Conéctese con nosotros

Cuba

Nuevos requisitos para viajar a Cuba ahora: Cambian las exigencias en los aeropuertos cubanos

Publicado

el

Según han informado los medios oficiales desde la próxima semana entra en vigor un importante cambio en las condiciones de entrada a Cuba. Las autoridades han confirmado que se aplicarán nuevas regulaciones que afectarán a miles de viajeros internacionales.

La medida ha generado inquietud, especialmente entre quienes tienen previsto volar a la isla desde Estados Unidos, Canadá, España y otros destinos con fuerte presencia de migrantes cubanos. Desde ahora, incluso muchas personas con vínculos familiares en Cuba deberán cumplir requisitos que antes no se les exigían.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Aunque hasta ahora bastaba con ciertos documentos o formatos turísticos ampliamente conocidos, lo que comenzará a aplicarse desde el 1 de julio supondrá un cambio total en la política migratoria de entrada al país. Y sí, incluso ciertos cubanos con ciudadanía extranjera se verán obligados a cumplirlo.

Cuba exigirá visa electrónica obligatoria

A partir del 1 de julio de 2025, solo se podrá ingresar a Cuba con una visa electrónica obligatoria, según confirmó el Ministerio de Turismo. Esta regla afecta a todos los viajeros que no posean pasaporte cubano vigente, incluyendo cubanos residentes en el extranjero con pasaporte de otro país, esposos y familiares con ciudadanía extranjera, e incluso a hijos de cubanos nacidos fuera de la isla.

La visa, que sustituirá de forma definitiva a la tarjeta turística tradicional, debe solicitarse con al menos 72 horas hábiles de antelación a través del sitio oficial evisacuba.cu. El trámite cuesta 50 dólares y el visado permite una única entrada al país con estadía máxima de 90 días, prorrogables por igual período.

Se elimina la tarjeta turística

Desde el 30 de junio dejarán de aceptarse las tarjetas turísticas emitidas por agencias o aerolíneas. A partir de ese momento, solo el visado electrónico será válido para ingresar a la isla. Además, los viajeros deberán completar el formulario D’Viajeros antes de su vuelo y llevar un seguro médico vigente que cubra su estancia.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

La nueva regulación ha sido presentada como un paso hacia la digitalización y el control migratorio más estricto, en un contexto de caída del turismo y creciente presión sobre los recursos del país.

Qué deben presentar los viajeros

Para poder abordar el avión hacia Cuba, el pasajero deberá tener en su poder:

  • El E-Visa impreso o en formato digital

  • El código QR del formulario D’Viajeros

  • Un pasaporte válido

  • Seguro médico con cobertura durante toda la estancia en la isla

Aunque los canadienses seguirán recibiendo la visa incluida en el precio de su boleto si vuelan directamente, quienes hagan escala o viajen desde otros países deberán gestionar su visado por separado.

Las autoridades también alertaron sobre la proliferación de sitios web falsos que ofrecen el visado cobrando tarifas excesivas o entregando documentos no válidos. Solo se debe utilizar la plataforma oficial del gobierno.

¿A cuántos cubanos afecta esta medida?

Según el Pew Research Center, más de 2,4 millones de cubanos residen en Estados Unidos, y casi la mitad vive en el área de Miami. Muchos de ellos, al viajar con pasaportes estadounidenses u otros, ahora necesitarán tramitar esta nueva visa electrónica, a menos que conserven su pasaporte cubano vigente.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. ricardo

    27/06/2025 - 2:28 pm en 2:28pm

    mejor pidan que ya cesen el embargo de usa a cuba que es realmente que los tiene asi de mal

  2. Anónimo

    25/06/2025 - 10:34 pm en 10:34pm

    Si el país tiene tantos problemas con el fluido eléctrico y es más tiempo sin luz que con ella como va a pedir visado electrónico eso solo se le ocurre a los cesudos que no piensan y son hijos del presidente y sus cúpula

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias