MINCIN: Última hora de la canasta básica en las diferentes provincias de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

MINCIN: Última hora de la canasta básica en las diferentes provincias de Cuba

Publicado

el

Mientras el país atraviesa uno de los períodos más difíciles desde el llamado Período Especial, con inflación desbordada, apagones constantes y precios impagables en el mercado informal, las entregas de la canasta básica continúan mostrando irregularidades, demoras y distribuciones parciales.

Aunque los informes oficiales aseguran avances en la entrega de algunos productos normados, las quejas de la población aumentan por la escasa cantidad, la mala calidad de los alimentos y las grandes diferencias entre territorios.

Los datos más recientes ofrecidos por las empresas de comercio en varias provincias permiten tener un panorama actualizado de la situación de la canasta familiar normada en Cuba.

Pinar del Río

Según el Grupo Empresarial de Comercio, en Pinar del Río se distribuyen productos correspondientes tanto a los meses de marzo como abril y mayo. Sin embargo, las cantidades son mínimas y se repiten denuncias de demoras prolongadas en la entrega de alimentos esenciales como arroz o aceite.

En distribución actualmente en las bodegas de Pinar del Río:

  • 2 libras de arroz de donación correspondientes a marzo (una libra en 584 bodegas y otra en 316)
  • Aceite correspondiente a marzo, presente en 551 unidades
  • Chícharo correspondiente a abril-mayo, con presencia en 558 bodegas
  • Azúcar correspondiente a abril, con presencia en 658 unidades
  • Huevo para embarazadas, en 440 bodegas
  • Picadillo para niños, en 414 bodegas
  • Dietas médicas distribuidas por la entidad La Pesca, en 419 unidades
  • Café correspondiente a abril en el municipio cabecera, con presencia en 48 bodegas

La Habana

La capital cubana muestra un panorama fragmentado. Aunque algunos productos concluyeron su entrega en ciertos municipios, otros apenas están comenzando o siguen pendientes. La distribución de compotas, leche, chícharo y azúcar aún presenta retrasos en varios territorios de la ciudad.

En distribución actualmente en las bodegas de La Habana:

  • 5 libras de arroz por consumidor (marzo) en San Miguel, Habana Este, Diez de Octubre, Guanabacoa, Boyeros, Arroyo Naranjo, Plaza y Cerro
  • Azúcar (abril): en Diez de Octubre, Guanabacoa y Habana Este
  • Compota para niños (abril): en Guanabacoa, Centro Habana y Arroyo
  • Huevo de codorniz para embarazadas
LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Picadillo texturizado para niños: pendiente en Habana Este, Guanabacoa, San Miguel, Diez de Octubre, Cerro, La Lisa y Boyeros

  • Leche entera en polvo para niños de 0 a 1 año: 2ª y 3ª decena (abril)
  • Leche entera en polvo para niños de 1 a 2 años: donativo del PMA (abril)
  • Leche con maltodextrina para niños de 2 a 6 años: 1ª decena (abril)
  • Leche en polvo entera para embarazadas y para dietas especiales (abril)
  • Fósforos: distribución concluida

Cigarros: en distribución en Cerro, Guanabacoa, Boyeros, Regla y Playa

Villa Clara

Las entregas de productos básicos en Villa Clara arrastran atrasos acumulados desde enero. La falta de aceite, sal, arroz y productos de dietas especiales genera una gran preocupación en la población.

En distribución actualmente en las bodegas de Villa Clara:

  • Arroz (marzo): en Quemado, Camajuaní, Placetas, Santa Clara y Manicaragua
  • Chícharo (mayo): en Quemado, Camajuaní, Placetas, Santa Clara y Manicaragua
  • Azúcar (abril): en distribución, pendiente Remedios
  • Compota (marzo): en Placetas y Camajuaní
  • Sal (enero-marzo): con varios atrasos

Dietas especiales: puré de tomate, harina de maíz, maicena, miel (abril): solo en Santo Domingo

Leche fortificada para niños de 0-1 año: en Placetas, Camajuaní y Santo Domingo

Cigarros y tabacosos: en varios municipios

Picadillo y CRD para patologías crónicas: en Manicaragua y Camajuaní

Yogur y leche fluida: con distribución parcial por municipios

Jabón y detergente líquido: según núcleo y prioridades territoriales

Holguín

En Holguín se han distribuido productos correspondientes a varios meses anteriores, mientras persisten entregas parciales de arroz y legumbres. La leche para grupos etarios específicos también se encuentra en reparto, aunque no de forma homogénea.

En distribución actualmente en las bodegas de Holguín:

  • Arroz (marzo): 4 libras por consumidor
  • Arroz (febrero, grupo de edades): 1 kg
  • Azúcar (febrero): 2 libras
  • Frijol negro (abril): 10 onzas
  • Aceite (marzo): 250 ml
  • Leche en polvo (abril): niños de 0-1 año (20 días); niños de 1-2 años (3 kg)
  • Cigarros y tabaco (marzo): 4 cajetillas y 1 tabaco por núcleo
  • Arroz y leche de donación para grupos etarios: entregas parciales
  • Atención a embarazadas y dietas especiales: en curso en unidades seleccionadas
LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Santiago de Cuba

Los reportes desde Santiago indican entregas limitadas de arroz, frijoles y productos para embarazadas. Muchos consumidores se quejan de que solo se ha entregado una libra de arroz, cuando se había anunciado la entrega de hasta cinco libras.

En distribución actualmente en las bodegas de Santiago de Cuba:

  • 1 libra de arroz (marzo), como parte del completamiento de 5 libras
  • Frijoles negros (abril): 10 onzas
  • 30 unidades de huevo para embarazadas
  • Picadillo para niños de 0 a 13 años
  • Jabón de lavar y tocador por núcleo (marzo-abril)
  • 6ª vuelta del PMA para embarazadas y asistenciados: granos y aceite

Matanzas

En Matanzas se inició la distribución del arroz correspondiente a marzo, aunque con retrasos. También se entregan productos del PMA y se reportan problemas con la calidad del chícharo.

En distribución actualmente en las bodegas de Matanzas:

  • Arroz (marzo): 5 libras por consumidor; se sumarán 2 más como donativo
  • Azúcar (marzo): 2 libras
  • Chícharo: quejas por mala calidad en varios municipios
  • Jabón de tocador y de lavar por núcleo (marzo-abril)
  • Cigarros: 4 cajetillas por adulto
  • Productos del PMA en Jaguey Grande, Agramonte y otras localidades: frijoles, arroz, aceite
  • Aseo personal: distribución parcial, con quejas por escasez

Guantánamo

En Guantánamo, la distribución de leche en polvo según grupos de edad y condiciones específicas se encuentra en proceso. También se han entregado productos donados por el PMA y otros alimentos básicos, aunque de forma desigual entre municipios.

En distribución actualmente en las bodegas de Guantánamo:

  • Leche en polvo entera: para niños de 0 a 1 año (20 días); de 1 a 2 años (3 kg, donativo PMA)
  • Leche descremada para niños de 2 a 6 años: según recibo de leche fluida
  • Leche en polvo entera para embarazadas (abril): 1.5 kg
  • Dietas especiales: leche en polvo entera para patologías crónicas
  • Otros productos en unidades piloto: según distribución zonal.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
47 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    10/05/2025 - 11:17 am en 11:17am

    solo son mentiras y más mentiras esas son las notas oficiales del Mincin por favor no sigan desprestigiando se más ante este pueblo

  2. Anónimo

    08/05/2025 - 12:16 pm en 12:16pm

    por favor la provincia de Matanzas,xq lo demoran tanto,no es sólo Matanzas es la provincia completa,xq acá en Santa Marta no hay llegado nada 🤔

  3. Thalía

    08/05/2025 - 1:10 am en 1:10am

    pq tan poca leche para los niños de 2 a 6 años si a los demás se la dan como va 6 completaa este solo 2o3 a cada rato

  4. Thalí

    08/05/2025 - 1:09 am en 1:09am

    pq tan poca leche para los niños de 2 a 6 años si a los demás se la dan como va 6 completaa este solo 2o3 a cada rato

  5. Yalina González Rodríguez

    07/05/2025 - 6:25 pm en 6:25pm

    saludos cordiales cuando se repartirá en gtmo la leche para niños con enfermedades crónicas

  6. Yalina González Rodríguez

    07/05/2025 - 6:24 pm en 6:24pm

    saludos en gtmo todavía no ha llegado la leche para niños con enfermedades crónicas

  7. Anónimo

    07/05/2025 - 11:57 am en 11:57am

    y de las personas q tienen VIH- Sida se olvidaron ya no dan nada la carne de vez en cuando y cuando en vez

  8. Anónimo

    07/05/2025 - 10:17 am en 10:17am

    Buenos días porque un niño que cumplió años el 29 de abril no le toca la leche y nada más es para hasta el día 22 de abril ellos no tienen derecho también por cumplir unos días después esto es en santiago de cuba

  9. Anónimo

    07/05/2025 - 10:15 am en 10:15am

    Buenos días porque un niño que cumplió años el 29 de abril no le toca la leche y nada más es para hasta el día 22 de abril ellos no tienen derecho también por cumplir unos días después

  10. Lazaro

    06/05/2025 - 7:57 pm en 7:57pm

    este gobierno le eata aplicando a su pueblo la historia de stalin y la gallina

  11. Anónimo

    06/05/2025 - 5:26 pm en 5:26pm

    Dónde están todas las cosas de las dietas 42es, ni pollo, ni vianda no ortaliza, y la leche ni se diga la mala calidad, con sal y agua pura y no pasa nada, revince lo de ésas dietas qué desde diciembre no han dado nada, ya casi ha mitad de un año

  12. El aguila negra.

    06/05/2025 - 2:06 pm en 2:06pm

    soy un cubano más, mi sentir, por mi pueblo, está, por encima de todo, creo qué es hora yá, que urgentemente, se tomen medidas, pero las qué necesita mi gente, queremos, comida, comida y no respuestas incompletas qué no llenan estómagos, es hora yá de hacer por el país.

  13. Anónimo

    06/05/2025 - 10:39 am en 10:39am

    yty las tunas la sacaron del mapa

  14. ayelindelacruz73e@gmail.com

    06/05/2025 - 9:53 am en 9:53am

    en Holguin es mentira solo an dado tres libras de arroz de marzo y leche de dietas médicas es mentira

    • Anónimo

      06/05/2025 - 12:24 pm en 12:24pm

      para cuando le ban a dar a los asistenciado que desde el mes de Enero no le dan ni un módulo

    • Anónimo

      06/05/2025 - 12:25 pm en 12:25pm

      soy de Holguin me yamo consuelo sanchez tengo 3 niños

  15. Anónimo

    06/05/2025 - 7:24 am en 7:24am

    por qué la prov. de Ciego de Ávila no tiene información ninguna

  16. Anónimo

    06/05/2025 - 3:31 am en 3:31am

    Cual importante es que los responsables de distribución de la canasta básica piensen en las personas con enfermedades crónicas como son,. diabetes. distrofia muscular. etc que no se les puede ofrecer ni tan siquiera un cereal, yogurt son enfermedades degenerativas y con la alimentación en el mercado informal no se puede alimentar enfermos. por favor sienten médicos a está mesa para que analicen

  17. Angela María pupo

    06/05/2025 - 2:49 am en 2:49am

    una pregunta las dietas de los diabéticos más nunca van a dar nada.

    • Anónimo

      07/05/2025 - 8:33 am en 8:33am

      Y DIETAS DE COLECTEROL TAMPOCO VAN A DAR NADA ES UN DESCARO TODO PARA USD Y MLC .

  18. Gustavo

    05/05/2025 - 11:48 pm en 11:48pm

    Ya no se soporta una mentira más, pienso que sería mejor ni hablar de la famosa canasta básica, todavía en San Luis, de Stgo de Cuba deben arroz del mes de marzo, se han puesto a ¡ pensar en los bajos salarios y los jubilados,! pienso que de nosotros no se acuerda nadie, si muchos de los que hoy viven bien pasaran por lo que pasamos nosotros, otro gallo 🐓 cantaría.

    • Anónimo

      06/05/2025 - 5:50 pm en 5:50pm

      No vale la pena hablar de canasta básica , Los cubanos llevamos una vida la cual no se la deseo a nadie ,De que valen tantos comentarios,Nada se va a resolver,Esto tiene un solo nombre,Sálvese el que pueda

  19. Anónimo

    05/05/2025 - 10:24 pm en 10:24pm

    Soy de 10 de octubre me informa el bodeguero que el aceite llegó incompleto los pomos de 1 libra que debo esperar que envíen el faltante quiero saber si esto es cierto
    Es real que el aceite vino incompleto después de varios meses esperando?

  20. José Antonio MIralles Rodriguez

    05/05/2025 - 10:20 pm en 10:20pm

    buena imaginación los fósforos donde están

  21. Anónimo

    05/05/2025 - 10:02 pm en 10:02pm

    no sé menciona a la provincia de Artemisa en la distribución de productos

  22. Anónimo

    05/05/2025 - 9:50 pm en 9:50pm

    Que no den más nada ,y así no hay q estar agradeciendo por la canasta cada vez más pirrica q se distribuye y q ya es absurda.hay q introducir un mercado libre y con participación de inversores privados sin la intromisión del estado todo el tiempo.

    • Lazaro

      06/05/2025 - 7:53 pm en 7:53pm

      este gobierno le eata aplicando a su pueblo la historia de stalin y la gallina

  23. Anónimo

    05/05/2025 - 8:57 pm en 8:57pm

    la canasta básica normada se ha convertido en una terrible pesadilla,no se sabe que entra, que te dan ,ni cuánto,🙏río revuelto, ganancia de pescadores, hola,ese paquete que aparece ya solamente en fotos, más nunca nos ha saludado,el aceite viajando con visa de turista 🙏🤭?hasta donde y hasta cuándo?

    • Anónimo

      06/05/2025 - 4:34 pm en 4:34pm

      sabemos la situación pésima que tiene cuba pero hay también que pensar si los alimentos se comen crudos hace falta que valoren esta situación ss

  24. Bernardo

    05/05/2025 - 8:34 pm en 8:34pm

    Hola las dietas para los enfermos no van a regresar a camagüey la estamos necesitando mi pensión luego de entregar más de 40 años de trabajo es de 1600 pesos nadamas puedo comprar un litro de aceite hace falta que él gobierno de una mirada hacia las personas que estamos en ésa situación

  25. La guinera

    05/05/2025 - 5:20 pm en 5:20pm

    para los personas diabetica ya no hay más leche ni tan siquiera la fluida también son enfermos de por vida y necesitan aunque sea un vaso de leche

    • Anónimo

      05/05/2025 - 11:18 pm en 11:18pm

      El pan de la bodega parece que se está contagiando con el café, y los carniceros ,ya definitivamente no tienen trabajo.

  26. Lindoro incapaz

    05/05/2025 - 4:54 pm en 4:54pm

    «Y SE ACABÓ LA DIVERSIÓN, LLEGÓ EL COMANDANTE Y LLEGÓ A PARAR»

  27. Anónimo

    05/05/2025 - 3:01 pm en 3:01pm

    La provincia de Sancti Spiritus no se mencionó en la distribución de la Canasta Básica

  28. Anónimo

    05/05/2025 - 2:57 pm en 2:57pm

    la provincia de Sancti Spiritus no se mencionó respecto a la distribución de la canasta blanca

  29. Maritza Pellon Beltrán

    05/05/2025 - 2:53 pm en 2:53pm

    Necesito con urgencia que acaben de distribuir el arroz de abril, porque esos atrasos nos perjudican enormemente y no digan que no hay arroz , Vietnam donó arroz para un año completo a mi no me importa que me lo vendan lo que quiero tener el producto para comer que existe bastante hambre y aunque sea arroz sólo comer.
    Ya vendí mi lavadora para poder comer es una vergüenza la vida del cubano de a pie que tienen que vender lo poco que tiene para poder comer.
    Díos Bendiga al pueblo de Cuba. Bendiciones

    • Anónimo

      06/05/2025 - 3:05 pm en 3:05pm

      mi hermana, pronto se va el frío, y si la cosa sigue hasta la casa peligra, cuánto lo siento.

  30. Anónimo

    05/05/2025 - 2:47 pm en 2:47pm

    Y los foforos dónde están? Porque no lo han dado en ninguna bodega

  31. Anónimo

    05/05/2025 - 2:37 pm en 2:37pm

    y las demás prov no existen

  32. Mari

    05/05/2025 - 1:24 pm en 1:24pm

    De veras no le da pena seguir anunciando frijoles desde el mes de diciembre y todavía en Camagüey no a yegado ni la sombra asta cuando las mentiras

    • Anónimo

      06/05/2025 - 2:55 pm en 2:55pm

      qué pésima ortografía

  33. Anónimo

    05/05/2025 - 12:51 pm en 12:51pm

    el picadillo para niños en algunas bodegas no ha llegado y jabón de lavar, esto es en Santiago de Cuba

    • Daima Nápoles

      05/05/2025 - 7:31 pm en 7:31pm

      Se agradece la información, pero de provincias como Camagüey, Ciego de Ávila y Granma no hay ningún detalle. Y de la provincia de Camagüey puedo decir que no se distribuyen en todas las bodegas, los mismos productos por igual. Mis respetos a quienes publican, pero entiendo que información tan importante, debe abarcar todas las provincias

  34. Lazara ayala

    05/05/2025 - 12:33 pm en 12:33pm

    porque actualizan las provincias y Camagüey no actualizan nada

  35. Anónimo

    05/05/2025 - 12:32 pm en 12:32pm

    porque mencionan las provincias y de Camagüey no actualizan nada

  36. Norberto Estupiñan Roque.

    05/05/2025 - 12:04 pm en 12:04pm

    En Agramonte no han dado el Aceite y la nota dice que ya lo dieron. aquí solamente 5 lbs de arroz y frijoles negros y el arroz es de marzo. exe

  37. Anónimo

    04/05/2025 - 8:26 pm en 8:26pm

    Ola una pregunta las dietas para personas enfermas no regresaran mas por favor una respuesta publica

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil