Nota informativa de la Unión Eléctrica

Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre la situación actual de la generación eléctrica en Cuba.

La isla enfrenta este lunes 21 de abril una de las jornadas de mayor afectación eléctrica en lo que va de 2025, fuera de los colapsos totales que ha sufrido el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en fechas anteriores. La salida de la Unidad 1 de la termoeléctrica Felton ha sido el golpe más reciente y ha tensionado aún más un panorama ya deteriorado.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA asegura mejoras en la red para aliviar la congestión móvil

Casi 1800 MW de déficit para el horario pico

Según el parte oficial de la Unión Eléctrica (UNE), durante la noche del domingo se registró una afectación máxima de 1767 megavatios (MW) a las 8:30 p.m., en coincidencia con el pico de consumo nacional. Esta cifra se mantiene entre las más altas del año.

En la mañana de este lunes, la disponibilidad del SEN apenas alcanzaba los 1527 MW, frente a una demanda de 2700 MW, lo que generaba un déficit inmediato de 1190 MW. Para el mediodía, las proyecciones indicaban una afectación de hasta 1350 MW, pero el escenario más preocupante se perfila para el horario pico nocturno.

A pesar de la posible recuperación de 125 MW en motores actualmente detenidos por falta de combustible, se estima una disponibilidad de solo 1652 MW frente a una demanda que podría escalar a 3450 MW, lo que dejaría un déficit de 1798 MW y una afectación real de hasta 1858 MW si no cambian las condiciones actuales.

Termoeléctricas fuera de servicio y generación distribuida paralizada

Entre las incidencias más graves del día destacan averías en la Unidad 5 de la CTE Mariel, la Unidad 5 de la CTE Nuevitas y las Unidades 1 y 2 de la CTE Felton, esta última una de las principales generadoras del país. A ello se suma el mantenimiento programado de la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y las Unidades 5 y 6 de la CTE Renté.

LEA TAMBIÉN:
Así funcionará el ferry Perseverancia tras su reincorporación a la ruta

Las limitaciones térmicas afectan otros 262 MW, mientras que la falta de combustible mantiene fuera de servicio a 65 centrales de generación distribuida (466 MW). Además, 78 MW adicionales están detenidos por falta de lubricantes.

Producción renovable insuficiente

Los ocho nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron apenas 906 MWh durante la jornada anterior, un volumen modesto ante el enorme déficit acumulado en la red nacional. La producción renovable continúa sin representar un alivio significativo ante la demanda creciente y el colapso de las capacidades tradicionales.

Esta crisis energética, aunque no ha derivado en un colapso total como los vividos a finales de 2024, marca uno de los momentos más críticos del año. Las interrupciones eléctricas persisten durante las 24 horas del día y se extienden incluso durante la madrugada. Afectando a millones de hogares, hospitales, centros de trabajo y servicios esenciales.

La UNE no ha ofrecido estimaciones sobre cuándo podría estabilizarse la situación, mientras los cubanos se enfrentan a prolongados apagones en medio de la creciente escasez de alimentos, gas y combustible, que agravan aún más el malestar social.

51 comentarios en «Nota informativa de la Unión Eléctrica»

  1. Con esta situación que se vive a diario, sobretodo en el centro y oriente del país con tantas horas sin corriente y casi todos los centros laborales que debe producir PARADOS, nunca se resolverá esta situación. Allst quién sea iluso, pero esa es mi opinión personal.

  2. Es muy triste y difícil está situación.ya son anos. meses y días..es necesaria la voluntad de los primeros dirigentes del país..son cada día más grande los problemas y sin solucionar..y a quien le preocupa el pueblo..

  3. No hay estabilidad en ninguna actividad en el país; desde los alimentos,pasando por los medicamentos,el combustible,el transporte,los recursos en hospitales y policlínicos,también en obtener en bancos y cajeros automáticos el dinero que te pertenece y no vemos recuperación en ningún aspecto de la vida pero tampoco vemos soluciones y las esperanzas se nos va como agua entre las manos.

  4. CINICOS, ese es el calificativo que llevan, no les importa y mucho menos se conmueven con el DOLOR DEL PUEBLO, por eso son unos CIIINIIICOOOS.

  5. Es un descaro y falta de humanidad ya no más mentiras al pueblo todo es culpa del bloqueo pero todo lo sufren los de provincia o en la Habana es como aquí donde esta la igualdad vivo en donde termina un circuito y empieza otro los de acá el día entero sin corriente y del otro lado solo raticos dos veces al día y nosotros pagando todo si no pueden con esto busquen quien lo haga ver si así vivimos como seres humanos.

  6. lo gue no puedo entender gue llevemos tanto tiempo dando mantenimiento y gue no sevea el avance siempre el mismo define para abajo nada siempre suve más ymas asta cuando con sus mentiras nostienen todo el tiempo engañados

  7. soy del criterio que acaben de quitar la corriente definitivamente por un tiempo que ustedes dispongan.
    pero que nos hagan sufrir más por la media hora solamente que nos dan.
    media hora no da para nada.

  8. no solo las termoeléctricas han colapsado ,el país también colapso.
    no existe un ministerio q no tenga problemas y muchos son internos .
    El único con cabeza en este País fue nuestro Comandante ni en el periodo especial vivimos está crisis y existía el Bloqueo.
    la corriente, la falta de Gas,la falta de Alimentos,la falta de transporte,la falta de agua,no hay sarcófagos dignos y la peor de todas no hay dinero ( efectivos en los bancos de Cuba) sin dinero no comes,no viajas etc .
    Hasta cuándo seguirá creciendo nuestra pobresa

  9. Felicidades por los obreros de Felton. Que trabajan arduamente para ver si los Matanceros a pesar de la Guiteras no para, para dar energía a todo el país.
    No tenemos energía eléctrica durante 12 horas del día y más. Gracias Hermanos Matanceros de la Guiteras con ustedes no hay rotura que Valga.

  10. Es claro que el país está abocado a otra desconexion y apagón total pues según pasan las semanas las cosas son peores, que espera el gobierno para negociar una salida a esto? porqué no se consulta al pueblo sobre lo que realmente «quiere» ante este panorama? porqué se siguen tomando decisiones a sus espaldas?

  11. Esto no escapa cada día es peor promesa y nunca se ejecuta cuando no es una es otra cuando salga la guitarra ni el sol vamos a ver así que esto continúa pobre país

  12. Hay dos cosas claras: Nadie va a derrocar al gobierno… y la crisis electroenergética no se va a resolver NUNCA. Al que le moleste que le moleste, pero esta es la verdad.

Los comentarios están cerrados.