Se consolida el alza del dólar y el euro en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy 5 de agosto.
Parece cuestión de días, tal vez incluso de horas, para que el dólar cruce oficialmente la barrera de los 400 pesos cubanos en el mercado informal de divisas.
Mientras tanto, el euro sigue disparado, y la Moneda Libremente Convertible (MLC) continúa su lento pero sostenido descenso. Esta tensión entre monedas refleja no solo las distorsiones propias del mercado, sino también el reflejo de una economía en la que los pesos pierden cada vez más valor frente a divisas fuertes.
Tasas de cambio del día
Según el último reporte de El Toque con datos en tiempo real, así amanecen hoy las principales divisas extranjeras en Cuba:
-
Euro: 445.00 CUP
-
Dólar (USD): 395.00 CUP
-
Zelle: 394.00 CUP
-
MLC: 215.00 CUP (baja de 5 CUP)
-
Dólar canadiense (CAD): 270.00 CUP (sube 5 CUP)
-
Peso mexicano (MXN): 21.50 CUP
En este escenario, el euro sigue consolidándose como la divisa más cara del mercado informal. Mientras tanto, la cercanía del dólar a los 400 CUP marca una posible nueva ola especulativa o una demanda creciente en operaciones cotidianas, remesas y abastecimiento informal de alimentos y medicinas.
Conversión de divisas hoy
A continuación, mostramos cuánto se necesita en pesos cubanos para obtener las principales divisas:
Euro (445 CUP):
-
1 EUR = 445 CUP
-
10 EUR = 4 450 CUP
-
20 EUR = 8 900 CUP
-
30 EUR = 13 350 CUP
-
50 EUR = 22 250 CUP
-
100 EUR = 44 500 CUP
Dólar (395 CUP):
-
1 dólar = 395 CUP
-
10 dólares = 3 950 CUP
-
20 dólares = 7 900 CUP
-
30 dólares = 11 850 CUP
-
50 dólares = 19 750 CUP
-
100 dólares = 39 500 CUP
MLC (215 CUP):
-
1 MLC = 215 CUP
-
10 MLC = 2 150 CUP
-
20 MLC = 4 300 CUP
-
30 MLC = 6 450 CUP
-
50 MLC = 10 750 CUP
-
100 MLC = 21 500 CUP
Un mercado al alza, pese a los anuncios del gobierno
Hace menos de tres semanas, el gobierno cubano había prometido intervenir el mercado informal y lanzar una nueva tasa de cambio flotante. Sin embargo, las palabras no se han traducido en medidas visibles o efectivas. La desconfianza en las promesas estatales, sumada al colapso de la oferta en las tiendas en MLC y a los apagones prolongados que afectan producción y servicios, refuerza la demanda de divisas.
En paralelo, crece la percepción entre muchos cubanos de que guardar los ahorros en pesos es una decisión peligrosa. Incluso quienes reciben ingresos en MLC, hoy ven cómo su poder adquisitivo se deteriora rápidamente, ya que dicha moneda ha perdido más del 50 por ciento de su valor frente al euro en lo que va de 2025.
Sin freno la inflación, sin solución la crisis
Con el salario medio oficial en torno a los 6 506 pesos cubanos mensuales, la realidad de quienes viven del trabajo estatal es cada día más asfixiante. Comprar 20 dólares en el mercado informal, apenas suficientes para una compra básica de alimentos, implica gastar más del salario de medio mes. Y si hablamos del euro, la distancia es aún mayor.
En el mercado mundial, el euro se cotiza hoy a 1.14 dólares, lo que mantiene también presión sobre las conversiones internas. Cada vez que el euro gana fuerza fuera de Cuba, los revendedores ajustan al alza sus precios.
Por ahora, ni el discurso gubernamental ni las declaraciones del primer ministro Manuel Marrero han sido capaces de frenar esta dinámica. El peso cubano continúa desplomándose y el mercado informal, lejos de ser controlado, sigue siendo el único referente real para quienes necesitan divisas en la isla.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
Embajada anuncia un cambio que favorece a miles de cubanos a partir de diciembre
El dólar vuelve a subir en Cuba: estas son las nuevas tasas del día
Cierra el juicio por espionaje de exministro cubano Alejandro Gil en absoluto secretismo
Sube el dólar, el euro y la MLC: repunte del mercado informal en Cuba tras semanas de caída
MINCIN sobre canasta básica: Distribuyen arroz, azúcar y pollo en varias provincias de Cuba
