Nota informativa de la UNE: Situación crítica con la generación eléctrica en Cuba

El sistema eléctrico sigue sin cubrir la demanda. La noche anterior terminó con afectaciones totales, y esta mañana miles de cubanos seguían sin servicio.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica: Situación crítica del sistema eléctrico Nacional en Cuba

El déficit supera los 1300 MW desde la madrugada

Este martes 23 de julio, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) comenzó el día con solo 1730 MW disponibles, frente a una demanda de 3100 MW. Esto provocó una afectación por déficit de capacidad de 1395 MW a las 7:00 a. m., según cifras oficiales.

Durante la madrugada, el país se mantuvo sin alivio: los apagones se extendieron por toda la noche. La jornada anterior también cerró con cortes totales. A las 9:30 p. m. se registró la máxima afectación del día: 1866 MW, justo en el momento de mayor consumo.

La Guiteras y Felton siguen fuera de servicio

Varias unidades clave permanecen fuera del SEN. Entre las afectadas por averías están:

  • Unidad 4 de Energas Varadero
  • Unidad de la CTE Guiteras
  • Unidad 5 de la CTE Nuevitas
  • Unidad 2 de la CTE Felton
  • Unidad 6 de la CTE Renté

Otras tres plantas se encuentran en mantenimiento: Santa Cruz (Unidad 2), Cienfuegos (Unidad 4) y Renté (Unidad 5).

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Informan nuevo plan de apagones para afectar menos a los habaneros. Así se organizarán los cortes eléctricos en la capital

Además, hay 257 MW fuera de servicio por limitaciones técnicas.

Escasez de combustible agrava la situación

La falta de combustible sigue pesando. En total, 92 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por ese motivo, con una pérdida de 811 MW.

También hay 5 motores paralizados en las patanas de Regla, que dejan de aportar otros 40 MW.

El total de generación no disponible por combustible alcanza los 851 MW.

Pronóstico para el horario pico: más apagones

Las autoridades prevén que entre en servicio la Unidad 5 de la CTE Nuevitas, que podría aportar 60 MW. Aun así, se espera que para el horario pico la disponibilidad sea de 1790 MW, frente a una demanda de 3620 MW.

El déficit estimado para ese momento es de 1830 MW. La afectación real podría alcanzar los 1900 MW, una cifra que equivale a casi todo el país sin servicio durante las horas de mayor consumo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

1 comentarios
Video thumbnail

1 comentario en «Nota informativa de la UNE: Situación crítica con la generación eléctrica en Cuba»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.