Nacionalidad española para cubanos: alertan que podría tardar “muchísimos años”

Los tiempos de espera para quienes solicitaron la nacionalidad española vuelven a preocupar.

Miles de cubanos y otros latinoamericanos aguardan por una respuesta que, según admiten ahora autoridades españolas, podría demorarse bastante más de lo imaginado.

La advertencia llega semanas después del cierre del plazo de la Ley de Nietos o Ley de Memoria Democrática, que agotó todas las citas disponibles y dejó una avalancha de expedientes en consulados clave.

Un volumen extraordinario tras el fin del plazo de la Ley de Nietos

España confirmó que varias solicitudes de nacionalidad, sobre todo de cubanos, argentinos, venezolanos y mexicanos, podrían tardar años en resolverse. Incluso “muchísimos años”, según dijeron representantes oficiales.

El dato lo expusieron en el IV Congreso Mundial de Asturianía, donde se reveló que más de 2.3 millones de personas solicitaron la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Democrática desde 2022. Nunca antes se había recibido un número similar de peticiones en tan poco tiempo.

Violeta Alonso, presidenta del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, explicó que, una vez procesados todos los expedientes, la cifra de españoles residentes fuera del país superará los cinco millones.

La funcionaria señaló que demarcaciones como Cuba, Buenos Aires, México, Caracas y Sao Paulo manejan cargas de trabajo extraordinarias.

LEA TAMBIÉN:
Se restablece paulatinamente el servicio de gas manufacturado en varios municipios de La Habana

Solo en Buenos Aires entraron alrededor de 600,000 expedientes. Ante esa realidad, Alonso fue contundente: “Hay algunas demarcaciones con tal volumen que la resolución podría llevar muchísimos años, no dos o tres, sino muchísimos años”.

Además, advirtió que el crecimiento de nuevos ciudadanos presiona aún más los servicios consulares, que ya requieren más personal y recursos.

Qué pueden hacer quienes sí lograron presentar la solicitud

Pese al cierre del plazo, algunos solicitantes siguen avanzando dentro del proceso. Para muchos cubanos, el mayor obstáculo estuvo en el sistema digital de registro y la obtención de las credenciales.

Sin embargo, quienes recibieron el justificante con el Código Seguro de Verificación aún pueden continuar el trámite en el consulado.

Los requisitos actuales incluyen presentar impreso el documento PDF de dos páginas que se descarga introduciendo el CSV recibido por correo electrónico.

El mapa consular en Cuba y los cambios anunciados

España opera un Consulado General en La Habana y tres Viceconsulados Honorarios en Santa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba. La mayor carga se concentra en la sede principal, ubicada en el Palacio Velasco.

El aumento sostenido de trámites llevó al gobierno español a anunciar la ampliación de su red consular. Entre las nuevas medidas, se prevé abrir otra sede diplomática en Cuba para aliviar la presión que hoy soporta La Habana.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN aclara sobre "venta" del aceite donado en las bodegas cubanas

Miles de cubanos continúan pendientes de sus expedientes mientras las autoridades intentan reorganizar un sistema que quedó saturado tras el cierre de la Ley de Nietos. La expectativa es alta, pero los tiempos, según han dicho, serán largos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.