Nota del MINCIN sobre entregas de la canasta básica en bodegas de La Habana

Información sobre el arroz, pastas alimenticias, latas de sardinas, huevos, aceite, cigarro, leche, hamburguesas, mortadella, queso, yogur natural, africanas y galletas dulces, entre otros alimentos.

Una nueva actualización sobre las entregas de la canasta familiar normada llegó para los consumidores de la capital. La información recoge avances y pendientes que se arrastran desde meses anteriores.

El reporte, compartido por dependencias locales del MINCIN, incluye detalles sobre productos de julio, septiembre y noviembre, así como orientaciones específicas para el aceite y la leche en polvo.

Productos de julio aún en proceso

Los datos de julio muestran que no todo está cerrado. El chícharo de diez onzas por consumidor sigue pendiente en Boyeros, Guanabacoa, Arroyo Naranjo y Cotorro. En los demás municipios ya terminó la distribución.

El arroz, correspondiente al mismo mes, concluyó sus primeras cuatro libras en los quince municipios. Sin embargo, las tres libras restantes continúan pendientes.

Situación del módulo gratuito de septiembre

En septiembre, la entrega de pastas alimenticias por componente de núcleo mantiene pendientes a los municipios de Diez de Octubre y Boyeros. El resto ya recibió el producto.

Lo mismo ocurre con las latas de sardina para niños de cero a trece años y adultos mayores de sesenta y cinco. Solo Diez de Octubre queda pendiente de completar esa distribución.

Avances y pendientes de noviembre

El huevo de codorniz para embarazadas, treinta unidades por beneficiaria, está pendiente en La Lisa y Arroyo Naranjo. En el resto de La Habana la entrega se completó.

LEA TAMBIÉN:
Florida ya es territorio cubano: casi 2 millones de residentes lo confirman

El chícharo de cuarenta onzas por consumidor avanza en Diez de Octubre y San Miguel del Padrón. En cambio, permanece pendiente en Habana del Este, Guanabacoa, Boyeros, Arroyo Naranjo, Cotorro y Habana Vieja. Los demás municipios ya finalizaron.

Para el aceite correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, una libra por consumidor, la distribución concluyó en Guanabacoa, Cotorro y Boyeros. Se mantiene en curso en Playa, Marianao, La Lisa y Arroyo Naranjo. Y sigue pendiente en Regla, Habana del Este, San Miguel, Diez de Octubre, Plaza, Cerro, Habana Vieja y Centro Habana.

Con respecto al cigarro liberado controlado, cuatro cajetillas por adulto mayor de dieciocho años, se distribuye en Playa, Cerro, Habana del Este y Arroyo Naranjo. La Lisa ya lo concluyó. Los demás territorios permanecen sin recibirlo.

La nota aclara que, debido al formato de aceite en pomos de un litro, será necesario abrirlos en las bodegas cuando el núcleo tenga un número impar de consumidores.

Leche en polvo para niños y dietas médicas

Continúa la entrega de leche en polvo entera a granel, en sacos de uno por veinticinco kilogramos. Corresponde al plan de noviembre y se distribuye así:

Niños de cero a un año: veinte días, dos mil cuatrocientos gramos.

Niños de uno a dos años: veinte días, dos mil ciento cuarenta gramos.

Dietas por enfermedades crónicas de la infancia, según dietario.

Dieta 5702: tres kilogramos.

Embarazadas: un kilogramo y medio.

LEA TAMBIÉN:
Se desploman las divisas: Gran bajón del precio del dólar, el euro y las demás monedas en el mercado informal cubano

Plan vaca: tres kilogramos.

Dieta 32-24 para VIH: tres kilogramos.

Módulo para adolescentes que cumplen quince años

Se mantiene la entrega del módulo del Objetivo 7 a los adolescentes que celebran los quince años. Incluye varios productos:

Un kake de mil quinientos cincuenta y dos gramos.

Cincuenta panecitos tipo bocadito.

Una bolsa de trigo.

Un kilogramo de hamburguesa.

Un kilogramo de mortadela.

Un kilogramo de queso.

Una bolsa de yogur natural.

Veinte unidades de africanas.

Un kilogramo de galletas de dulce.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.