Nueva resolución publicada en la Gaceta Oficial afecta a los herederos en Cuba: deberán asumir resarcimientos

La Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 124 de 2024 ha publicado el Decreto-Ley 86/2024, que regula el funcionamiento de la Caja de Resarcimientos.

La Caja de Resarcimientos es una entidad pública adscrita al Ministerio de Justicia que tiene como misión garantizar la reparación de daños y perjuicios económicos derivados de actos delictivos. Su operación se basa en principios de autofinanciamiento y descentralización, permitiendo una gestión más eficiente de los pagos a las víctimas.

LEA TAMBIÉN:
Consulado mexicano en Cuba aclara todo sobre la visa de turista para 6 meses

Junto con la Resolución 438/2024 del Ministerio de Justicia, este decreto establece nuevas disposiciones para la reparación económica a las víctimas de delitos, resaltando la responsabilidad de los herederos legales en caso de fallecimiento de los sancionados.

Entre las nuevas disposiciones publicadas en la Gaceta se destaca que, si el sancionado fallece, sus herederos legales serán responsables de saldar las deudas pendientes relacionadas con la reparación de daños. Esto busca garantizar que las víctimas no queden desprotegidas y que se cumpla lo establecido en las resoluciones judiciales firmes.

Derechos y deberes de los herederos

  • Herederos del sancionado: En caso de fallecimiento del deudor, los herederos deberán asumir la deuda hasta el valor del patrimonio heredado. Además, si no cumplen con los plazos establecidos, se les aplicará un recargo inicial del 10% sobre el monto adeudado y un 2% adicional por cada incumplimiento en los pagos fraccionados.
  • Herederos de la víctima: Si la víctima fallece, sus herederos podrán reclamar los pagos correspondientes previa presentación de documentación que los acredite como legítimos sucesores.

Medidas contra el incumplimiento

En caso de que el deudor o sus herederos incumplan con las obligaciones de pago, la Caja tiene facultades para:

  1. Imponer recargos: Un 10% inicial y un 2% adicional por plazos vencidos.
  2. Embargo de bienes y salarios: La Caja puede embargar bienes, derechos patrimoniales o salarios del sancionado. Las entidades responsables de los embargos tienen un plazo máximo de 5 días hábiles para remitir los montos retenidos.
  3. Utilizar fondos propios: En casos de insolvencia comprobada del sancionado, la Caja podrá asumir los pagos a las víctimas si dispone de recursos suficientes.
LEA TAMBIÉN:
Lluvias y tormentas marcarán el tiempo de hoy en el occidente de Cuba

Prioridad en los pagos

En situaciones de recursos limitados, la Caja priorizará:

  • El pago de pensiones vencidas.
  • Las deudas de víctimas en situación de extrema necesidad.

Sostenibilidad y fuentes de financiamiento

La Caja opera con ingresos provenientes de multas judiciales, bienes decomisados, recargos por mora y otros pagos obligatorios. Sin embargo, varias dependencias provinciales han presentado problemas de liquidez, dificultando su capacidad para cumplir con todas las obligaciones pendientes.

Un paso hacia el perfeccionamiento legal

El nuevo marco legal refuerza la importancia de la responsabilidad civil derivada de los delitos, asegurando una mayor protección a las víctimas. A su vez, establece mecanismos claros para garantizar que las obligaciones económicas se cumplan, incluso en casos de fallecimiento del deudor.

Con estas disposiciones, el gobierno cubano busca mejorar la efectividad del sistema de justicia penal y garantizar un acceso más equitativo a la reparación de daños en un contexto socioeconómico complejo.

89 comentarios en «Nueva resolución publicada en la Gaceta Oficial afecta a los herederos en Cuba: deberán asumir resarcimientos»

  1. No me párese justo dicho decreto ya que nadie debería pagar por las fechorías de nadie ni siendo su propio hijo/ hija eso es una carga que nadie debería cargar económicamente hablando y aún sabiendo la situación de los cubanos que lo que ganamos no nos alcanza para una semana.

  2. No me párese justo dicho decreto ya que nadie debería pagar por las fechorías de nadie ni siendo su propio hijo/ hija eso es una carga que nadie debería cargar económicamente hablando y aún sabiendo la situación de los cubanos que lo que ganamos no nos alcanza para una semana.

  3. pregunto la deuda será pagada con los bienes que deje él fallecido? de ser así veo muy justa la ley pues en nada perjudica al heredero y si se le hace justicia al perjudicado,hay que aclarar pues los malos entendidos generan discordias

  4. pregunto? la deuda será pagada con los bienes de él fallecido,? porque de ser así veo Muy justa la ley pues en vida tendría que pagar y éso no afecta al familiar,aclarar pues los malos entendidos generan discordias y es justo que los perjudicados sean resarcidos

  5. ahora yo me preguntó si esto lo van a cumplir de verdad se han puesto a pensar cuántos dirigentes han cometido delitos enormes y han muerto ya entonces yo pienso que sus hijitos lindos asuman la responsabilidad como quieren ellos que la asuma el pueblo verdad ?

  6. Una ley TOTALMENTE ABSURDA, ya nuestro gobierno no sabe qué va a inventar. ¿Cómo es posible que el gobierno revolucionario cubano, siempre preocupado y ocupado con la justicia social de su pueblo, se aparezca ahora con semejante disparate. ¿Qué culpa puede tener un presunto heredero por los actos delictivos cometidos por sus ascendientes? ¿Dónde está la justicia si van a obligar a una persona a pagar las consecuencias de un delito que no cometió? Creo que ésta vez se les fue la mano. Además, es una medida que va a afectar a muchas personas, ¿en éste país se va a poner de moda ahora implantar leyes anti populares sin previa consulta al pueblo a quién se deben?

  7. me imagino que lo que el valor a resarcir este en correspondencia con lo heredado, o sea si el daño o perjuicio s resarcir está por encima de lo que se hereda el familiar continua abonando la diferencia??

  8. Me parece muy justa la ley, no refiere en ningún momento q los herederos cubran la deuda con su patrimonio, lo q dice es q la deuda se cumple líquida con el patrimonio a heredar……
    Es ilógico q debas por daños provocados por negligencia 1 000 000 cup y q dejes en herencia una cuenta por 2 000 000, el heredero la cobre y el acreedor ( victima de negligencia este caso) quede sin protección.
    Se indemnizara entonces por 1 millon a la víctima y el heredero cobrará 1 millon.

    Si la herencia está por debajo de la deuda , entonces se liquida hasta donde la herencia pueda cubrir, y a la víctima le tocó perder la diferencia

    • en ningún momento habla de eso, y si en Cuba las personas no tienen ni para comer, como alguien puede asumir que un delincuente que por lo general no trabaja ,va a dejar una herencia, además la ley en ninguna parte habla de eso

  9. En serio, las leyes de este país siempre van en defensa de algún administrativo la impunidad cada día crece y crece, en que ley se va a confiar cuando no se respetan ni los derechos de los niños, revisence.

  10. Buenísimo, así el día que el gobierno se joda!! Los hijos y nietos de los Castros pagaran todo los que le deben al pueblo de Cuba!!!

  11. si fallece el sancionado, qué culpa tienen los herederos para pagar la deuda. Yo creo que se debe analizar otra forma de pago que no sea sancionar a quienes no cometieron el delito.

  12. Significa que volvemos al pasado dónde los hijos éramos discriminados por la sociedad si un familiar comería un delito ? O peor porque ahora deben asumir legalmente las deudas

    • En que parte eso jode al pueblo?
      Si un delincuente le quema su casa y fallece una persona de su familia, quien paga el daño? la ley le está diciendo que paga el victimario y si no puede también lo harán sus herederos y en caso también la caja. O no entendí nada de lo que el artículo dice.

  13. Todas esas leyes es para hundirnos más,quieren exprimir a uno a cómo sea.nada importante para beneficiarnos,todo es para mal.
    Q tiene q ver el familiar allegado con las fechorías q haga el implicado?

  14. es un descaro sabes q tiene q ver la familia o nadie con los delito cometido por el mismo en caso de fallecer q lo pague el estado aquí en cuba también se sabe q asen bien mal su trabajo y q hay personas presa injustamente y q en ves de contruir solo saben destruir a las personas porq el q tu Alla cometido un delito por inesperiencia no quiere desir q lo vuelva Aser y la policía por no trabajar le hecha la culpa a cualquiera y escojes a sus víctima

  15. No entiendo esto, pienso que es injusto que los herederos tengan que pagar por los descalabros que cometió otra persona. Eso es absurdo. Y con quién discutieron esa aprobación, porque con el pueblo no fué.

  16. otra ley injusta. ¿que culpa tiene un hijo de que su padre fuera un delincuente? el gobierno está haciendo leyes desesperadas. ¿si aquí hay democracia por qué no se puso a debate esta ley antes de ponerla en ejecucion

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil