Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población

La información llega en un momento de gran descontento y preocupación dada la baja disponibilidad del recurso indispensable para la cocción de los alimentos en medio de los constantes apagones.

CUPET informó que este lunes 21 de abril habrá una interrupción del servicio de gas manufacturado en varios municipios de La Habana por mantenimiento urgente. Sin embargo, la noticia ha generado una oleada de quejas en redes sociales, donde decenas de usuarios exigen respuestas sobre el desabastecimiento de gas licuado, del que no se ha informado nada.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba

Interrupción del servicio en La Habana

Según la nota oficial de la Empresa de Gas Manufacturado, será necesario sustituir las líneas de entrada a la planta Melones, lo que implica una parada total del servicio entre las 9:00 p.m. del lunes 21 de abril y las 6:00 a.m. del martes 22.

Los municipios afectados serán Plaza de la Revolución, Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y Diez de Octubre.

La empresa pidió disculpas por las molestias, pero no mencionó nada sobre el gas licuado, lo que ha generado una fuerte reacción en redes.

«¿Y el gas de balita pa’ cuándo?»: indignación en redes sociales

Los comentarios no se hicieron esperar. Algunos usuarios preguntaron: «¿Los que utilizamos el gas de balita cuándo tendremos el servicio?». Otros fueron más directos en sus críticas: «¿Y el gas licuado, se evaporó?», «Hablen algo del gas licuado, hay mucho silencio».

Otros cuestionaron desde la ironía la falta de luz y gas: «El gobierno se acuerda que una parte del pueblo cocinamos con gas licuado, y para colmo nos quitan la luz todos los días. Hay que aprovechar el 1ro de mayo que tendremos luz para hacer las cosas antes que se acabe Tele Desfile».

No falta quienes pidan claridad: «Respondan lo que se les pregunta, si van a publicar tienen que saber que habrá comentarios. Tenemos derecho a estar informados».

Denuncian meses sin suministro

Muchos comentarios reflejan una situación más grave: hay familias que no reciben gas desde diciembre o enero. «Desde enero no tenemos suministro. ¿Cómo vamos a cocinar?», mientras que otros aseguran que desde diciembre está sin servicio.

LEA TAMBIÉN:
La termoeléctrica Guiteras se apagará seis meses a fin de año para un mantenimiento capital

Un comentarista resumió la desesperación de muchos: «Llevo dos meses sin gas y la corriente no ayuda tampoco».

Aunque la nota de CUPET detalla con precisión el mantenimiento del gas manufacturado, no hay mención alguna al gas licuado de petróleo (GLP), también conocido como gas de balita. Esta omisión ha sido el principal motivo de la frustración expresada por los ciudadanos.

111 comentarios en «Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población»

  1. Veo gran preocupación en la Habana por la falta de Gas Miren para el interior acá desde el 25de Octubre fue la ultima ves que cojimos gas y nos tocaba desde el 4 de Diciembre y a estas alturas todavía nada de nada por favor.

  2. hasta cuándo vamos a estar sin gas, por favor tampoco hay corriente para cocinar, en mi caso soy diabeyy no puedo dejar de comer. Que hagoooo?

  3. de que se quejan si en el Municipio de puerto padre provincia de Las tunas desde el el 7 de julio de 2024 no dan la balita y para que lo den en la bodega tienen que comprar antes como 10 bodega. eso si si tienes 60 o 50 mil pesos al momento la compras. esto no hay quien lo arregle.

  4. Solo puedo opinar,que realmente,si hay situación con la compra y entrada del gas en el pais,se debe dar el frente por parte de los directivos de esa empresa,y dar una explicación que convensa;no mantenerse con ese silencio total,que solo da pie a especulaciones.Por eje supe por una compañera de trabajo que vive en Bauta,provincia Artemisa,que hace poco entró gas y lo llevaron todo para otras provincias,porque a ellos le vendieron,que se lo merecen también ;lo malo es que no dan explicación,y sigue el silencio;eso sin contar con las irregularidades y delitos que ocurren en los puntos de venta de gas

  5. LO QUE TIENEN ESTE GOBIERNO ES DESCARO ,ESTAN IGUALITO AL ESTACADOR DELICUENTE DE LA CALLE. MENTIROSOS VAYENSE PAR CARAJO TODOS. SIN GAS, SIN CORRIENTE Y SIN MADERA NO SE COMO VAMOS A COMER LO POCO QUE HAY.

  6. Es cierto hay situaciones en el país con el gas de balita, soy de las tunas, compré mi balita 15/10/24 y hasta hoy no e vuelto a comprar, y jamás se le a dado una respuesta el porqué del desabastecimiento del mismo.

  7. Por mi parte hay demasiado descontento,el gas licuado se esfumó,nadie dice nada,muchos tienen equipos electrodomésticos para cocinar,otros no,otros a base de carbón.En q se ha convertido este país.

  8. bueno comparto todo lo que siguen poniendo en las redes sobre el gas porque casi el 80% de los cubanos cocinan con gas y todos tampoco tienen espacio en sus viviendas para cocinar con carbon ni dinero para comprar carbon

  9. es muy cierto nada de la balita, ya hace más de dos meses y nadie dice nada, que esta pasando, una cosa tan necesaria como es el gas para cocinar, y cupet muchas reuniones, mucho reconocimiento pero no hay balita, me pueden decir hasta cuando

  10. para que piden comentarios si saben la situación y no responden nada desde mayo del pasado año creen que dos balitas resuelven el problema de una familia con estos apagones creo que se ríen de la gente solo hay explicaciones para los habanero y el resto que se las arregle como pueda y mientras tanto en la calle se vende líquido (que no hay)* en
    15 000 pesos es mucho el descaro.

  11. es una falta de respeto que desde diciembre habemos personas que no tenemos el servicio del gas y como aparece gas para que reparen el gas de la Habana, porque es la capital, seguimos con la discriminación, a dónde va a llegar este país.

  12. claro q tenemos q estar disgustados,cuando una información es del interés del gobierno te agobian repitiendo la ahora exigimos información sobre la entrega del gas licuado,ya ni leña hay para cocinar,el precio del carbón por los cielos además vivimos en apartamentos no en el campo o la sabana donde puedas improvisar algo para cocinar,la electricidad no ayuda y no todos tienen con que cocinar en la electricidad,realmente no se a que época anterior nos quieren llevar, pensemos creativamente en nuestros aborígenes.

  13. Hay muchos municipios en este país q nunca han tenido gas en ninguna de sus variantes,tampoco reciben combustible con q cocinar y siempre son los q más apagones reciben,20 y más horas diarias en apagón,Alguien se pregunta como viven esas personas

  14. y aquí en ciego de Ávila la misma historia ya no sabemos cómo vamos ha preparar los alimentos es una falta de respeto al pueblo pues el carbón cada ves está más caro y petróleo tampoco hay k hacer 🙄

  15. Vivo en boyero Santiago de las vega no cojo gas desde 5 de diciembre motivo en santiago bajan un x de bala venden unas cuantas van y se acabó hay un negocio redondo te vendé una 6 o 7 mil pesos a la cara del cubano por mucho k protesté no pasa nada ya k las autoridades están hay cuando le conviene resolver su problema pk viven de eso la administradora llamada yaquelin tiene con lo supuestos organizadores un tremendo negocio cuidadores k puso el presidente del consejo de Santiago en fin para no resumir tanto tienen tremendo salariaso pk es repartido entre todo y después al rato ves salir los k tienen restaurante con sus balas de gas y no pasa nada díganme k puede solucionar ese problema k hay en santiago de las vegas pf

  16. Los organismos superiores y periodistas continuan con el hábito de comentar el problema como si fuera una novedad,pero sin respuesta a una solución ,o sea más de lo mismo,no tengo gas de balita desde diciembre y vivo en la Habana,tengo dos menores y la corriente no ayuda,aunque quiera no puedo entender!

  17. Pasamos trabajo porq queremos, en Google te explica como obtener gas metano con desecho alimenticios , muy sencillos y fácil, por favor busquen y veras lo fácil que es y ayudará

Los comentarios están cerrados.