Cuba
¿MLC tiene los días contados? Expertos aconsejan deshacerse de la MLC y ahorrar en dólares u otras divisas

En la misma medida en que aumenta el número de tiendas en dólares por toda Cuba, crece la desconfianza en la Moneda Libremente Convertible. ¿La MLC tiene los días contados?
La confianza en la moneda libremente convertible (MLC) sigue cayendo en Cuba, mientras crecen las advertencias sobre su inestabilidad y futuro incierto. Según el más reciente informe del Observatorio de Monedas y Finanzas (OMFi), dirigido por el economista Pavel Vidal, cada vez más personas en la isla buscan cómo desprenderse de sus saldos en MLC, y orientan sus ahorros hacia monedas más fuertes, como el dólar y el euro.
La MLC pierde terreno y utilidad en la vida cotidiana
Durante abril, el OMFi detectó hasta diez alertas de inestabilidad en el mercado informal de la MLC. En los últimos tres meses, su comportamiento ha sido seis veces más volátil que el del dólar y tres veces más que el euro. Esta desconfianza ha crecido ante la reducción de tiendas que aceptan MLC y la retirada de esta moneda de agencias de remesas que operan desde Estados Unidos.
Aunque no se ha confirmado la eliminación definitiva de la MLC, el informe subraya que su uso se ha vuelto residual y su aceptación está en declive. El consejo de los expertos es claro: minimizar el uso de esta moneda y optar por divisas más estables.
El dólar sigue al alza, aunque con señales de desaceleración
El dólar, al igual que el euro, ha mantenido una tendencia alcista, aunque con menor intensidad en mayo. El OMFi prevé que el billete verde cierre el mes entre 357 y 368 pesos cubanos, mientras que el euro se ubicará entre 372 y 383. La MLC, por su parte, se movería entre los 255 y 265 pesos, lo que refleja su pérdida de valor y atractivo.
No obstante, se detecta un aumento en la disposición de venta de dólares en el mercado informal, lo que podría frenar temporalmente su encarecimiento.
Dolarización creciente y desigualdad social
La dolarización parcial de la economía, reconocida por el propio Gobierno, ha ampliado la brecha entre quienes tienen acceso a divisas y quienes dependen únicamente del peso cubano. El informe advierte que esta tendencia eleva los precios en negocios privados que importan en divisas y venden en moneda nacional, lo que encarece el consumo y agrava la desigualdad.
Como ejemplo, el salario medio en Cuba (5.839 CUP) equivale a solo 15,78 dólares al tipo de cambio informal. La pensión mínima, de 1.528 CUP, representa apenas 4,13 dólares. Esta situación deja fuera del acceso a bienes básicos a buena parte de la población.
Inestabilidad empresarial y aplazamiento de medidas
El informe también destaca la dificultad de articular un sistema comercial mayorista entre empresas estatales y mipymes, dada la segmentación de la economía cubana. Mientras unas acceden a divisas por mecanismos centralizados, otras dependen del mercado informal o de ingresos propios en moneda extranjera.
Prueba de ello es la posposición indefinida de la norma que limitaba el comercio mayorista a las mipymes y cuentapropistas, así como la prórroga para liquidar mercancías hasta septiembre. Para OMFi, se trata de un reconocimiento oficial de la complejidad que genera un sistema monetario fragmentado.
¿Y el peso cubano?
Aunque el peso ha perdido valor de forma sostenida, Vidal no recomienda abandonarlo por completo. Si se consolida el control del déficit fiscal, el peso podría recuperar parte de su valor. En este escenario, mantener una proporción del ahorro en moneda nacional puede ser una estrategia prudente.
En conclusión, el panorama económico sigue marcado por la incertidumbre, la dolarización creciente y una moneda nacional débil. Los expertos sugieren evitar la MLC, privilegiar los ahorros en dólares o euros y no descartar del todo el peso cubano ante posibles cambios futuros.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática