La Aduana General de la República de Cuba ha adoptado un nuevo grupo de medidas encaminadas a decomisar ciertas mercancías consideradas abusivas.
Recientes medidas anunciadas por la Aduana de Cuba han generado un gran impacto en quienes dependen del envío de productos desde el exterior.
La normativa prohíbe a los viajeros ingresar al país con paquetes destinados a terceros, lo que afecta directamente a las llamadas «mulas», un negocio que ha sido fundamental para muchas familias en la isla.
Medidas para frenar el contrabando
Las autoridades cubanas justifican estas nuevas regulaciones como parte de un esfuerzo por combatir el contrabando de mercancías y proteger la seguridad nacional. Bajo la nueva normativa, cualquier viajero que transporte encomiendas para otras personas se arriesga a que le decomisen los paquetes y enfrente sanciones tanto administrativas como penales.
Impacto en las familias cubanas
Durante años, las «mulas» han sido una vía esencial para que muchas familias cubanas reciban productos difíciles de encontrar en la isla. Medicamentos, alimentos y electrodomésticos son algunos de los bienes más enviados desde el extranjero. Con estas nuevas restricciones, quienes dependen de este tipo de envíos deberán buscar alternativas, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de esta actividad.
Las agencias de envío ganan protagonismo
En los últimos tiempos, las agencias de carga aérea y marítima han crecido considerablemente como opción para enviar productos a Cuba. Esto ha permitido a muchos evitar la necesidad de recurrir a las «mulas», enviando directamente sus productos sin que alguien tenga que viajar con ellos. Sin embargo, los costos de estos servicios a veces resultan elevados, por lo que las «mulas» siguen siendo una opción para muchos.
¿Desaparecerá el negocio de las mulas?
A pesar de las restricciones, es poco probable que el negocio de las «mulas» desaparezca por completo. La escasez en la isla sigue siendo crítica, y las familias en el exterior siempre buscarán formas de enviar los productos que necesitan. Históricamente, las «mulas» han sabido adaptarse a las regulaciones impuestas por la Aduana, y muchos creen que esta vez no será diferente.
La crisis económica y la escasez de productos en Cuba son tan graves que, aunque las agencias de envío ofrecen una alternativa, la demanda supera la oferta. Es probable que las familias continúen usando diferentes métodos para sortear las restricciones, ya que las necesidades básicas de los cubanos en la isla siguen sin ser satisfechas.
El negocio de las «mulas» ha demostrado ser resiliente ante regulaciones anteriores. Aunque las nuevas medidas imponen mayores dificultades, la necesidad de productos básicos y la capacidad de adaptación de las «mulas» sugieren que la actividad podría continuar de manera informal, encontrando nuevas formas de operar dentro del marco legal cubano.
un país con hambre y sin medicamentos no debe darse el lujo de cerrar esa vía . me pregunto que cubano no se a veneficiado aunque sea una vez de esa opción ej:si tienes fiebre o un dolor tu vecino te regala un talento o resuelves un antibiótico que ustedes no son capaces de poner en una farmacia.cuanto aseo y comida entra por esa vía.?el bloqueo o embargo es interno o externo?.todos no tenemos familiares en el extranjero que nos puedan ayudar con compras en sus plataformas digitales que solo le engordan el bolsillo a unos pocos.
ACABARON DE SENTENCIAR A PENA DE HAMBRE A LOS CUBANOS QUE NO TENEMOS DE DONDE SACAR DINERO
eso lo hacen por la cantidad de ofertas q hace el estado porq aquí sobra todo .lo q deberían es permitir traer todo lo q quieran q sea legal y normal q cobren el derecho aduanal para darle un respiro a gran parte de la población pues con la estampida casi todos tenemos un familiar fuera y por correos de cuba demora 4 y 5 meses un envío.
le pido a Dios por mi nación ,por todos los que están en eminencia, por cada cubano qe el amor ❤️ sobrenatural de Dios del Dios vivo sea derramado en nuestros corazones,y de seguro veremos todo con mayor claridad, porqe un ciego no puede guiar a otro ciego porqe los dos caerian en el hoyo.asi qe busquemos al único grande y verdadero, desechemos la tanta brujería qe no deja ver ni pensar con claridad.
K respuesta más imbecil
sr no confunda la cosas o traten de tergibersar la verda antes se puso 100 libras gratis y no paso nada de esto y lo q se pide es q se respete y se 200 libras y lo demas q se pague q sea justo para todos y sr es mentira,q lo q traen es todo para sus familiares es para negocio es inacestable ese descaro yo como la mayoria vamos a cuba hace año y llevamos a nuestras familia y es la verda y con 200 libras sobra mas los vuelo regulares no lo pueden llevar ya q no lo permiten las aerolinia y aduna de usa confisca cosas dejen de tapar el descaro y eso vuelos van casi vacio de pasajero y porque no protestan igual cuando trump suspenda los vuelos pir provincia y se quedan callado en ese momento y eso si es peor o sea de q moral hablan cuando no hay valos para hablar cuando pasa eso
sr no traten de tapar la verda lasmula traen mas problema q soluciones al pueblo 1 lo q traen es para vender alto precio y los envio de paquete existen compañia q pagan para eso mas ahora es mas facil hat barcos y aviones de carga asi q no deben existir 2 son utilizada oara envio de remesa y cogerse la divisa q tambien hay vias autorizada por los 2 gobierno 3 antorpezen a los pasajero de vuelos regulares los movimienyo en los aeropuerto de cuba 4 es una descriminacion para l q mayoria vuela a cuba q va por vuelo regulares5 lo hacen aprovechando y abusando de la medida de entrada gratis de aseo medicina y alimento y perjudica a lis q entran legar ya q probica q quiten esa medida por su culpa ya,q lohacen por ser barato ya q cuba no cobra y en los equipage q lleva estos productos autorizado meten miselanea
Las mulas no resuelven ningún problema y lo único que hacen es no pagar impuestos ni aquí ni allá Todo para su bolsillo y eso no es correcto Existen varias agencias que prestan esos sea a través AeroVaradero
Que barbaridad ya no hallan que hacer para dañarnos aún más,las mulas no afectan a nadie al contrario lo que están beneficiando a muchas personas que necesitamos de la alluda de nuestro familiares porque contando con lo que hay aquí nos morimos de hambre y de enfermedad
las mulas solo en riquesen.a la persona que recibe.la mercancía ….no ayuda al pueblo ..de cuba
ahora sí estamos jodido con esa normativa
tantos delitos k hay en cuba y no hacen nada, solo prohibir la audiencia de las personas para los cuales ellos no garantizan nada.
Leyendo un párrafo de este escrito , no más.
Seguirdad Nacional.
La seguridad Nacional es que nada , ni nadie , perturbe la nación , ni con acciones internas , ni externas.
Es proteger la nación en todo sentido , pero también es que la población tenga una vida digna , donde tenga alimentos , medicamentos , que pueda cubrir sus necesidades más elementales.
Tener electricidad , no carecer de abastecimiento de agua , no despertar todos los días con una carga que quizás no se pueda llevar , porque no es solo una , son muchas.
En mi opinión , no creo que unos paquetes de comida , alguna ropa , artículos necesarios , nada de eso atenten contra la seguridad nacional
Estos es algo que va en contra de todo un pueblo son cientos de toneladas de alimentos y medicinas ropa y zapatos que las familias envían por esa vía en que puede dañar algo así al país hasta cuando el gobierno va adoptar medidas que solo perjudican a su propio pueblo
En un país que no produce nada si siguen limitando las importaciones es una forma de asfixiar la economía a los que se están enriqueciendo con el negocio del Mariel nadie los toca todas las leyes son contra el pueblo y los dirigentes haciéndose millonarios a costas de las necesidades del pueblo lo que hacía importar en un gobierno diferente que en vez de controlar tanto las importaciones controlen la delincuencia que hay en este país.
si el gobierno no tiene un mísero poder adquisitivo para atender la salud ,la alimentación entonces que deje que siga ese comercio ilícito ,que para mí no lo es ,porque cuando ves un país con escases y son incapaz eses de resolver las necesidades de la población entonces es mejor que sigan los envío porque de una forma y otra resuelven muchos problemas ,claro al gobierno no le hace falta nada o mejor dicho los que gobiernan
Como , le pondre llevar alimentis , medicinas y otros priducctos a mi familia .
Solo podre viajar con mis cosas personales ?
No podre entrar con los maletines de 70lb ( 4 )
Es lo que llevo cada vez que viajo ( lo hago 3 o 4 veces por año )
Es nesesario gue el amor reine en cada cubano, hay que reconser la La cituacion en la que se encuentra nuestro país y por el proceso que se está pasando con la escasez de medicamento y entender qué esto quien lo zufre es el pueblo es muy triste y doloroso cuándo usted tiene un familiar enfermo y no encuentra el medicamento por que el estado cubano no lo tiene qué ustedes ariana en ese momento, es necesario que piensen un poquito en el pueblo y se pongan la mano en el pecho y piensen en el prójimo, porque aun que esa persona se Enriquezen les están dando una solución al problema que hoy enfrenta el pueblo de cuba
BNOCHE cómo es lógico no es menos cierto Q hay en algunos envíos qué se pasan con la cantidad pero lo Q si hay que recordar Q se resuelve un gran problema para Q muchas familias les llegue uno Q otro medicamento tan necesario para personas que están tan necitado y en condiciones difícil, al igual que los alimentos etc. Sugiero revisen todo cuanto puedan para que se emita la solución más adecuada y correcta.
Me preocupa mucho la situación de las Medicinas, no hay nada en las farmacias y cuando viene lo poco que entra las colas son horribles, ancianos y enfermos fajados por sus medicinas inclusive del tarjeta y si miramos los servicios de estalmologia !Que no hay pegamento para la espiga de un diente que lo que lleva es una gota! 1 mes y 10 días con el diente dentro de un pomito.
Que barbaridad hasta donde nos ban a llevar si mi familia sobrevive por los envio que mi hija nos hace porque en este país no hay nada y cuando aparece no hay dinero para comprarlo todo es muy caro,coño si ustedes no nos venden lo que necesitamos para vivir dejen almenos que nuestra familia nos allude porque ustedes no sufren nada lo tienen todo
no soy de opinar pero por Dios aflojen se les está pasando la mano, que daño le hace eso al gobierno y más aun a la Seguridad Nacional, por.el contrario deberían sentir un gran alivio que los familiares que viven en el exterior ayuden a los cubanos a suplir sus necesidades. Si el país pudiera abastecer todo felicidades, pero no es así, pues ni medicamentos hay, yo misma padezco de la columna y de migraña si no fuera pq mis familiares me envían los medicamentos que fuera de mí ¿ aguantar dolores? pues obvio pq el país no los tiene. Por favor pónganse la mano en el CORAZON y piensen en los cubanos de a pie. Hasta cuando nos van apretar, aflojen la mano q se les está pasando