Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población

La información llega en un momento de gran descontento y preocupación dada la baja disponibilidad del recurso indispensable para la cocción de los alimentos en medio de los constantes apagones.

CUPET informó que este lunes 21 de abril habrá una interrupción del servicio de gas manufacturado en varios municipios de La Habana por mantenimiento urgente. Sin embargo, la noticia ha generado una oleada de quejas en redes sociales, donde decenas de usuarios exigen respuestas sobre el desabastecimiento de gas licuado, del que no se ha informado nada.

LEA TAMBIÉN:
Alerta en el Atlántico por onda tropical que podría evolucionar

Interrupción del servicio en La Habana

Según la nota oficial de la Empresa de Gas Manufacturado, será necesario sustituir las líneas de entrada a la planta Melones, lo que implica una parada total del servicio entre las 9:00 p.m. del lunes 21 de abril y las 6:00 a.m. del martes 22.

Los municipios afectados serán Plaza de la Revolución, Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y Diez de Octubre.

La empresa pidió disculpas por las molestias, pero no mencionó nada sobre el gas licuado, lo que ha generado una fuerte reacción en redes.

«¿Y el gas de balita pa’ cuándo?»: indignación en redes sociales

Los comentarios no se hicieron esperar. Algunos usuarios preguntaron: «¿Los que utilizamos el gas de balita cuándo tendremos el servicio?». Otros fueron más directos en sus críticas: «¿Y el gas licuado, se evaporó?», «Hablen algo del gas licuado, hay mucho silencio».

Otros cuestionaron desde la ironía la falta de luz y gas: «El gobierno se acuerda que una parte del pueblo cocinamos con gas licuado, y para colmo nos quitan la luz todos los días. Hay que aprovechar el 1ro de mayo que tendremos luz para hacer las cosas antes que se acabe Tele Desfile».

No falta quienes pidan claridad: «Respondan lo que se les pregunta, si van a publicar tienen que saber que habrá comentarios. Tenemos derecho a estar informados».

Denuncian meses sin suministro

Muchos comentarios reflejan una situación más grave: hay familias que no reciben gas desde diciembre o enero. «Desde enero no tenemos suministro. ¿Cómo vamos a cocinar?», mientras que otros aseguran que desde diciembre está sin servicio.

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

Un comentarista resumió la desesperación de muchos: «Llevo dos meses sin gas y la corriente no ayuda tampoco».

Aunque la nota de CUPET detalla con precisión el mantenimiento del gas manufacturado, no hay mención alguna al gas licuado de petróleo (GLP), también conocido como gas de balita. Esta omisión ha sido el principal motivo de la frustración expresada por los ciudadanos.

111 comentarios en «Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población»

  1. Cuando van orientar a la población que utiliza el gas de balita, sobre la situación de este importante combustible. Para si alguien se la ha olvidado de los largos apagones..

  2. No hay esperanzas. A nadie le importa. Ni una nota en el noticiero. Basta ya de mentiras. Familias enteras con varios hijos, enfermos y vulnerables. Sálvese quien pueda Uuuuuffff!!!

  3. desde noviembre no tengo gas no tengo petróleo soy alérgica vivo en una segunda planta el humo del carbón me está matando … Que pasa con las balitas de gas las mujeres cubanas somos peor que esclavas

  4. Es mejor hacer eventos por la victoria de Girón que suministrarle gas a la población y menos hablar de eso en los organismos de comunicación del estado

  5. la falta de gas licuado es una desgracia para las familias que no tienen otra opción. pero lo peor es que los medios están silenciados, no sé sabe si esto es hasta diciembre o para el 2026. O es para años y debe salvarse el que pueda conseguir carbón o leña. Hagan una mesa redonda con el tema : GAS LICUADO y no callen más, este silencio es bochornoso.

  6. Ángeles Rodríguez.Todo lo q se habla es de las visitas de D Canel y del 1° de mayo,pero no se menciona lo que ha ido desapareciendo y porque.El listado es muy largo,no hay q decirlo.

  7. Desde noviembre estoy sin el Bendito gas para cocinar los alimentos, ya estamos en abril y nada en marianao, Habana, hasta cuando , y no protestes, porque entonces te señalas y eres mal visto en tu propio país, y tienes que callar y no puedes hablar, para evitar peores consecuencias

  8. Cómo a nadie le importa y los que deben contestar tienen de todo pues lo mejor es el silencio por respuesta.
    es más fácil gritar llamando al desfile del primero de mayo que resolver un problema que afecta al pueblo

  9. Ni electricidad; Ni gas licuado; Ni petróleo; Ni queroseno; Ni carbón; Ni leña; ,,,,!! vergüenza!! ; !! Ni consideración y respeto al pueblo!! .Lo que hace falta es una carga para matar bribones; como dijo el general Antonio.

  10. Saco la conclusión de que hay un cerco informativo alrededor del tema GLP en el que toda la estructura informativa del País está sometida. Simplemente creo que no hay una noticia alentadora, que seguro se apresurarian a ofrecer hasta la saciedad como es costumbre

  11. Aquí en el municipio Contramaestre,provincia Santiago de Cuba no llegan balitas desde enero 2025,a nadie le preocupa desde el gobierno,yo sé que es que no les importa pues el pueblo es un aguantón,incluyendo me,pero un día estoy debe acabar cuando estos actuales gobernantes se marchen del país cargados de dólares,que es lo que siempre hacen, están tan gordos que no pueden ni caminar

  12. un principio inviolable es la comunicación sean noticias no buenas como buenas. tenemos muchas necesidades, todos los sabemos entre ellos el llamado gas licuado del cual no se informa nada sobre su adquisición, llenado y distribución de las llamadas balitas.

    • balita de gas licuado
      te comes el noticiero esperando noticias de la distribución de gas licuado y hablan de todo menos de los interminables problemas de mi país, q si la franja de Gaza,q si el bloqueo, q si Donald y seguimos esperando y pasando duro trabajo, yo no le veo el final a tanto maltrato

  13. Es una falta de respeto Inmensa al pueblo q se hable de falta de gas en la habana Sabemos q es la capital .Pero las demás provincias q confirman Cuba No tienen fluido eléctrico por más de 10 horas o más y no tienen tampoco gas Hasta cuando ……Cubanos encargados de atender el pueblo q lo eligio

  14. Cuando entrara el gas de balita por favor hasta cuando, se necesita cocinar es necesario soy de Guanabacoa villa maria. Son inversiones necesarias en un país se de escasez pero esto debe ser prioridad para el país.

  15. por favor que va hacer el gobierno con las personas que no tenemos contrato de gas y tampoco la economía nos da para comprar una resistencia con el precio tan elevado ,, por favor siéntense y analicen,y tengo 66 años.y no tengo edad laboral

Los comentarios están cerrados.