NHC: Rafael próximo a convertirse en Huracán. Trayectorias más probables sobre La Habana, Artemisa y Mayabeque
Conéctese con nosotros

Cuba

NHC: Rafael próximo a convertirse en Huracán. Trayectorias más probables sobre La Habana, Artemisa y Mayabeque

Publicado

el

La tormenta tropical Rafael continúa su avance hacia el occidente de Cuba, con una trayectoria que ahora se concentra más definidamente sobre las provincias de Artemisa, Mayabeque y La Habana, según informa el periodista cubano Lázaro Manuel Alonso.

Las autoridades han emitido alertas para estas regiones, instando a la población a prepararse ante la posible llegada del ciclón, que se espera toque tierra en la tarde del miércoles.

Igualmente se podría ver muy afectada la porción sur de la provincia de Matanzas, al momento de tocar tierra, y todo el territorio yumurino por las zonas de fuertes lluvias asociadas a la parte este del ciclón.

Aviso del NHC

El último aviso del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos refleja que a las 4:00 a.m. EST (09:00 UTC), el centro de Rafael se ubicaba en la latitud 17.0 Norte y longitud 78.0 Oeste, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de aproximadamente 13 mph (20 km/h).

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Se prevé que la tormenta se acerque a Jamaica esta mañana, pase cerca o sobre las Islas Caimán esta noche y alcance el occidente de Cuba el miércoles.

Intensificación y condiciones actuales

Por otra parte, los vientos máximos sostenidos de Rafael han aumentado a cerca de 60 mph (95 km/h), con ráfagas más fuertes.

Igualmente se espera una intensificación rápida en las próximas 24 a 36 horas, con la posibilidad de que Rafael se convierta en huracán en el noroeste del Caribe, cerca de las Islas Caimán, antes de tocar tierra en Cuba. Actualmente, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 105 millas (165 km) desde el centro.

Preparativos en las provincias afectadas

Ante la amenaza inminente, las autoridades de Artemisa, Mayabeque y La Habana han activado protocolos de emergencia. Y están coordinando acciones para proteger a la población y minimizar los daños.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Se recomienda a los residentes mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de la Defensa Civil.

Recomendaciones a la población

La Defensa Civil de Cuba aconseja a la población en las áreas bajo alerta que aseguren sus viviendas, almacenen agua potable y alimentos no perecederos.

Así como que preparen un plan de evacuación en caso de ser necesario. Además, se insta a evitar desplazamientos innecesarios y a mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas.

La presión central mínima estimada de Rafael es de 993 mb (29.33 pulgadas), indicando un sistema bien organizado y en proceso de fortalecimiento.

Se espera que las condiciones meteorológicas se deterioren en las próximas horas en las provincias mencionadas, con lluvias intensas y vientos fuertes.

Las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución de Rafael y proporcionarán actualizaciones periódicas a medida que la tormenta se acerque al territorio cubano.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil