NHC alerta sobre 70% de probabilidades de formación ciclónica en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó este domingo sobre una onda tropical que avanza por el Atlántico oriental y que podría transformarse en un sistema ciclónico durante los próximos días.

La probabilidad de desarrollo a siete días ya se estima en un 70 por ciento, lo que coloca al fenómeno bajo vigilancia estrecha.

LEA TAMBIÉN:
¡Ya hay ganadores del Powerball! Premio compartido de $1.8 mil millones de dólares

Una onda que gana atención

Actualmente, la perturbación atmosférica genera un área amplia de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. El NHC precisó que, aunque el aire seco y estable en la zona limita por ahora su organización, las condiciones podrían volverse más favorables a mediados o finales de esta semana.

El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 10 y 15 millas por hora, lo que lo conduciría al Atlántico central en dirección al Caribe. Si logra consolidarse, podría alcanzar la categoría de depresión tropical en los próximos días.

Posibles impactos para el Caribe y Florida

Aunque es prematuro definir con exactitud la trayectoria, los meteorólogos subrayan que, de continuar fortaleciéndose, la onda tropical podría acercarse al arco de las Antillas y posteriormente influir en el Caribe, incluyendo a Cuba. En escenarios más prolongados, no se descarta un eventual impacto en Florida u otras áreas del sureste de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

Los expertos insisten en que los habitantes de la región deben seguir atentos a las actualizaciones oficiales, ya que septiembre es históricamente el mes de mayor actividad ciclónica en el Atlántico.

Probabilidades de desarrollo

El NHC otorga al sistema un 10 por ciento de probabilidades de formación ciclónica en las próximas 48 horas, pero esa cifra asciende hasta un 70 por ciento en un plazo de siete días.

Las autoridades meteorológicas recalcaron que ofrecerán reportes regulares para dar seguimiento al fenómeno y alertar con suficiente antelación si representa una amenaza directa para poblaciones del Caribe o la costa de Estados Unidos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.