Cuba
Nueva resolución publicada en la Gaceta Oficial afecta a los herederos en Cuba: deberán asumir resarcimientos

La Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 124 de 2024 ha publicado el Decreto-Ley 86/2024, que regula el funcionamiento de la Caja de Resarcimientos.
La Caja de Resarcimientos es una entidad pública adscrita al Ministerio de Justicia que tiene como misión garantizar la reparación de daños y perjuicios económicos derivados de actos delictivos. Su operación se basa en principios de autofinanciamiento y descentralización, permitiendo una gestión más eficiente de los pagos a las víctimas.
Junto con la Resolución 438/2024 del Ministerio de Justicia, este decreto establece nuevas disposiciones para la reparación económica a las víctimas de delitos, resaltando la responsabilidad de los herederos legales en caso de fallecimiento de los sancionados.
Entre las nuevas disposiciones publicadas en la Gaceta se destaca que, si el sancionado fallece, sus herederos legales serán responsables de saldar las deudas pendientes relacionadas con la reparación de daños. Esto busca garantizar que las víctimas no queden desprotegidas y que se cumpla lo establecido en las resoluciones judiciales firmes.
Derechos y deberes de los herederos
- Herederos del sancionado: En caso de fallecimiento del deudor, los herederos deberán asumir la deuda hasta el valor del patrimonio heredado. Además, si no cumplen con los plazos establecidos, se les aplicará un recargo inicial del 10% sobre el monto adeudado y un 2% adicional por cada incumplimiento en los pagos fraccionados.
- Herederos de la víctima: Si la víctima fallece, sus herederos podrán reclamar los pagos correspondientes previa presentación de documentación que los acredite como legítimos sucesores.
Medidas contra el incumplimiento
En caso de que el deudor o sus herederos incumplan con las obligaciones de pago, la Caja tiene facultades para:
- Imponer recargos: Un 10% inicial y un 2% adicional por plazos vencidos.
- Embargo de bienes y salarios: La Caja puede embargar bienes, derechos patrimoniales o salarios del sancionado. Las entidades responsables de los embargos tienen un plazo máximo de 5 días hábiles para remitir los montos retenidos.
- Utilizar fondos propios: En casos de insolvencia comprobada del sancionado, la Caja podrá asumir los pagos a las víctimas si dispone de recursos suficientes.
Prioridad en los pagos
En situaciones de recursos limitados, la Caja priorizará:
- El pago de pensiones vencidas.
- Las deudas de víctimas en situación de extrema necesidad.
Sostenibilidad y fuentes de financiamiento
La Caja opera con ingresos provenientes de multas judiciales, bienes decomisados, recargos por mora y otros pagos obligatorios. Sin embargo, varias dependencias provinciales han presentado problemas de liquidez, dificultando su capacidad para cumplir con todas las obligaciones pendientes.
Un paso hacia el perfeccionamiento legal
El nuevo marco legal refuerza la importancia de la responsabilidad civil derivada de los delitos, asegurando una mayor protección a las víctimas. A su vez, establece mecanismos claros para garantizar que las obligaciones económicas se cumplan, incluso en casos de fallecimiento del deudor.
Con estas disposiciones, el gobierno cubano busca mejorar la efectividad del sistema de justicia penal y garantizar un acceso más equitativo a la reparación de daños en un contexto socioeconómico complejo.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 7 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 18 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 12 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Anónimo
19/12/2024 - 11:17 pm en 11:17pm
Muchos comentarios mal intencionados y sin un basamento legal. Y no se han preguntado ,anteriormente ,como se les pagaba a las víctimas de un delito si fallecía el sancionado y no se han preguntado porqué el estado tenía que asumir una deuda que no le correspondía y cómo al fallecer la víctima del delito los herederos podían reclamar la indemnización, entonces si se es capaz de heredar los beneficios pues también que se hereden los perjuicios.
Anónimo
19/12/2024 - 10:07 pm en 10:07pm
si mi padre ocaciona la muerte de alguien aún cuando no sea intencional y muere por x motivos que culpa tengo yo de eso entonces se cumplirá lo de pagaremos justos por pecadores
Clairet
17/12/2024 - 8:19 pm en 8:19pm
yo como heredera, por derecho, por ser única hija de mi padre que nunca se ocupó de mi y al que físicamente nunca conocí al menos con ido d razón, muere en la cárcel y tengo q cubrir su sanción es una ley a durda, por qué te lo que cargar con su condena, me están condensando a mi también porque nunca se ocupó en vida d mi y de muerto adquiero sus bienes por ley y tengo que ocuparme de pagar su culpa es algo absurdo
Juan carlos victorero
17/12/2024 - 5:00 pm en 5:00pm
no creo sea favorable para la ciudadania cubana y si a favor del gobierno nadie debe pagar por lo que otro dice hace eso ni es justicia ni democracia si no violar los derechos humanos solo las leyes en cuba benefian al gobierno que segun fidel castro era para el pueblo y vienestar del pueblo pero desde 2019 solo es para uso del gobierno y sus dirigente adsurdas leyes en contra de una nación empobrecidad llena de hambre donde el salario no da ni para la merienda de un niño durante un mes de escuela y menos para comer todo a favor del gobierno analicen mediten y no levanten el brazo para probar una ley perjudica a todos en general siempre no van hacer los mismo ni van a estar en el mismo puesto
Juancarlos victorero
17/12/2024 - 4:41 pm en 4:41pm
no debe de ser porque nadie debe culpa del delito o hecho cometido por un familiar para eso exijan un seguro como el de vida o accidente que en cuba es robarle el dinero a los choferes como todo lo que hacen solo beneficia al estado y no al pueblo si no averiguen con el caso del chofer del secretario del pcc en sagua la grande aun el hombre anda con un brazo jodido y no paso nada la causante del accidente se fue el esposo se arreglo con la pnr el intendente para las piezas y regalos al secretario del pcc y el hombre ni un peso
Jose
17/12/2024 - 3:56 pm en 3:56pm
La caja de resarcimiento en Cuba es la falta de respeto más grande que hay allí. En los juicios cuando tú haces una demanda y la ganas , la caja de resarcimiento se queda con todo pues hace cuarenta años que supuestamente debían abonarme cierta cantidad y nunca lo hicieron.
Eduardo Caballero Caballero Cañizares
17/12/2024 - 2:36 pm en 2:36pm
si en este mundo nadie se va debiendo nada porque la muerte es la sancion mas grande entonces sólo por preguntar el que criminal que condenen a 4 perpetuas y muera como harán jjjjj
Anónimo
17/12/2024 - 10:58 am en 10:58am
Muy bien esta Resolución. Si los herederos obtienen beneficio, que asuman también los perjuicios
Cuba libre
17/12/2024 - 9:59 am en 9:59am
De esta forma el gobierno cubano confirma que es un genocidio vivir en Cuba como va a heredar un inocente la deuda de un criminal, o sea cada vez más injusto, que comience el gobierno a indemnizar al pueblo por tantos años de robo y maltrato.
Oreste Quindelan
17/12/2024 - 7:44 am en 7:44am
Bueno , murio el dictador Castro y acaso sus herders, el gob en general , se va a hacer cargo de pagar a las victimas y familiares de las victimas por tantos daños desde el 59. Creo que deberia esa nueva ley copied de otros paises donde si se cumple y bien , comenzar por hacer pagar a los Castros por tantos crimes .
No entiendo nada
17/12/2024 - 7:02 am en 7:02am
«Esto busca garantizar que las víctimas no queden desprotegidas y que se cumpla lo establecido en las resoluciones judiciales firmes»
…Y para que las víctimas no queden desprotegidas tiene que pagar alguien inocente, solo por el hecho de que es heredero del deudor?
Me parece más una injusticia que justicia ⚖️…
Yaimara Aristica
16/12/2024 - 8:57 pm en 8:57pm
El individuo que se comporta elige como hacerlo,al elegir prefiere y al preferir valora ,lo dijo Tomás Hobbe filósofo alemán del siglo XVIII, entonces no entiendo porque debe pagar el que no cometió ningún delito,solo por ser heredero del individuo que delinquio.
Miguel
16/12/2024 - 8:21 pm en 8:21pm
no es justo nadie tiene por qué cargar las consecuencias que se derivan de los actos de otra persona. estaría bien que se ocupe el patrimonio del sancionado hasta donde cubra su deuda, pero no que tenga que asumir el heredero quien también tiene descendencia a su amparo y protección. Siempre hay individuos inescrupulosos que miden ni les importa el daño que puedan causar a su familia
Luis Enri
16/12/2024 - 8:20 pm en 8:20pm
Enrique Pedraja Blanco
Luisa Rosa Bello Español
16/12/2024 - 7:59 pm en 7:59pm
Luisa To
Díaz Canel
16/12/2024 - 5:57 pm en 5:57pm
los que tenemos que pagar somos nosotros a el pueblo por tanto descaro que tenemos y por robarles todo incluida sus libertades. atentamente Díaz Canel.
Fea
16/12/2024 - 4:44 pm en 4:44pm
Me gustaría saber, en cuanto a esa nueva resolución ( porque habla solo de si muere el que delinque ) pero en caso de que alguien que le deba al estado cubano y se haya ido del país sin saldar su deuda, que pasa en ese caso? Gracias
ivan león
16/12/2024 - 11:17 pm en 11:17pm
según tengo entendido que ya lo han dicho todo el que le deba al estado la deuda que tenga no pague y se valla del país queda registrado y cuando entre de nuevo se la cobran aquí todo esta inventado por ellos y sus leyes
Ann
16/12/2024 - 4:36 pm en 4:36pm
A mí la caja de resarcimiento desde el 2011,me debe un monto que no me ha pagado por liquidez,voy todos los años y nada.Esa ley existe en todos los países,no está mal de una parte,pero si no heredan nada,..y si una deuda es de madre el caso!!!es de análisis!!!
Uno más
16/12/2024 - 4:09 pm en 4:09pm
es más de lo mismo, leyes mediocres que solo sirven de tapadera para un régimen corructo, ladrón, demagogo y fracasado qué solo vela por las riquezas de una cúpula de poder que se ha robado para si una nación…
Carlos M.
16/12/2024 - 3:57 pm en 3:57pm
La Resolución deja claro lo siguiente:
En caso de fallecimiento del deudor, los herederos deberán asumir la deuda hasta el valor del patrimonio heredado.
Ana María Oliva Vazquez
16/12/2024 - 3:10 pm en 3:10pm
En la bodega situada en Cda de Bejucal y Washington se está solamente distribuyendo 3 lbs de arroz de noviembre y 2 de diciembre, no 5 libras como se está informando.Municipio Arroyo Naranjo
Anónimo
16/12/2024 - 2:55 pm en 2:55pm
concuerdo con muchos de los que comentaron los herederos no tienen ninguna culpa de lo que pudo hacer cualquiera de sus familiares esto me parece muy.mal y además otros problemas que tiene esté tipo de pagos es la inteligencia de quienes lo fabricaron la cantidad de porcientos de descuento si lo que se paga no se acerca al dañó que ocasionan y esto lo digo por experiencia propia y vivida sin palabras
Ernesto.
16/12/2024 - 4:28 pm en 4:28pm
Muy de acuerdo con el comentario anterior de q se responsabilice a los descendientes del sucesor con el pago de su deuda. Aunq esto de lo pagos hasta hoy fueron puro protocolo y lo digo con conocimientos de causa, ya q hace años perdí a mi madre en un accidente de tránsito donde el implicado resultó culposo y en la vista oral del tribunal fue acordados los pagos por éste a través de la caja de resarcimiento a mis hijos menores en aquel momento por el fallecimiento de mi madre su abuela y hoy ambos son mayores de edad y jamás les fue resarcido nada.
Anónimo
16/12/2024 - 6:35 pm en 6:35pm
Por eso dice «hasta el valor del patrimonio heredado» si no heredaron nada, no pagan nada.
Sipala
16/12/2024 - 9:33 am en 9:33am
ya esto no tiene nombre la verdad, es un poco menos injusto solamente que la ley que ampara a los delincuentes que entran a una vivienda y el el agredido se defiende, si porque el ladrón y el asesino en este país está más protegido que los ciudadanos que no se meten con nadie,,y encima está absurda ley como si los herederos hubieran cometido el crimen
Miroc
17/12/2024 - 7:33 am en 7:33am
así mismo es,cada vez estamos peor pues ni en tu propia casa estás seguro,si alguien entra a tu domicilio en la madrugada y lo descubres pues tienes que darle un buen trato aunque esté te agreda. esté país ya es un asco en todos los sentidos.
Lucerna
16/12/2024 - 9:26 am en 9:26am
Todos piensan en el delincuente, pero no en la víctima. Si el que delinquió tiene una deuda con la víctima, entonces lo debe de pagar con sus bienes. La víctima tampoco tiene la culpa de lo que le hicieron
Anónimo
16/12/2024 - 1:58 am en 1:58am
La mal llamada caja de Resarcimiento nunca paga por años esto es un cuento Dan Asco
Pedro Pablo
16/12/2024 - 1:15 am en 1:15am
Bueno y elles parque no pagan las victimas de su doctrina.
Anónimo
16/12/2024 - 12:16 am en 12:16am
Esa ley es injusta pues los familiares obligados no deben pagar por algo mal que no hicieron ellos.Se debe buscar otras alternativas pero eso no está bien adoptado.
Anónimo
15/12/2024 - 11:51 pm en 11:51pm
Creo que sí los herederos no tienen nada que ver con lo sucedido, menos aún tiene el perjudicado, que debe ser resarcido.
Maira tejeda
15/12/2024 - 11:04 pm en 11:04pm
Alguien puede decirme a quién se le ocurrió ese descalabro? Porque solo de una mente enferma pueden salir leyes tan alocadas como esa.
Adolfo
15/12/2024 - 10:41 pm en 10:41pm
Escribí mi comentario por única vez y no lo publican alegando falsamente que ya había sido enviado, no es casualidad su contenido contradecir lo publicado por Marisela, así es su respeto a la libertad de opinión, hipócritas, se van a quedar sin lectores por falta de confianza
[email protected]
15/12/2024 - 10:34 pm en 10:34pm
No puedo entender como en vez de resaltar el beneficio para las víctimas este medio digital se enfoca en noticiar que es un afectación para los herederos del victimario, me parece están viendo la circunstancia al revés, a la inversa, o será que tienen como misión ver el lado oscuro de la luna
Luna
15/12/2024 - 9:36 pm en 9:36pm
Si hubieran compañías de seguros esas estupideces no se verían.
Anónimo
15/12/2024 - 9:28 pm en 9:28pm
y si no tiene herederos quien paga…
[email protected]
15/12/2024 - 7:28 pm en 7:28pm
Ya que se preocupan tanto por la familia por qué no discutieron la aprobación de la esta ley como mismo hicieron con el código de la familia. Es una falta de respeto que quien no tenga que ver con eso sí la persona fallece tenga que pagar el resultado si es un heredero
Adolfo
15/12/2024 - 10:44 pm en 10:44pm
Estimado, se justifica en el hecho de que si heridas los derechos y facultades también se asumen las obligaciones, eso es un principio universal del derecho de sucesiones
Zahyli Suárez
15/12/2024 - 6:59 pm en 6:59pm
No me párese justo dicho decreto ya que nadie debería pagar por las fechorías de nadie ni siendo su propio hijo/ hija eso es una carga que nadie debería cargar económicamente hablando y aún sabiendo la situación de los cubanos que lo que ganamos no nos alcanza para una semana.
Anónimo
15/12/2024 - 6:54 pm en 6:54pm
No me párese justo dicho decreto ya que nadie debería pagar por las fechorías de nadie ni siendo su propio hijo/ hija eso es una carga que nadie debería cargar económicamente hablando y aún sabiendo la situación de los cubanos que lo que ganamos no nos alcanza para una semana.
Moraima armador
15/12/2024 - 4:34 pm en 4:34pm
pregunto la deuda será pagada con los bienes que deje él fallecido? de ser así veo muy justa la ley pues en nada perjudica al heredero y si se le hace justicia al perjudicado,hay que aclarar pues los malos entendidos generan discordias
Anónimo
17/12/2024 - 6:58 am en 6:58am
Es así, usted comprende perfectamente lo regulado.
Anónimo
15/12/2024 - 4:29 pm en 4:29pm
pregunto? la deuda será pagada con los bienes de él fallecido,? porque de ser así veo Muy justa la ley pues en vida tendría que pagar y éso no afecta al familiar,aclarar pues los malos entendidos generan discordias y es justo que los perjudicados sean resarcidos
Yoyma
15/12/2024 - 3:46 pm en 3:46pm
Vi y leí 27 comentarios y ni uno solo a favor pero da igual el criterio del pueblo no le importa a nadie
Lázaro cruz Álvarez
15/12/2024 - 3:19 pm en 3:19pm
saludos la informacion esta muy clara gracias por la informacion legal
Yosmani Zamora
15/12/2024 - 2:37 pm en 2:37pm
ahora yo me preguntó si esto lo van a cumplir de verdad se han puesto a pensar cuántos dirigentes han cometido delitos enormes y han muerto ya entonces yo pienso que sus hijitos lindos asuman la responsabilidad como quieren ellos que la asuma el pueblo verdad ?
¿?
15/12/2024 - 2:23 pm en 2:23pm
Una ley TOTALMENTE ABSURDA, ya nuestro gobierno no sabe qué va a inventar. ¿Cómo es posible que el gobierno revolucionario cubano, siempre preocupado y ocupado con la justicia social de su pueblo, se aparezca ahora con semejante disparate. ¿Qué culpa puede tener un presunto heredero por los actos delictivos cometidos por sus ascendientes? ¿Dónde está la justicia si van a obligar a una persona a pagar las consecuencias de un delito que no cometió? Creo que ésta vez se les fue la mano. Además, es una medida que va a afectar a muchas personas, ¿en éste país se va a poner de moda ahora implantar leyes anti populares sin previa consulta al pueblo a quién se deben?
Tania
15/12/2024 - 2:13 pm en 2:13pm
Eso es una ley que no tiene sentido de justicia,ni de nada. Que culpa tiene el padre , de lo que hace el hijo…
Luis
15/12/2024 - 2:05 pm en 2:05pm
me imagino que lo que el valor a resarcir este en correspondencia con lo heredado, o sea si el daño o perjuicio s resarcir está por encima de lo que se hereda el familiar continua abonando la diferencia??
Ralph
15/12/2024 - 1:08 pm en 1:08pm
Me parece muy justa la ley, no refiere en ningún momento q los herederos cubran la deuda con su patrimonio, lo q dice es q la deuda se cumple líquida con el patrimonio a heredar……
Es ilógico q debas por daños provocados por negligencia 1 000 000 cup y q dejes en herencia una cuenta por 2 000 000, el heredero la cobre y el acreedor ( victima de negligencia este caso) quede sin protección.
Se indemnizara entonces por 1 millon a la víctima y el heredero cobrará 1 millon.
Si la herencia está por debajo de la deuda , entonces se liquida hasta donde la herencia pueda cubrir, y a la víctima le tocó perder la diferencia
Anónimo
16/12/2024 - 9:38 am en 9:38am
en ningún momento habla de eso, y si en Cuba las personas no tienen ni para comer, como alguien puede asumir que un delincuente que por lo general no trabaja ,va a dejar una herencia, además la ley en ninguna parte habla de eso
Alexis Espinosa
15/12/2024 - 1:07 pm en 1:07pm
En serio, las leyes de este país siempre van en defensa de algún administrativo la impunidad cada día crece y crece, en que ley se va a confiar cuando no se respetan ni los derechos de los niños, revisence.
Alex
15/12/2024 - 1:00 pm en 1:00pm
Buenísimo, así el día que el gobierno se joda!! Los hijos y nietos de los Castros pagaran todo los que le deben al pueblo de Cuba!!!
NERBIS
15/12/2024 - 12:38 pm en 12:38pm
si fallece el sancionado, qué culpa tienen los herederos para pagar la deuda. Yo creo que se debe analizar otra forma de pago que no sea sancionar a quienes no cometieron el delito.
Heidi
15/12/2024 - 12:30 pm en 12:30pm
Significa que volvemos al pasado dónde los hijos éramos discriminados por la sociedad si un familiar comería un delito ? O peor porque ahora deben asumir legalmente las deudas
Anónimo
15/12/2024 - 12:22 pm en 12:22pm
Cada vez que se crea una ley es para joder al pueblo no hay realmente personas competentes para analizar con justeza estos sucesos.
Vladimir
15/12/2024 - 11:21 pm en 11:21pm
En que parte eso jode al pueblo?
Si un delincuente le quema su casa y fallece una persona de su familia, quien paga el daño? la ley le está diciendo que paga el victimario y si no puede también lo harán sus herederos y en caso también la caja. O no entendí nada de lo que el artículo dice.
Martha María
15/12/2024 - 12:12 pm en 12:12pm
Todas esas leyes es para hundirnos más,quieren exprimir a uno a cómo sea.nada importante para beneficiarnos,todo es para mal.
Q tiene q ver el familiar allegado con las fechorías q haga el implicado?
Danisel
15/12/2024 - 12:10 pm en 12:10pm
es un descaro sabes q tiene q ver la familia o nadie con los delito cometido por el mismo en caso de fallecer q lo pague el estado aquí en cuba también se sabe q asen bien mal su trabajo y q hay personas presa injustamente y q en ves de contruir solo saben destruir a las personas porq el q tu Alla cometido un delito por inesperiencia no quiere desir q lo vuelva Aser y la policía por no trabajar le hecha la culpa a cualquiera y escojes a sus víctima
Jazmín
15/12/2024 - 12:02 pm en 12:02pm
No entiendo esto, pienso que es injusto que los herederos tengan que pagar por los descalabros que cometió otra persona. Eso es absurdo. Y con quién discutieron esa aprobación, porque con el pueblo no fué.
Clemente
15/12/2024 - 11:45 am en 11:45am
otra ley injusta. ¿que culpa tiene un hijo de que su padre fuera un delincuente? el gobierno está haciendo leyes desesperadas. ¿si aquí hay democracia por qué no se puso a debate esta ley antes de ponerla en ejecucion
Martha Maria
15/12/2024 - 12:13 pm en 12:13pm
así mismo ,muy cierto.
Yasser
15/12/2024 - 10:54 am en 10:54am
Bueno de mi padre tengo el apellido pero nunca su atención ni su cariño..de su cara no recuerdo mucho así que si en sus desandares por la vida contrae alguna deuda no me parece q yo tenga q asumir…pero así son las leyes…quieren hacer cumplir las q le son convenientes para sacarnos el dinero
Yuslan
15/12/2024 - 10:36 am en 10:36am
no le veo lógica yo no tengo culpa de lo que hayan hecho mis antesesores yo respondo por mi .ect
Pedro
15/12/2024 - 10:18 am en 10:18am
Ya este país se a convertido en una dictadura leyes y leyes que no benefician en nada al pueblo lo oprimen mas quien dijo que yo tengo que pagar por algo que izo un familiar el delincuente es el no yo hasta cuando es esto por favor hasta donde vamos a llegar
Anónimo
16/12/2024 - 11:31 pm en 11:31pm
HASTA DONDE EL PUEBLO LO PERMITA!!!!@
Anónimo
15/12/2024 - 10:13 am en 10:13am
esto es lo mas injusto entre tanto injusto.para pagar siempre buscan quien lo haga.pero yo soy hijo de mi padre quien gano su lugar en la historia y todo lo que nunca le pagaron ni le dieron a mi como su hijo nunca me dieron lo que le deben a el.como me van a cobrar lo que el debe en caso de deber.si no soy yo quien creo la deuda
Anónimo
19/12/2024 - 10:04 pm en 10:04pm
realmente creo que la ley es absurda porque tiene que pagar un inocente por lo que cometió su padre o madre
Anónimo
15/12/2024 - 10:09 am en 10:09am
Otra anormalidad mas
Marta Elena Cabrales Arzuaga
15/12/2024 - 9:56 am en 9:56am
La ley ó resolución como medida está siendo justa en parte al devolver recursos materiales ó pago a las víctimas , por otro lado veo injusto se pase el pago del embargo a herederos directos ó indirectos pues en Cuba muchos no cuentan con recursos ó bienes para suplir las pérdidas de las víctimas las cuales son afectadas por personas que no cuentan con bienes propios en gran mayoría .Si bien es cierto que pedimos justicia cuando ocurren violaciones ó delitos que afectan a ciudadanos comunes ,también sugiero no sigamos copiando de otros paises y se adapten medidas que se correspondan con nuestro contexto ,cultura ,economía etc …
Mirian
16/12/2024 - 12:47 am en 12:47am
mYo mejor ni opino, sólo voy a agradecer….!
Manuel
15/12/2024 - 8:54 am en 8:54am
está muy bueno yo alcanse a ver que chóferes borrachos se metían contra casas y nunca respondieron por los daños. si no tiene dinero. pues que alguien le exijan a que paguen…EL DISSIPLINADO Y CORRECTO. NO NOS PREOCUPAMOS. el irresponsable que se c. en su m…gracias.
Julio Mitjans
15/12/2024 - 8:49 am en 8:49am
cada día que pasa el poder judicial en Cuba se parece más al poder judicial que genera el neoliberalismo: todo el dinero va a parar a unas pocas manos siempre y la Ley lo respalda.
Giselle
15/12/2024 - 8:29 am en 8:29am
que absurdo en cualquier caso,pero y si el heredero fuera un menor de edad o un adulto mayor que le sucede a este sector tan vulnerable?
Manuel Ferrer Fajardo
15/12/2024 - 8:13 am en 8:13am
Bueno y quién o quiénes aprobaron esa ley, cuando se discutió con el pueblo para saber si está de acuerdo o no, por qué a mí parecer eso es una locura.
Anónimo
15/12/2024 - 8:01 am en 8:01am
Otra injusticia más. Totalmente absurdo. La caja paga si tiene, q nunca tiene. Y los herederos obligados a pagar, q tampoco deben tener pq el salario no alcanza.
Surama
15/12/2024 - 7:54 am en 7:54am
La verdad eso es una ley sin sentido como un familiar que no cometió ningún delito va a pagar por otro q falleció. Y el estado que asume que les pague de todo lo q decomisan y roban.
Oscar Eugenio Gutierrez Rojas
15/12/2024 - 7:35 am en 7:35am
Buenos días interpreto que los herederos de una sancionado deben continuar resarciendo los daños provocados a la víctima, mi pregunta que tienen que ver lo herederos con el delito que cometió el sancionado.
ODT
15/12/2024 - 7:25 am en 7:25am
Si ese padre abandonó a su hijo y nunca se ocupó de él, por qué el hijo tiene que hacerse cargo? Cómo van a valorar esos casos?
Ivan
15/12/2024 - 7:05 am en 7:05am
a quien se le pudo ocurrir semejante y absurda ley, que culpan tienen los herederos con lo que hicieron en vida su familia, estamos mal
Jsmith
15/12/2024 - 6:55 am en 6:55am
Con esto el estado busca quedarse con los bienes del fallecido, o sea, el heredero recibira la herencia despues que haya pagado la deuda del fallecido…si queda algo.
Leonardo
15/12/2024 - 6:47 am en 6:47am
No veo nada nuevo.
Estás medidas están en las leyes cubanas, como otras no se hacen cumplir y los resultados trae indisplinas, desorden total y descontento en la población cubana.
Anónimo
15/12/2024 - 11:00 pm en 11:00pm
Bueno que los herederos de Fidel Castro paguen ahora por todo el daño que cometió este señor al pueblo cubano. Esos si tienen como pagarle a este pueblo que Fidel Castro lo dejo en la miseria más grande y el es el único culpable.
M
15/12/2024 - 6:29 am en 6:29am
Qué gracioso!
«la Caja podrá asumir los pagos a las víctimas si dispone de recursos suficientes». Eso será nunca.
Para qué sirve entonces? Leyes y más leyes, jijiji
Anónimo
15/12/2024 - 6:56 pm en 6:56pm
así mismo
carmen rosa torres nieves
15/12/2024 - 5:45 am en 5:45am
buenos dias me quieren decir que culpa tiene el familiar de l deudor porque tiene que asumir deuda eso es igual que castigar al padre por el hijo tu no quieres que tu hijo salga delincuente y salio por tanto que pague el que lo cometió las deudas no se heredan a no ser que el fallecido en vida la delegue con el concentimiento de la persona que quede a su abrigo espero hallan entendido
Cubaneo
15/12/2024 - 7:29 am en 7:29am
si la persona q comete el delito tiene vienes q pague de esos viene y si muere q,se siga el pago dexesos viene creo justo para todos ya,q su no muere pagará de esos vienes lo veo justo para todos y el problema q aquí todo lo q hace el estado cubano
Arturito
15/12/2024 - 4:09 am en 4:09am
Buenos días, para mí eso está muy mal, pues los herederos no tienen nada que ver con lo sucedido.