Conéctese con nosotros

Cuba

Nota de la Unión Eléctrica: Cuba al borde del colapso energético con un déficit de casi 1900 MW

Publicado

el

Una nueva jornada crítica golpea el sistema eléctrico cubano.

La Unión Eléctrica (UNE) confirmó un déficit estimado de 1,870 megavatios en el horario pico de este viernes, una cifra que representa más de la mitad de la demanda nacional.

Afectaciones durante todo el día

Según el parte oficial, el servicio eléctrico estuvo afectado durante las 24 horas del jueves, y la situación continuó en la madrugada del viernes.

LEA TAMBIÉN:
Entra la Guiteras y hoy se desconecta la patana de La Habana

El mayor déficit se registró a las 10:00 de la noche con 1,691 MW, justo en la hora de máxima demanda.

Producción solar limitada

A pesar de la entrada de 18 nuevos parques solares fotovoltaicos, su aporte sigue siendo bajo frente al tamaño de la crisis. En total, generaron 1,220 MWh, con un pico de 287 MW al mediodía.

Estado actual del SEN

En la mañana de este viernes, la UNE reportó una disponibilidad de 1,930 MW frente a una demanda de 2,800 MW.

Esto deja una afectación real de 1,440 MW por déficit de generación. Para el mediodía, se prevé que el número suba a 1,450 MW.

En el horario pico nocturno se espera lo peor: la disponibilidad podría caer a 1,700 MW mientras la demanda alcanzaría los 3,570 MW. El déficit, en ese caso, sería de 1,870 MW, uno de los más altos de los últimos años.

Centrales térmicas fuera de servicio

Cinco unidades de las termoeléctricas de Mariel, Nuevitas, Felton y Renté están averiadas. A eso se suman tres bloques en mantenimiento en Santa Cruz, Cienfuegos y Renté. Existen también 365 MW fuera de servicio por limitaciones térmicas.

A la escasez estructural se añade la falta de combustible, que impide operar 98 centrales de generación distribuida (573 MW), así como 110 MW en la planta de Mariel y 36 MW por falta de aceite. En total, 719 MW permanecen inactivos por esta causa.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Apagones rotativos en La Habana

La Empresa Eléctrica capitalina anunció cortes programados por bloques, desde las 10:00 am hasta la medianoche. Cada zona sufrirá apagones de varias horas según el cronograma publicado.

Malestar popular en redes

Los usuarios no tardaron en reaccionar al parte oficial publicado por la UNE en Facebook. Entre los comentarios se leen frases como:

La realidad hay que mirarla con los ojos bien abiertos: no es bloqueo, es falta de mantenimiento e inversión. No hay país que aguante tanto apagón.

Tanta energía solar y eólica y seguimos en las mismas. ¿Hasta cuándo?

No se puede cocinar, dormir ni estudiar. El calor es insoportable y nadie da soluciones.

Estamos viviendo como en los años 90, pero sin esperanza.

Todo colapsado, y encima los precios suben. ¿Cómo va a resistir un pueblo así?

La UNE lo único que informa es la oscuridad diaria. Lo que no informan es cuándo va a mejorar.

El descontento generalizado en los comentarios refleja el hartazgo de una población sometida a apagones constantes, sin alternativas reales para enfrentar el deterioro del sistema.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    29/06/2025 - 12:04 am en 12:04am

    Buenas noches, soy de del municipio Habana vieja, consejo popular San Isidro.
    La luz se fue a las 7 pm hoy aparte de ya la habían quitado por día y son las 12 de la noche, los apagones eras de 4 horas, o ya no va a venir la luz para acostarnos a dormir y no seguir esperando

  2. Anónimo

    27/06/2025 - 5:43 pm en 5:43pm

    Sí no tienen como resolver el problema, por favor busquen en el extranjero quien se puede hacer cargo de está problemática y aliviar al pueblo que está sufriendo en carne propia este problema.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias