Cuba
Mipymes de Cuba no podrán capacitar a terceros a cambio de remuneración

Las Micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) no podrán ofrecer servicios de capacitación de manera remunerada. Lo mismo sucede con las cooperativas. Ninguno de estos actores económicos tiene autorización para ejercer tal actividad. Así lo recordó el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba mediante su cuenta en la red social Telegram.
Las autoridades del ramo confirmaron, además, que se han detectado múltiples casos de estas características, de ahí la alerta. Resulta que varias Mipymes y cooperativas solicitan o imparten cursos, seminarios y hasta conferencias con pagos mediante contratos. Este último aspecto la ley no lo contempla, son lazos irregulares, se alejan de los principios básicos anunciados al inicio de estas formas de gestión no estatales.
A propósito del tema, el Ministerio en cuestión pidió a los actores económicos privados repasar el decreto 49/2021. La explicación queda clara bajo el título “De las actividades a realizar por las micro, pequeñas y medianas empresas privadas, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia”.
De igual forma se plasma la ley vinculada al sistema educativo cubano. El decreto refleja que no se permite el ejercicio privado remunerado de actividades de capacitación. En esencia, solo las instituciones del estado pueden ofrecer capacitación a todos los sectores de la sociedad.
¿Desarrollo limitado?
Este tema da pie a muchos análisis, sobre todo, por parte de economistas y expertos en la materia. De hecho, no permitir este tipo de actividad “limita” el desarrollo y la formación de los nuevos actores económicos que surgen en la realidad cubana actual.
El MEP no cierra la puerta a un estudio acerca del tema. Sin embargo, por ahora, recuerda a Mipymes y cooperativas sobre el carácter ilegal de ejercer acciones de capacitación remuneradas. Por razones obvias, esta prohibición afecta la capacidad de los emprendedores y trabajadores independientes para mejorar sus habilidades y conocimientos.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Mingui
18/05/2023 - 8:03 pm en 8:03pm
La formación profesional de Cuba no está en condiciones de cumplir con los requerimientos globales.