Cuba
¿Nuevo aumento de las tarifas de electricidad en Cuba? Anuncian nuevas medidas para corregir distorsiones económicas

Nuevas tarifas eléctricas y regulación de precios: vienen más medidas para «corregir distorsiones».
El primer ministro del Gobierno cubano, Manuel Marrero Cruz, anunció nuevas medidas económicas que, según la prensa oficial, buscan continuar con el programa gubernamental para la reorganización financiera del país. Aunque aún no se han detallado completamente, el anuncio ya ha generado expectativas y preocupaciones entre la población y los actores económicos.
Entre las medidas mencionadas, Marrero Cruz destacó la “actualización de las tarifas eléctricas en determinados sectores”, lo que sugiere un posible incremento en el costo de la electricidad. También señaló la regulación centralizada de los precios minoristas del arroz y los frijoles de producción nacional, lo que afectará directamente el bolsillo de los cubanos y podría generar escasez en los mercados.
Restricciones en la compra de combustible
Además de la regulación de precios, se implementará un nuevo sistema de pago con tarjetas prepagadas para la compra de combustible por parte de personas jurídicas. Esto se suma a la reciente decisión del Gobierno de vender gasolina especial solo en dólares, dejando fuera a quienes solo pueden pagar en pesos cubanos. Esta medida, justificada por el déficit de combustible, ha sido vista como otro paso hacia la dolarización parcial de la economía.
Ajustes en el sector de la construcción y la inversión extranjera
Otro cambio significativo es la actualización del sistema de precios en la construcción para todos los actores económicos. Esta modificación afectará tanto a empresas estatales como a negocios privados, en un intento por regular los costos de materiales y servicios en el sector.
En paralelo, Marrero Cruz mencionó la implementación de incentivos para atraer inversión extranjera a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno para captar capital foráneo. También se trabajará en un nuevo mecanismo para gestionar la asignación de divisas a los actores económicos, lo que busca regular la crisis de liquidez que enfrenta el país.
Otras medidas en proceso de implementación
El primer ministro aseguró que habrá un «reordenamiento del comercio» realizado por formas de gestión no estatal, aunque no precisó si esto implicará nuevas restricciones o regulaciones. También anunció la redistribución de los fondos de salario no ejecutados en unidades presupuestadas, con el objetivo de incentivar la permanencia de la fuerza laboral.
A pesar de la falta de detalles sobre estas decisiones, el Gobierno sostiene que forman parte del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”, una estrategia que, hasta ahora, ha significado principalmente alzas de precios y mayores restricciones para la población.
Críticas a la política económica del Gobierno
En el ámbito económico, analistas y expertos han señalado que estas medidas continúan en la línea de ajustes que terminan afectando más a la ciudadanía que a la estructura estatal. La economista Rafaela Cruz afirmó que “cada vez que el Gobierno encuentra una distorsión, en lugar de solucionarla, sube un precio más o impone una nueva restricción”.
El paquete de medidas económicas sigue en desarrollo, y según Marrero Cruz, en los próximos días se brindará más información sobre su aplicación. Mientras tanto, la incertidumbre y el descontento crecen entre los cubanos que ven cómo los ajustes económicos se traducen en mayores costos de vida sin una mejora real en sus ingresos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Jesus
27/02/2025 - 7:24 am en 7:24am
Por favor alguna vez al menos miren p aqui abajo.
Todos no estamos en la élite. Nos hundimos, tanto en las necesidades como en la miseria,como en los basureros del país, q es un vertedero. S.OS.
Jesus
27/02/2025 - 7:18 am en 7:18am
Al tomar las medidas no se tiene en cuenta q la mayoría,no posee poder adquisitivo p solventar sus necesidades.Los niños,los ancianos y demas sectores,
no pueden ni desayunar,por
el deficiente suministro y no poder adquirirlo con particulares, etc,etc,etc.
Odelfajardo0304@gmail.com
26/02/2025 - 11:03 am en 11:03am
cuando va a ser el día que anuncien una medida para favorecer al pueblo todas las que toman es para tapar sus abusos y descaro con el pueblo hasta cuando es el abuso
Anónimo
26/02/2025 - 12:24 am en 12:24am
asta cuando van a subir las cosas si con el presio que tienen nos están matando de estrés porque no tenemos cómo alimentarnos y para que ablar de los niños de solo con 7 meses no tienen leche es agua y medio litro un día sí y otro no y nadie ve eso
Ashe Cubano
23/02/2025 - 4:55 pm en 4:55pm
es toda una verdad, una persecución contra mipymes y TCP con los precios altos y el estados o los tiene o los suben mas. Son unos descarados y ahora con la caída atrás al dólar y eso que es la moneda de los malos, menos mal sino…….
Karel Hernández
23/02/2025 - 7:47 am en 7:47am
Ninguna de esas medidas son para alegrar al pueblo, todo lo contrario, son para incomodar más al pueblo. hasta ahora no han tomado una medida que podamos decir . Que bueno . todas han Sido para ahogarnos más y ellos disfrutando de su millonaria vida.
Graciela Orozco
23/02/2025 - 1:08 am en 1:08am
Es increible y abusivo pensar que un pueblo que ya no tiene ni como comprar un poco de comida, pensar que vayan a seguir aumentando el costo de la electricidad, sabemos que es un pais desabastecido de todo, pero pienso tambiën que es injusto seguir desangrando al pueblo. Lo mismo nos esta pasando cuando matas un carnero.Somos la mejor comparación, nos están matando con sus desciciones y aún asi seguimos cayados. Ya el pueblo no puede más, creo que merecemos un poquito de humanidad y de compasiön con un pueblo que solo a echo aceptar todo tipo de medidas y bajar la cabeza. Dios tenga misericordia y súpla, porque ya hace mucho rato, que muchos no pueden comer, sin contar que han tenido que abandonarse a la suerte teniendo enfermedades, porque no pueden pagar el costo del medicamento. Estamos bloqueados pero de adentro para afuera.
IDORIS AGUILERA
22/02/2025 - 4:40 pm en 4:40pm
Las medidas anunciadas para corregir distorsiones impulsar la economía, solo van por el lado de la circulación, o sea, el incremento de Precios y Tarifas, de qué vale. que aumenten los Salarios, esto mantiene el ciclo de seguir aumentando la Inflación. Lo que deben es toparse los Precios abusivos y especulativo. Por otro lado, la Dolarizacion no es Parcial, es total porque los precios que se establecen al Pueblo se fijan por la cotización informal del Dólar. Es demasiada la carestia de vida del Pueblo.⁰
o tiene otro nombre. Considero que el café que consumimos la mayoría del pueblo es de mala calidad, es un grano malo. Independientemente de todos los controles y cumplimiento de los parámetros de producción.
22/02/2025 - 4:24 pm en 4:24pm
cada vez que se anuncian Medidas para Corregir Distorsiones e Impulsar la Economía, todas van por un solo lado, el incremento de Precios y Tarifas. Lo que hay que incentivar la producción. Las medidas no pueden ir por el lado de la circulación. De qué vale que incrementan Salarios. esto lo que justifica el continuo incremento de los precio, o sea La Inflación, el exceso de liquidez sin un respaldo en bienes y servicios. Lo que el Pueblo necesita es que se topen los precios, no que siga incrementando la carestia de la vida. Mientras sigan aumentando salarios, se justifica el incremento de precios
Por otro lado ya se aumentó la tarifa eléctrica y se dijo que se valoraria su impacto, hasta dónde?. Además la Dolarizacion no es Parcial, es Total, este Pueblo tiene Cultura Económica, directa e indirectamente la cotización informal, es la base para la determinación de los Precios. Es DEMASIADA LA CARESTIA DE LA VIDA que la MAYORÍA del PUEBLO está sufriendo. Ojalá tengan en cuenta estos Criterios.
Juank
22/02/2025 - 4:18 pm en 4:18pm
No vale la pena opinar. Al fin y al cabo el gobierno sigue haciendo lo que más le beneficia y está demostrado que el pueblo le importa muy poco. ¿Cuando darán una noticia que alegre al cubano, una noticia que nos de satisfacción?. Esto es un asco.
Anónimo
22/02/2025 - 1:03 pm en 1:03pm
siempre con el mismo cuento ya lo de este país con estos dirigentes corruptos. que no hacen nada por el bienestar del pueblo ya esto tiene que acabar No los querernos largarse del poder el pueblo cubano No los quiere
Rosa Juara Avalos
22/02/2025 - 10:35 am en 10:35am
El fracaso más grande de la economía cubana en estos tiempos ha sido no controlar los actores económicos, las MiPYMES, que si pagarán impuestos e realizaran los depósitos la población no sufriría tanto, sería un primer paso al desarrollo.Pero con tanto descontrol al final es mejor votar el sofá como dice el proverbio.
gracias
Claro Alberto Mendoza Lavie
22/02/2025 - 10:02 am en 10:02am
estás son medidas revolucionarias que benefician al pueblo trabajador
Angel
22/02/2025 - 8:45 am en 8:45am
paquetes + MEDIDAS + paquetes y subida de precios..
CUANDO LE VAN A AUMENTAR EL SALARIO A LOS JUBILADOS..???
Emilio Valdes
22/02/2025 - 8:32 am en 8:32am
Como van a incrementar el pago la tarifa d la corriente sino hay ,he visto perownas pagar 400 pesos al mes sin tener nada d gastar y así le cobran esa exageración pobres jubilados q con el retiros d los dos juntos no les alcanza para un saco d carbón y si lo hacen no comen
Emilio Valdes
22/02/2025 - 8:31 am en 8:31am
Como van a incrementar el pago la tarifa d la corriente sino hay ,he visto perownas pagar 400 pesos al mes sin tener nada d gastar y así le cobran esa exageración pobres jubilados q con el retiros d los dos juntos no les alcanza para un saco d carbón y si lo hacen no comen
Carmen
22/02/2025 - 5:28 am en 5:28am
solo quiero decir a casó está buscando una guerrera interna después de tantos desastres que an cometido con esa actitud nuestro país no va a avanzar acaso ya no le llegan el signo al cerebro arrepientase porque Dios da pero también quita
Michel
22/02/2025 - 4:31 am en 4:31am
Que dios se apiade del pueblo cubano.
Anónimo
22/02/2025 - 12:29 am en 12:29am
a veces uno tiene que poner el Aire acondicionado porque
tiene una persona enferma que lo necesita y aunque aumenten tiene que seguir usándolo.
Marilys
21/02/2025 - 9:15 pm en 9:15pm
Hasta cuando y hasta donde p favor ya no inventen mas
Sondra
21/02/2025 - 8:49 pm en 8:49pm
Nuevo aumento de las tarifas de electricidad??? Suena a derroche de desconsideración y abuso! Cada medida por parte de los que mal «guían» este país es para jodernos más la vida. Es un robo, seremos víctimas eternamente!
Rene
21/02/2025 - 8:06 pm en 8:06pm
Los comentarios no necesitan moderación, la verdad es para decirla
René
21/02/2025 - 8:04 pm en 8:04pm
El desastre y la falta de gobierno no tienen nombre y lo saben, entreguen el poder, cualquiera será mejor sin tanto cuento
Yomekedo
21/02/2025 - 7:59 pm en 7:59pm
Les tengo pánico a las medidas! Es que no ponen una!
Nombre muy rimbombantes, pero al final, el pueblo sigue pasando necesidades
Anónimo
21/02/2025 - 7:24 pm en 7:24pm
de contra q matando el pueblo de hambre y los altos precios de todas los alimentos q salarios no alcanza q piensan estos dirigentes seguir apretando hasta cuando eso sin contar las mipimes no todos tienen dinero ? pa comprar
fr
21/02/2025 - 6:14 pm en 6:14pm
Tienen toda la razon esto da risa y cualquier cosa menos seriedad, primero fue la rectificacion de errores despues el nose que despues el blablabla, en fin que esto noes un estado fallido claro que no, lo que es, es que no hay estado es un oportunismo de una pila de cocotues y panzones que no caben en sus calzones, para ellos el cubete del embudo y para el pueblo la pibeta. Hasta cuando, la palabra de orden es ezfuerzo, sacrificio y resistencia para el pueblo y ellos malgastar, viajar y gozar, viajando por el mundo sin resolver nada y por todo el pais con sus crapulas y escoltas y que resuelven, o es que una cooperativa de siete u ocho hectarias produce alimentos para un pais, ya basta para que seguir.PATRIA Y VIDA.
Selmalopezdamichelys@gmail.com
21/02/2025 - 6:06 pm en 6:06pm
Porq no cogen al país y le dan candela de 1 punta a otra, con la pila de cerdos en ceba dentro, y terminan con esta miseria . Si al final nos están matando poco a poco
Yyy
21/02/2025 - 5:45 pm en 5:45pm
por favor, hasta cuando, lleven se lo poco que queda y dejen al pueblo que viva ,no que sobre viva, basta no podemos más llevamos agonizando años,
Pedro
21/02/2025 - 4:10 pm en 4:10pm
hasta cuándo va a ser esto por dios,basta ya,ya los cubanos no aguantamos ni queremos aguantar más miseria,hagan una encuesta en las calles para que vean la realidad del pueblo,lo que de verdad el pueblo quiere y no las mentiras que ustedes dicen,no hablen más en nombre del pueblo,ya dejensen de tanta falacia???
Anónimo
21/02/2025 - 4:05 pm en 4:05pm
jajajaja esto es de risa, quieren aumentar aún más las tarifas de la corriente… PERO QUE CORRIENTE, SI SIEMPRE ESTAMOS APAGADOS!!!!!!
Anónimo
21/02/2025 - 2:15 pm en 2:15pm
aquí lo único que ellos están buscando ,es que el pueblo entero se tire pa la calle y ellos tengan que salir huyendo del país ,es la única solución que hay por qué de todas maneras nos están matando en sentido general
Juan Claudio Hdez Herrera
21/02/2025 - 11:28 am en 11:28am
Quien ha impuesto más med
Benjamin
21/02/2025 - 7:45 am en 7:45am
Cuba siempre ha sido un desastre, pero estos señores lo han perfeccionado… y cada vez lo hunden más. El remate de la catástrofe, lo más sublime, fue cuando impusieron el «reordenamiento de la economía» que lo desordenó todo y ha provocado un caos exponencial y ya indetenible. Ya no hay solución, fueron advertidos y en su ceguera y arrogancia no escucharon los razonamientos de los economistas y del propio pueblo. Cada medida que tomen consolidará la desigualdad, el caos y la miseria. No soy visceral ni me hace feliz reafirmar lo ya inevitable de esta desgracia.
Ernesto Lara Hernández
21/02/2025 - 10:57 pm en 10:57pm
Muy buena reflexión y no sigan con la desigualdad y la inequidad que está sufriendo el pueblo humilde sin liquidez y saturado de miseria y vicisitudes.
Anónimo
21/02/2025 - 7:07 am en 7:07am
Ya que nos pongan en fila y den la orden de ejecución, este estrés sostenido de todas formas nos va a matar, pues entonces que nos ayuden al menos con eso.
Anomimo
21/02/2025 - 6:39 am en 6:39am
cada vez q aplican una nosotros medida es para chivar al q trabaja para ellos porque no se puede decir q q es para ya q con los precios q ponen no vemos el dinero y después dicen estos gordos que en Cuba no hay medidas de choque
Anónimo
21/02/2025 - 5:35 am en 5:35am
Cada vez que toman una medida le aprietan más el cuello al pueblo. No hacen nada que nos beneficie. Ya es insoportable la situación. La tarifa eléctrica debiera ajustarse de acuerdo a la mala calidad del servicio. En vez de hablar tanto que se ocupen de que la población no pase hambre. Yo vivi una parte del capitalismo en Cuba, mi padre era un simple empleado y mi madre un ama de casa y nunca pasamos hambre. Hambre la que se pasa ahora y no se cansan de pedirle al pueblo un mayor sacrificio. Ustedes los gobernantes no pasan hambre, cada día están más gordos y algunos ya están cercanos a la obesidad. No nos entretengan más que bien sabemos para que nos entretienen, Pero esa táctica no sirve de nada.
Arlenis Rodríguez Guerra
21/02/2025 - 3:53 am en 3:53am
Que será de los que pasamos la vida entera trabajando para obtener una jubilación mínima , con la subida de precios de productos esenciales y tarifas altas en electricidad