sacarlos de la bodega no entiendo es cierto q en estos municipios hay una gran población q no trabaja pero la q trabaja muchas veces algunos lo hacen fuera de provincia y muchos lo pierden .
En cuanto a la plataforma de pago eso sucede en casi por no decir en la mayoría no puedes pagar onlinea mi bodega está en Grant yRivera, aquí unieron varias bodegas para mí fue lo mejor q hicieron y debo destacar q tanto la administradora como la otra muchacha q trabajan ahí son excelentes personas, muchas seriedad en su trabajo y despachan con la medida, mantienen organizada bien ordenada y limpia la bodega las felicito y exhorto q se le reconozca.
Díaz del Real
19/04/2025 - 5:21 pm en 5:21pm
muy inteligente se supone que debería ser 7 libras por personas más la donación, le quitaron a cada consumidor 2 libras no alivió en nada la donación.
Anónimo
21/04/2025 - 9:10 am en 9:10am
Así es…muy normal..inteligencia pura..siempre perdemos 😁
NOE l. SUAREZ RODRIGUEZ
19/04/2025 - 8:19 am en 8:19am
ASÍ DEBERÍA PENSAR EL IMPERIO NO CON CUBA PERO CON OTROS PAÍSES POBRES Y DEJAR A LOS MIGRANTES CORRECTOS EN AYUDAR COMO SIEMPRE HAN ECHO DESDE QUE YO NACÍ EN LA ECONOMIA DE ESE PAÍS Y OLVIDAR EL ODIO Y LA GUERRA QUE SE LOS VAN A COMER POR EL CEREBRO