Nota Informativa de la Unión Eléctrica: Otra jornada de apagones hoy en Cuba, la avería en la Guiteras sin resolverse
Conéctese con nosotros

Cuba

Nota Informativa de la Unión Eléctrica: Otra jornada de apagones hoy en Cuba, la avería en la Guiteras sin resolverse

Publicado

el

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue seriamente comprometida tras la desconexión de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, debido a una falla técnica en el mando de aceite de la turbina.

Este incidente ocurrió en la madrugada del jueves, y hasta el momento, la planta no ha logrado reincorporarse al SEN, a pesar de las expectativas iniciales de una rápida solución.

El ingeniero Rubén Campos Olmos, director de la planta, había señalado que la avería podría solucionarse en un plazo de 24 horas, tiempo que se consideró suficiente para realizar las reparaciones necesarias y alistar los sistemas auxiliares.

Sin embargo, los trabajos no han avanzado como se esperaba, y la Guiteras continúa fuera de servicio, lo que ha generado una mayor incertidumbre en un sistema eléctrico ya de por sí inestable.

Impacto en el Sistema Electroenergético Nacional

El SEN ha estado operando con limitaciones significativas, y la salida de la Guiteras ha exacerbado la situación.

Durante el día de ayer, el servicio eléctrico se vio afectado durante las 24 horas debido al déficit de capacidad de generación, con una máxima afectación registrada de 732 MW en la hora pico, alrededor de las 20:50 horas.

Aunque el servicio se restableció parcialmente a las 03:05 de la madrugada de hoy, las previsiones para las próximas horas no son alentadoras.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Nota informativa de la Unión Eléctrica

Actualmente, la disponibilidad del SEN es de 2270 MW, mientras que la demanda se sitúa en 2210 MW. Sin embargo, se espera que en el transcurso del día se registre una afectación máxima de 250 MW debido a la insuficiencia en la capacidad de generación.

Las unidades de otras termoeléctricas, como Santa Cruz, Felton y Rente, también están fuera de servicio por diversas averías, lo que añade presión al sistema.

Además, 41 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa una afectación adicional de 207 MW. Con estos datos, se prevé un déficit de 730 MW y una posible afectación de 800 MW en las horas pico.

Esfuerzos y desafíos en la Guiteras

La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras ha sido un punto crítico en la infraestructura energética de Cuba. A pesar de los esfuerzos por mantenerla operativa, las constantes averías subrayan las deficiencias en el mantenimiento y la antigüedad de los equipos.

El periodista matancero José Miguel Solís ha documentado en su perfil de Facebook los esfuerzos realizados por los trabajadores de la planta, incluyendo la limpieza de los calentadores de aire regenerativo (CARS), que permitirían generar entre 260 y 270 MW si la planta lograra reintegrarse al SEN.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, junto con el Director de la Unión Eléctrica, Alfredo López, y otras autoridades locales, se desplazaron a la planta para supervisar los trabajos. Sin embargo, los avances han sido lentos y la incertidumbre persiste.

La inestabilidad del sistema energético cubano

La Guiteras se ha convertido en un símbolo de la fragilidad del sistema energético en Cuba. Aunque las autoridades destacaron que la planta había alcanzado 59 días consecutivos de operación antes de esta última avería, la realidad es que su incapacidad para mantener un funcionamiento continuo agrava los problemas de suministro eléctrico en el país.

Los apagones se han convertido en una constante en la vida de los cubanos, y la falta de soluciones duraderas mantiene a la población en una situación de incertidumbre y malestar creciente.

La desconexión de la Guiteras es solo el último capítulo en una serie de eventos que reflejan las graves carencias del sistema eléctrico cubano, una infraestructura que, sin las inversiones necesarias y un mantenimiento adecuado, continúa siendo una fuente de frustración para millones de ciudadanos en la isla.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Iván Primelles Cruz

    31/08/2024 - 8:51 pm en 8:51pm

    Ya no más. Cambiar lo que debe ser cambiado. de lo contrario pasaremos cien años de apagones por averías y situaciones similares. Creo que una inversión extranjera de China, Rusia, Irán y otro país sería la solución a la incertidumbre y dura realidad en la que vive nuestro Pueblo. hay que tomar muy en serio y darle la solución definitiva. porque esto está muy difícil si agregamos los precios de primera necesidad y el nível adquisitivo del trabajador Cubano??. muy dura la vida.

  2. Pedro rodriguez

    30/08/2024 - 10:54 pm en 10:54pm

    el problema energético en cuba no es de equipos es de gobierno que son los que hay que reparar para solucionar de una vez el problema

  3. LC

    29/08/2024 - 9:14 pm en 9:14pm

    siempre es lo mismo sale de la SEN por aberia ,le hacen un arreglito y ya,a los 15 o 20 dias vuelve a salir ,quizas por otra cosa o lo mismo pero peor,y estos es aplicable a las demas termoelectricas que ya no dan mas.

  4. Berta

    29/08/2024 - 7:59 pm en 7:59pm

    La Guitera trabaja 2 días y se rompe y los apagones siguen igual ,desmantelen eso y desaparezcan ese cacharro

  5. Yoki

    29/08/2024 - 1:08 pm en 1:08pm

    POR QUÉ SIEMPRE ESTÁS AVERIAS EN LAS VACACIONES DE VERANO? INDEPENDIENTEMENTE DE LA CRISIS PETROLERA QUE NOS AFECTA.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil