La Aduana General de la República de Cuba ha adoptado un nuevo grupo de medidas encaminadas a decomisar ciertas mercancías consideradas abusivas.
Recientes medidas anunciadas por la Aduana de Cuba han generado un gran impacto en quienes dependen del envío de productos desde el exterior.
La normativa prohíbe a los viajeros ingresar al país con paquetes destinados a terceros, lo que afecta directamente a las llamadas «mulas», un negocio que ha sido fundamental para muchas familias en la isla.
Medidas para frenar el contrabando
Las autoridades cubanas justifican estas nuevas regulaciones como parte de un esfuerzo por combatir el contrabando de mercancías y proteger la seguridad nacional. Bajo la nueva normativa, cualquier viajero que transporte encomiendas para otras personas se arriesga a que le decomisen los paquetes y enfrente sanciones tanto administrativas como penales.
Impacto en las familias cubanas
Durante años, las «mulas» han sido una vía esencial para que muchas familias cubanas reciban productos difíciles de encontrar en la isla. Medicamentos, alimentos y electrodomésticos son algunos de los bienes más enviados desde el extranjero. Con estas nuevas restricciones, quienes dependen de este tipo de envíos deberán buscar alternativas, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de esta actividad.
Las agencias de envío ganan protagonismo
En los últimos tiempos, las agencias de carga aérea y marítima han crecido considerablemente como opción para enviar productos a Cuba. Esto ha permitido a muchos evitar la necesidad de recurrir a las «mulas», enviando directamente sus productos sin que alguien tenga que viajar con ellos. Sin embargo, los costos de estos servicios a veces resultan elevados, por lo que las «mulas» siguen siendo una opción para muchos.
¿Desaparecerá el negocio de las mulas?
A pesar de las restricciones, es poco probable que el negocio de las «mulas» desaparezca por completo. La escasez en la isla sigue siendo crítica, y las familias en el exterior siempre buscarán formas de enviar los productos que necesitan. Históricamente, las «mulas» han sabido adaptarse a las regulaciones impuestas por la Aduana, y muchos creen que esta vez no será diferente.
La crisis económica y la escasez de productos en Cuba son tan graves que, aunque las agencias de envío ofrecen una alternativa, la demanda supera la oferta. Es probable que las familias continúen usando diferentes métodos para sortear las restricciones, ya que las necesidades básicas de los cubanos en la isla siguen sin ser satisfechas.
El negocio de las «mulas» ha demostrado ser resiliente ante regulaciones anteriores. Aunque las nuevas medidas imponen mayores dificultades, la necesidad de productos básicos y la capacidad de adaptación de las «mulas» sugieren que la actividad podría continuar de manera informal, encontrando nuevas formas de operar dentro del marco legal cubano.
Es que como todas las necesidades las tenemos cubiertas……..
buenas tardes esto afectará en mi caso yo tengo una hija en cuba soy venezolano no viajo frecuentemente pero cuando viajo le llevo su cosas que necesita tendré algún problema con estás medidas gracias
No todo es el bloqueo yanqui, en
este caso es el gobierno en su incapacidad de poder de convocatoria para llamar al pueblo a producir, limita y cerca con estas medidas el cuello del pueblo, como si este país estuviera en las mismas condiciones que otros pueblos, Cuba es un país bloqueado y eso amerita flexibilizar la vida de los de a pie, todos los años esta noticia pende como nunca péndulo sobre la cabeza del cubano, pareciera que es una cortina de humo como muchas cosas quw se hacen en su afán de distraer la memoria e inteligencia delos de abajo
Lo único que hacen los miserables dirigentes de este país,,es cada día que pasa buscar la manera de exterminar al pueblo, gracias a las personas que viajan,hoy muchos sobrevivimos,, me refiero al tema de los medicamentos
Porque está demostrado, que con la salud cubana ya no se puede contar,, puesto que los pocos medicamentos que entran a los hospitales,, entre médicos y enfermeras se los llevan luego los venden en el mercado negro
por supuesto que no son todos los casos,,y como eso,, todos los insumos que llegan de a poquitos
Mejor envenenen el agua que nos tomamos,, así se acaban de apoderar por completo de este país que ustedes mismos han maldecido y que Dios les haga justicia ????
No estoy de acuerdo con acabar con las mulas lo que hay que acabar es el robo,la corrupción,los precios abusivos,la escasez de dinero en bancos,siempre que hay nuevas medidas el único que sale afectado es el pueblo por favor pongan a trabajar el cerebro en resolver esta situación tan crítica y que sólo afecta a la población que los salarios no juegan con los altos precios y si hay la posibilidad de que alguien te traiga un paquetito de un familiar porque decomisar????? no entiendo que alguien me explique
pueden explicarme bien , si yo viajo y en mi equipaje tengo varios paquetes para mis familiares y amigos, también corro riesgo de q me desconocen los productos , de ser así es mejor ni pensar , están acabando con Cuba y nadie se da cuenta, nadie hace nada , es injusto la verdad, deseo q ese gobierno se caiga pero ya
de verdad qué no entiendo. No entiendo , esa medida puede que tenga pies pero no tiene cabeza. Eso beneficia o perjudica a mi amado y sufrido pueblo? CONSECUENCIAS.
ante todo quiero decir que ,siempre me insulte por esa palabra de mula ,que falta de respeto ,y tráfico tampoco ,si el estado me da una cantidad para traer no es tráfico, ya que tráfico es lo que pasa sin pagar y cuando usted pasa de más se lo cobran,quizás pudieran poner algo de control ,pero estamos viviendo etapas que no tenemos alimentos,medicina ,ni aseo y las personas tienen que buscar en otro lado ,yo misma llevo sin tener el enalaprir que es por tarjeton soy hipertensa y no lo tengo ,soy jubilada y gano 1500 pesos cubanos ,más o menos 5 dólares, me parece que la persona que pone estas cosas, no piensa en el pueblo ,tienen que ponerse a resolver las fabricas,los hospitales y que los dólares bajen ,que están bien caros,y otras cosas que tienen que atacar ya ,no estoy en contra de poner atención sobre muchas cosas pero no hacemos nada con echarle la culpa a las mulas ,piensen en lo que les dije y verán que las personas se sentirán mejor
Nada se resolverá y todo empeorará.
Hace falta una carga para matar bribones y que no reciban sus paquetes y contenedores libres de impuestos los privilegiados.
Siempre reciben y nadie se entera?.
Verdaderamente es una lástima que cada día son más y más las medidas restrictivas, bajo cualquier justificación, y no acabamos de comprender como generaciones de cubanos que lo dieron todo por su país y una revolución hermosa, hoy están desamparados, con una jubilación miserable y precios especulativos, sin contar que la canasta básica prácticamente ya no existe, adonde queremos llegar? , que se defiende hoy? Logros cómo la salud y la educación ya no sirven, hay que comprar el medicamento y accesorios en mercado negro a precios especulativos, pregúntele a un alumno de 8º grado donde está la península de guanacahabibes y espere una sorpresa por asi decirlo en su respuesta. Verdaderamente es una lástima que mi Cuba se haya acabado de esta forma, lo único que quisiera es que el general ya no tenga más su pie en el estribo, sino que se monte y galope con una carga al machete, como dijo Villena, hace falta una carga para matar bribones
Un país que lo único que produce es miseria pero sigue tomando medidas absurdas para ahogar a su pueblo .
O protestan o esto será otra Corea del Norte. Que horror
Realmente es una lástima porque el gobierno no tiene como ofertar le al pueblo lo g se necesita como alimentos, medicinas, aseó, electrodomésticos y algunas micelanias. El dañó no lo sufren las mulas sino el pueblo g no tiene otra posibilidad, entonces otra medida contra el pueblo y serán más quejas y más disgustos.
esas medidas son para que aumenten las ventas en las diferentes plataformas con pagos del exterior y así el gobierno piensa recoger más divisas y el pueblo que de una forma u otra se beneficiaba con lo que traen las mulas que raspe como se dice bulgarmente
total ente de acuerdo.
Es para beneficio del gobierno y perjudicial para el pueblo.
Quisiera
POR FAVOR,,,,POR FAVOR..
Qué alguien me diga de quién carajo es la agencia.
super marke 23.
por favor
lo unico que hacen es inventar medidas para poner esto peor
Así mismo es, encima que el Estado no garantiza ni siquiera lo más importante para el ser humano que es la alimentación, ahora quieren frenar lo que ellos no le dan al pueblo y lo peor ni siquiera les importa. Con esro no hay quien pueda, Dios mio toma el control porque nos van a extinguir antes de tiempo.
Esto ya es el colmo d los colmos, este gobierno además de seguir teniendo al pueblo sumido en la peor d las miserias, ahora LES ROBARÁ LO QUE SUS FAMILIARES LES ENVIAN PARA QUE SOBREVIVAN A DURAS PENAS, Y ADEMAS EVITARÁ Q LAS PERSONAS QUE LUCHAN POR SOBREVIVIR HACIENDO EL TRABAJO D MULAS TAMBIEN SE AFECTEN.
KEDA MÁS QUE EVIDENTE QUE ESTE GOBIERNO NO LE IMPORTA EL PUEBLO PARA NADA, ESTAN ATORNILLADOS AL PODER Y NO CUMPLEN NINGUNA D LAS FUNCIONES QUE LES CORRESPONDE TAN ELEMENTAL COMO GARANTIZAR QUE TODOS TENGAN ACCESO A CUBRIR SUS NECESIDADES BASICAS PRIORITARIAMENTE LOS ALIMENTOS… SON PEORES UN MILLÓN DE VECES QUE ESOS IMPERIALISTAS QUE TANTO CRITICAN Y QUE AL LADO D ELLOS SON MEROS NIÑOS DE TETAS ???
Los que Gobiernan en Cuba les gusta que los Cubanos pasemos necesidades.
Esta medida le va a Complicar la Vida a unas Cuantas Familias.
Durante dos años Repartí paquetes que traían las mulas desde EEUU.
La mayoría de las Familias que los Reciben a veces vivían por los paquetes y las Remesas de Dinero.
Recuerdo una Anciana que vivía sola,sin ningún tipo de Asistencia Social por parte del Gobierno y una hija con grandes Sacrificios le enviaba todos los mese sus Alimentos y Medicamentos,gracias a eso estaba Viva.
Que le Pasará ahora, porque seguramente se va a encarecer el envío de los Paquetes.
Desde.el mismo día del Triunfo de la Revolución, Comenzaron las Medidas Prohibitivas .
Prohíben pero no le buscan Soluciones al Problema que Crean.
es inaudito hablar de Seguridad Nacional está Acción.
Problema de Seguridad Nacional es la Incapacidad del Gobierno para Satisfacer las Necesidades del Pueblo.
Creo q ya es demasiado lo del gobierno gracias a esas personas estámos sobreviviendo pq aquí ni medicamentos hay y gracias a ellos q no los traen podemos salbarnos sin hablar de muchas cosas más q son necesarias también y el negocio del gobierno quien lo acaba por favor dejen de apretar ya nos tienen sin respiración
No sé hasta donde seguirán prohibiendo, todo es delito.
Menos sus lujosas vidas.