Mientras el país atraviesa uno de los períodos más difíciles desde el llamado Período Especial, con inflación desbordada, apagones constantes y precios impagables en el mercado informal, las entregas de la canasta básica continúan mostrando irregularidades, demoras y distribuciones parciales.
Aunque los informes oficiales aseguran avances en la entrega de algunos productos normados, las quejas de la población aumentan por la escasa cantidad, la mala calidad de los alimentos y las grandes diferencias entre territorios.
Los datos más recientes ofrecidos por las empresas de comercio en varias provincias permiten tener un panorama actualizado de la situación de la canasta familiar normada en Cuba.
Pinar del Río
Según el Grupo Empresarial de Comercio, en Pinar del Río se distribuyen productos correspondientes tanto a los meses de marzo como abril y mayo. Sin embargo, las cantidades son mínimas y se repiten denuncias de demoras prolongadas en la entrega de alimentos esenciales como arroz o aceite.
En distribución actualmente en las bodegas de Pinar del Río:
- 2 libras de arroz de donación correspondientes a marzo (una libra en 584 bodegas y otra en 316)
- Aceite correspondiente a marzo, presente en 551 unidades
- Chícharo correspondiente a abril-mayo, con presencia en 558 bodegas
- Azúcar correspondiente a abril, con presencia en 658 unidades
- Huevo para embarazadas, en 440 bodegas
- Picadillo para niños, en 414 bodegas
- Dietas médicas distribuidas por la entidad La Pesca, en 419 unidades
- Café correspondiente a abril en el municipio cabecera, con presencia en 48 bodegas
La Habana
La capital cubana muestra un panorama fragmentado. Aunque algunos productos concluyeron su entrega en ciertos municipios, otros apenas están comenzando o siguen pendientes. La distribución de compotas, leche, chícharo y azúcar aún presenta retrasos en varios territorios de la ciudad.
En distribución actualmente en las bodegas de La Habana:
- 5 libras de arroz por consumidor (marzo) en San Miguel, Habana Este, Diez de Octubre, Guanabacoa, Boyeros, Arroyo Naranjo, Plaza y Cerro
- Azúcar (abril): en Diez de Octubre, Guanabacoa y Habana Este
- Compota para niños (abril): en Guanabacoa, Centro Habana y Arroyo
- Huevo de codorniz para embarazadas
Picadillo texturizado para niños: pendiente en Habana Este, Guanabacoa, San Miguel, Diez de Octubre, Cerro, La Lisa y Boyeros
- Leche entera en polvo para niños de 0 a 1 año: 2ª y 3ª decena (abril)
- Leche entera en polvo para niños de 1 a 2 años: donativo del PMA (abril)
- Leche con maltodextrina para niños de 2 a 6 años: 1ª decena (abril)
- Leche en polvo entera para embarazadas y para dietas especiales (abril)
- Fósforos: distribución concluida
Cigarros: en distribución en Cerro, Guanabacoa, Boyeros, Regla y Playa
Villa Clara
Las entregas de productos básicos en Villa Clara arrastran atrasos acumulados desde enero. La falta de aceite, sal, arroz y productos de dietas especiales genera una gran preocupación en la población.
En distribución actualmente en las bodegas de Villa Clara:
- Arroz (marzo): en Quemado, Camajuaní, Placetas, Santa Clara y Manicaragua
- Chícharo (mayo): en Quemado, Camajuaní, Placetas, Santa Clara y Manicaragua
- Azúcar (abril): en distribución, pendiente Remedios
- Compota (marzo): en Placetas y Camajuaní
- Sal (enero-marzo): con varios atrasos
Dietas especiales: puré de tomate, harina de maíz, maicena, miel (abril): solo en Santo Domingo
Leche fortificada para niños de 0-1 año: en Placetas, Camajuaní y Santo Domingo
Cigarros y tabacosos: en varios municipios
Picadillo y CRD para patologías crónicas: en Manicaragua y Camajuaní
Yogur y leche fluida: con distribución parcial por municipios
Jabón y detergente líquido: según núcleo y prioridades territoriales
Holguín
En Holguín se han distribuido productos correspondientes a varios meses anteriores, mientras persisten entregas parciales de arroz y legumbres. La leche para grupos etarios específicos también se encuentra en reparto, aunque no de forma homogénea.
En distribución actualmente en las bodegas de Holguín:
- Arroz (marzo): 4 libras por consumidor
- Arroz (febrero, grupo de edades): 1 kg
- Azúcar (febrero): 2 libras
- Frijol negro (abril): 10 onzas
- Aceite (marzo): 250 ml
- Leche en polvo (abril): niños de 0-1 año (20 días); niños de 1-2 años (3 kg)
- Cigarros y tabaco (marzo): 4 cajetillas y 1 tabaco por núcleo
- Arroz y leche de donación para grupos etarios: entregas parciales
- Atención a embarazadas y dietas especiales: en curso en unidades seleccionadas
Santiago de Cuba
Los reportes desde Santiago indican entregas limitadas de arroz, frijoles y productos para embarazadas. Muchos consumidores se quejan de que solo se ha entregado una libra de arroz, cuando se había anunciado la entrega de hasta cinco libras.
En distribución actualmente en las bodegas de Santiago de Cuba:
- 1 libra de arroz (marzo), como parte del completamiento de 5 libras
- Frijoles negros (abril): 10 onzas
- 30 unidades de huevo para embarazadas
- Picadillo para niños de 0 a 13 años
- Jabón de lavar y tocador por núcleo (marzo-abril)
- 6ª vuelta del PMA para embarazadas y asistenciados: granos y aceite
Matanzas
En Matanzas se inició la distribución del arroz correspondiente a marzo, aunque con retrasos. También se entregan productos del PMA y se reportan problemas con la calidad del chícharo.
En distribución actualmente en las bodegas de Matanzas:
- Arroz (marzo): 5 libras por consumidor; se sumarán 2 más como donativo
- Azúcar (marzo): 2 libras
- Chícharo: quejas por mala calidad en varios municipios
- Jabón de tocador y de lavar por núcleo (marzo-abril)
- Cigarros: 4 cajetillas por adulto
- Productos del PMA en Jaguey Grande, Agramonte y otras localidades: frijoles, arroz, aceite
- Aseo personal: distribución parcial, con quejas por escasez
Guantánamo
En Guantánamo, la distribución de leche en polvo según grupos de edad y condiciones específicas se encuentra en proceso. También se han entregado productos donados por el PMA y otros alimentos básicos, aunque de forma desigual entre municipios.
En distribución actualmente en las bodegas de Guantánamo:
- Leche en polvo entera: para niños de 0 a 1 año (20 días); de 1 a 2 años (3 kg, donativo PMA)
- Leche descremada para niños de 2 a 6 años: según recibo de leche fluida
- Leche en polvo entera para embarazadas (abril): 1.5 kg
- Dietas especiales: leche en polvo entera para patologías crónicas
- Otros productos en unidades piloto: según distribución zonal.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba: nueva obligatoriedad para la entrega de balitas de gas a domicilio
Cupet aclara sobre venta de gas licuado por Transfermóvil tras actualización
Información de CUPET sobre distribución del gas licuado en Cuba
Déjanos saber tu opinión:
1 comentarios
Ola una pregunta las dietas para personas enfermas no regresaran mas por favor una respuesta publica