MiPyme cubana vende carne de cerdo importada en La Habana a puerta de contenedor
Conéctese con nosotros

Cuba

MiPyme cubana vende carne de cerdo importada en La Habana a puerta de contenedor

Publicado

el

Una vez las MiPymes cubanas tienen la iniciativa de vender directo al consumidor, sin intermediarios. Así lo concretó este fin de semana una Pequeña Empresa radicada en Playa, La Habana. Sus propietarios comercializaron carne de cerdo importada en plena calle de la capital. El producto en cuestión es solomillo de cerdo, una carne limpia, sin hueso, grasa, ni piel, según se anunció en el grupo de Facebook “MIPYME PLAYA”. Su administrador, Geovany González, promocionó la venta directa y advirtió que era mejor reservar para que todos los interesados alcancen la mercancía sin contratiempos.

El propio post en la red social daba detalles del producto en venta. “Las cajas vienen desde 44 libras hasta 60, aproximadamente, (mínimo de compra una caja) cada caja tiene su pesaje. Precio: $650.00 CUP x libra”. Asimismo, González señaló que la carne es de alta calidad y está lista para filetear.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Ventas directas de Mipymes se reiteran  

Esta no es la primera vez que una Mipyme decide vender sus productos a puerta de contenedor. Así se evitan los intermediarios y el precio puede resultar más competitivo. Durante el pasado mes de agosto una Pequeña Empresa comercializó cajas de pollo congelado en un parque de La Habana. El precio entonces fue de $250.00 CUP por cada libra.

Enseguida que se produjo esa venta en plena calle varios internautas celebraron los precios más asequibles así, de primera mano. Otros no vieron tal mejoría en cuanto a los costos del pollo. De hecho, muchos se preocuparon por la insalubridad de ese sistema de ventas. Preguntaron, incluso, quién había autorizado esa vía porque violaba las normas de higiene y seguridad alimentaria.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Hasta el momento solo esas dos Mipymes han vendido sus productos en plena calle y a puerta de contenedor.

No obstante, es un ejemplo a imitar para forzar un posible descenso de precios de los productos de primera necesidad en Cuba. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
8 Comentarios

1 Comentario

  1. Armando J. Gonzalez, Pujol.

    11/09/2023 - 2:00 pm en 2:00pm

    …solo y amen d que a pesar d no tener intermediarios para la venta y que los precios siguen x las nubes y no al alcance d la media general, me pregunto, como se permite la venta d carnicos en contenedores no refrigerados….como se puede garantizar la calidad e higiene del producto, con tantas horas expuesto al calor ambiental?…..

    • Ramon

      12/09/2023 - 1:05 pm en 1:05pm

      quienes son esos internauta que celebraron esos precios esos son lo que entran carros los que tienen importaciones o los dueños de esas mipimes haciéndole propaganda a la explotación del pueblo por unos chupasangres

  2. marvyn

    11/09/2023 - 11:59 am en 11:59am

    realmente esa mipyme es el gobierno poniendo su precio…. si en la calle una libra de solomillo vale 700 pesos y se pueden comprar 1,2 o 10….como vas a obligar a comprar una caja como mínimo y a 650 pesos la libra teniendo un costo de 28 600 pesos como mínimo una caja. vaya que más claro ni el agua las famosas mipymes qué pueden comprar mercancía en el extranjero no son más que el gobierno mismo evadiendo al supuesto bloqueo y los precios altos los tiene instaurado el mismo gobierno

    • Anónimo

      11/09/2023 - 7:01 pm en 7:01pm

      Ahora cuando los retirados cobren seguro compran una caja

  3. Ibaly

    11/09/2023 - 7:32 am en 7:32am

    sencillo, en cualquier sistema Si no hay competencia entonces hay monopolio que es origen de muchos males en nuestro país tanto estatales como privados. Rompa el monopolio y empezarán a suceder cosas

  4. José Antonio Miralles

    11/09/2023 - 7:01 am en 7:01am

    oye eso es mejor no vendad es un robo son los culpables de los precios locos volvemos a lo mismo son intermediarios lo de ello es comprar pienso medicinas y criar los cerdos eso fue su motivo de creación . ahora son revendedores

  5. Anónimo

    11/09/2023 - 12:17 am en 12:17am

    Quizás, los que protestan de la venta a puerta de container, es porque así, sin intermediar, ? no tienen ganancia ? se fastidió.
    No obstante aunque baje un poquito el precio, ES EXECIVO AUN.
    LA VIDA ESTA INSOSTENIBLE ! UNA LIBRITAA !! Diosss …

  6. Juance

    10/09/2023 - 5:17 pm en 5:17pm

    en mi pueblo Jagüey Grandes Matanzas ya eso es una costumbre todos los días hay camionetas vendiendo pollo,perro caliente picadillo de pollo y aceite a precios accesibles ya idea es muy buena.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil