La información llega en un momento de gran descontento y preocupación dada la baja disponibilidad del recurso indispensable para la cocción de los alimentos en medio de los constantes apagones.
CUPET informó que este lunes 21 de abril habrá una interrupción del servicio de gas manufacturado en varios municipios de La Habana por mantenimiento urgente. Sin embargo, la noticia ha generado una oleada de quejas en redes sociales, donde decenas de usuarios exigen respuestas sobre el desabastecimiento de gas licuado, del que no se ha informado nada.
Interrupción del servicio en La Habana
Según la nota oficial de la Empresa de Gas Manufacturado, será necesario sustituir las líneas de entrada a la planta Melones, lo que implica una parada total del servicio entre las 9:00 p.m. del lunes 21 de abril y las 6:00 a.m. del martes 22.
Los municipios afectados serán Plaza de la Revolución, Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y Diez de Octubre.
La empresa pidió disculpas por las molestias, pero no mencionó nada sobre el gas licuado, lo que ha generado una fuerte reacción en redes.
«¿Y el gas de balita pa’ cuándo?»: indignación en redes sociales
Los comentarios no se hicieron esperar. Algunos usuarios preguntaron: «¿Los que utilizamos el gas de balita cuándo tendremos el servicio?». Otros fueron más directos en sus críticas: «¿Y el gas licuado, se evaporó?», «Hablen algo del gas licuado, hay mucho silencio».
Otros cuestionaron desde la ironía la falta de luz y gas: «El gobierno se acuerda que una parte del pueblo cocinamos con gas licuado, y para colmo nos quitan la luz todos los días. Hay que aprovechar el 1ro de mayo que tendremos luz para hacer las cosas antes que se acabe Tele Desfile».
No falta quienes pidan claridad: «Respondan lo que se les pregunta, si van a publicar tienen que saber que habrá comentarios. Tenemos derecho a estar informados».
Denuncian meses sin suministro
Muchos comentarios reflejan una situación más grave: hay familias que no reciben gas desde diciembre o enero. «Desde enero no tenemos suministro. ¿Cómo vamos a cocinar?», mientras que otros aseguran que desde diciembre está sin servicio.
Un comentarista resumió la desesperación de muchos: «Llevo dos meses sin gas y la corriente no ayuda tampoco».
Aunque la nota de CUPET detalla con precisión el mantenimiento del gas manufacturado, no hay mención alguna al gas licuado de petróleo (GLP), también conocido como gas de balita. Esta omisión ha sido el principal motivo de la frustración expresada por los ciudadanos.
mi balita la compré el 28 de febrero no me duró nada está casi llena pero de agua no se q hacer ni a dónde ir
Muchas reuniones, de las cuales lo único que sale es gastos excesivo de recursos, alimentación, electricidad, y nada de nada, cada día se ve más miseria más desabastecimiento, y el único marcado interés, en la disminución de los presos, de productos 0 por ciento, venido del estado porque el venido de los gobernantes, ni resuelven el problema, lejos de resolver genera otro, el tener que comprarlo en una moneda que ellos la gastan en millones en sus lujosas vidas y la de sus vagos, e ineficientes por herencia hijos, ahora el silencio se ha apoderado del gas licuado, y poco a poco se irá apoderado de todo lo demás, tanta hipocresía y cada día son más de ellos disfrutando de lo que despidan al pueblo, no se reúnan más que ustedes no resuelven nada porque de estas reuniones solo salen miles de recursos gastados
el silencio de los carneros
De que leyes de comunicación estamos hablando, nadie explica, nadie orienta, el pueblo en ascuas y seguimos esperando sin saber hasta cuándo, por favor hay muchas maneras de matar.
sabemos por las dificultades que atraviesa el país pero es prudente y más que eso necesario se de información a la población sobre el gas de balita.
No olvidemos que existe una ley de comunicación social que está vigente y debe ponerse en práctica
buenas noches
necesito saber
cuando van a suministrar
el gas de balita
desde diciembre no tenemos gas..
éso es necesario para el hogar de la familia
dónde hay niños y ancianos enfermos..
gracias
Buenas noches. Realmente los clientes de gas licuado necesitamos información al respecto. Primero se dijo que por las dificultades la distribución sería mensual y ahora ya pasa de los 2 meses y no se habla del asunto, tan necesario para las personas que cocinamos con gas de balita. Se cuestiona y se publicó en Google que llegó a puertos cubanos buques de petróleo y se marcharon por falta de pago, pero nunca hubo una explicación o información. Y pregunto para que mes se iniciará el servicio nuevamente, se necesita con urgencia 😢
el gas licuado para cuando por favor
me tocaba el gas desde Diciembre 27, en el punto la Acelga de Sta Clara, y ahora q está llegando mi turno, hace 3 smnas q no entra el gas y va por el 12 de Diciembre, así que, 1ó2 años más para q nos llegue la bonanza.
La Misericordia sea con los de a pie.
podrán tener muchas justificaciones o pretextos, pero la falta de disponibilidad del gas de balita a la población, sin ofrecer otras alternativas para Cocinar alimentos, es una muestra de incapacidad de funciones. Hay apagones, falta de alimentos y muchos mas problemas. Renuncien para que otros asuman esas funciones.
que puedo decir no hay gas de balita y nadie dice nada
yo pienso que el que tiene que ver con esto tiene gas y no le importa el pueblo porque no hay una esperanza y nadie da una respuesta aunque sepamos que todo es un problema con el bloqueo
que falta de respeto al pueblo no hay palabra para expresar él sufrimiento de nuestros hermanos que Dios Jehová tenga misericordia de mi cuba en el nombre poderoso de Jesús amén amén
y para puerto padre prov.las tunas cuando tendremos la primera balita e el 2025.
increíble como dan explicaciones a lis habaneros. y el resto de Cuba que soporten. Qué desigualdad!
Entre la falta de corriente,la falta de gas y lo dificil de conseguir comida,en que porciento esta el indices de suicidios.
Se escribe mucho pero al final nadie dice sobre la probabilidad de entrada del gas licuado a nuestro país, no hablan de la causa de su ausencia, nos preguntamos ¿será falta de contrato? ¿será que no hay dinero disponible?
y otras tantas preguntas.
Creo que debe haber una comunicación por un alto dirigente en el cual nos informe su realidad, estoy seguro que lo entenderemos
Parece que La Habana es la única provincia del país, en Matanzas hace más de un mes que no viene a los puntos gas, aquí la mayoría de las personas cocinando con carbón y sus precio bastante alto
y santa clara cuando nos llegará el gas, desde diciembre no tenemos con q cosinar tenemos im
pedeidos fisicos y adultos mayores y no hayamos como alimentarlos, ni luz ni combustible.
se deberia informar sobre la situación que presenta el gas de balita, como se realizaba anteriormente.