Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población

La información llega en un momento de gran descontento y preocupación dada la baja disponibilidad del recurso indispensable para la cocción de los alimentos en medio de los constantes apagones.

CUPET informó que este lunes 21 de abril habrá una interrupción del servicio de gas manufacturado en varios municipios de La Habana por mantenimiento urgente. Sin embargo, la noticia ha generado una oleada de quejas en redes sociales, donde decenas de usuarios exigen respuestas sobre el desabastecimiento de gas licuado, del que no se ha informado nada.

LEA TAMBIÉN:
Alerta en el Atlántico por onda tropical que podría evolucionar

Interrupción del servicio en La Habana

Según la nota oficial de la Empresa de Gas Manufacturado, será necesario sustituir las líneas de entrada a la planta Melones, lo que implica una parada total del servicio entre las 9:00 p.m. del lunes 21 de abril y las 6:00 a.m. del martes 22.

Los municipios afectados serán Plaza de la Revolución, Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y Diez de Octubre.

La empresa pidió disculpas por las molestias, pero no mencionó nada sobre el gas licuado, lo que ha generado una fuerte reacción en redes.

«¿Y el gas de balita pa’ cuándo?»: indignación en redes sociales

Los comentarios no se hicieron esperar. Algunos usuarios preguntaron: «¿Los que utilizamos el gas de balita cuándo tendremos el servicio?». Otros fueron más directos en sus críticas: «¿Y el gas licuado, se evaporó?», «Hablen algo del gas licuado, hay mucho silencio».

Otros cuestionaron desde la ironía la falta de luz y gas: «El gobierno se acuerda que una parte del pueblo cocinamos con gas licuado, y para colmo nos quitan la luz todos los días. Hay que aprovechar el 1ro de mayo que tendremos luz para hacer las cosas antes que se acabe Tele Desfile».

No falta quienes pidan claridad: «Respondan lo que se les pregunta, si van a publicar tienen que saber que habrá comentarios. Tenemos derecho a estar informados».

Denuncian meses sin suministro

Muchos comentarios reflejan una situación más grave: hay familias que no reciben gas desde diciembre o enero. «Desde enero no tenemos suministro. ¿Cómo vamos a cocinar?», mientras que otros aseguran que desde diciembre está sin servicio.

LEA TAMBIÉN:
El cuento de nunca acabar: la "Guiteras" se desconecta y se conecta al SEN

Un comentarista resumió la desesperación de muchos: «Llevo dos meses sin gas y la corriente no ayuda tampoco».

Aunque la nota de CUPET detalla con precisión el mantenimiento del gas manufacturado, no hay mención alguna al gas licuado de petróleo (GLP), también conocido como gas de balita. Esta omisión ha sido el principal motivo de la frustración expresada por los ciudadanos.

111 comentarios en «Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población»

  1. No entiendo como no se controle el gas de la calle,cuando muchos dejan las hornillas encendidas en el mismo Centro Habana y ótros lugares idem. gastando gas,mientras ótros deben depender de las balitas y para ellos no hay disponibilidad.Lo mismo pasa con el agua a los edificios que ni reloj tiénen;y tiénen despilfarro y salideros y no pasa nada!Sin embargo las ótras zonas con casa independientes escacea el agua y poseen relojes contadoresTodavía es lampante que tódos no somos iguales.

  2. y el Glp en la provincia de Santiago de Cuba para cuando desde el tres de marzo existe desabastecimiento para los santiagueros y conq cocinamos y le hacemos comida a nuestros hijos y enfermos

  3. El gas licuado de balita se va a resolver cuando se termine la guerra entre Ucrania y Rusia.
    Puede ser cuando Trump le quite los aranceles a China.

  4. Pregunto lo mismo q millones de cubanos cuándo se restablecerá el servicio del gas de balita??
    Hasta cdo será ésto?
    Cómo se cocinará??
    Resuelvan este gran problema que ya no se puede más.

  5. yo , cocinaba con gas de valita y desde diciembre, nohay , ni dicen razones , vivo en edificio den una respuesta porque entre otras necesidades esta es bueno desesperante, digan q van hacer , porque es insoportable esta vida

  6. MESES SIN GAS DE BALITA Y SIN PRONÓSTICO DE SUMINISTRO
    TANTOS JEFES Y TANTA DESINFORMACIÓN Y DESORGANIZACIÓN QUE PERMITE EL TRAPICHEO CUANDO LLEGA EL POCO GAS QUE DISTRIBUYEN.

  7. es una falta de respeto total hacia la población,ni servicio ,ni información,nada,pero q podemos esperar de un gobierno que ante situaciones ha dicho que el pueda bien y el que no, que resuelva.Y después exije respeto.

  8. En Colon la electricidad es un grave problema, donde hay circuitos con casi 20 horas sin corriente, sumale a esto que el atraso de gas es de 1 año en la mayoría de los clientes o más. ? Cómo vamos a cocinar. ? Digo si por casualidad se tienes algo para echar en los calderos.

  9. Es una falta de consideración y de todo un poco no decir ni dar respuesta a los tantos y tantos clientes de GLP de todo un país pues el gas manufacturado ha tenido sus altibajos pero está y es solo en la capital pero el resto del país con q se cocina ??? no hay electricidad no hay kerosina ni alcohol es una falta de respeto para este pueblo q cada día está sumido en la miseria , ustedes el gobierno tienen la obligación de darle una respuesta a este pueblo

  10. Yo tengo la respuesta del GPL, el barco que venía con el gas licuado se perdió en el Triángulo de las Bermudas!!!!!!

  11. El gas de Bala nadie ha tenido la sensatez de al menos dar una respuesta al pueblo, aquí en Santiago el barco estuvo ahí días y días esperando, pero como no llego el dinero nunca se tuvo que marchar, imagino que con el poco dinero que apareció fue que pagaron el barco de arroz de la canasta básica de Marzo que aún no se completa pues faltan recibir 3 libras, más el arroz de viejo de niño en fin falta más el de abril íntegro, la cosa es que no hay gas licuado y no han tenido la dignidad siquiera de darle una información clara al pueblo de cual es la.situacion y cuál es la perspectiva futura, pasa que ya dirán que la gente se acostumbró a llenarse de oeste de humo de carbón y leña y que no hace falta el gas, tremenda desfachatez

  12. en san miguel del padron reparto Rocafort a partir del 18 de diciembre 2024 hay atraso faltan por entregar enero febrero marzo y abril y no dan explicaciones ni soluciones ya que la corriente la están quitando también es una falta de respeto al pueblo cubano

  13. Hola, porqué en la Habana hay gas y aquí en Santa Clara no, hace un mes , y todos vivimos en el mismo país, tenemos los mismos derechos o no, debería ser parejo para todos los cubanos, gracias

    • Para opinar hay que instruirse. Quién le dijo que en La Habana hay gas, estamos en igualdad de condiciones con el resto de las provincias, el gas manufacturado no tiene nada que ver con el gas de balita, que es el que la mayoría de los municipios en La Habana tenemos.

  14. Por qué el Noticiero de Televisión, la Mesa Redonda, Con Filo, no informa de este tema? Será que este tema está Vedado en la Política de Comunicación?

    • por favor no solo en la habana hay carencia de gas sino en todo el país, siendo la provincia de Guantanamo donde nadie sabes dónde queda q desde hace tres meses eso no se menciona, ni los directivo les importa cuando a ellos le sobra hasta cuando

Los comentarios están cerrados.