ONAT advierte que resta poco más de un mes para declarar impuestos. Solo un 25% ha pagado
Conéctese con nosotros

Cuba

ONAT advierte que resta poco más de un mes para declarar impuestos. Solo un 25% ha pagado

Publicado

el

Cuba vive por estos días su temporada de declaración de impuestos. Hasta el momento, solo el 25% de los contribuyentes ha pagado los tributos correspondientes al año 2023.

De ahí, que la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) alerte sobre la fecha tope para declarar impuestos. 

El plazo para ello es el 30 de abril del presente año. De no hacerlo en tiempo aparecerán las molestas multas correspondientes y hasta penas de cárcel. 

Mary Blanca Ortega Barredo, principal ejecutiva de la ONAT en la Isla, dijo que 464.946 personas naturales tienen que declarar impuestos. Datos oficiales demuestran que hasta el 13 de marzo solo lo han hecho 116.416. 

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

Los principales cumplidores son de Pinar del Río, Artemisa, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Holguín y el municipio especial Isla de la Juventud.

Sin embargo, la otra cara de la moneda son: La Habana, Cienfuegos,  Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba y Guantánamo. En todos los casos se ubican por debajo de la media nacional, que es del 25%. 

Trabajadores por cuenta propia y Mipymes

La mayoría son trabajadores por cuenta propia, específicamente 420.090. El resto son miembros del sector artístico y agropecuario. Por ejemplo, aquí la situación es peor; de los 37.323 artistas registrados solo un 18% ha entregado la Declaración Jurada. 

Ortega Barredo recordó la importancia del pago de impuestos, pues son la “principal fuente de ingresos del Presupuesto del Estado”. Se estimó que para el año 2024 se recauden $338.999 millones de pesos cubanos provenientes de impuestos, tasas, contribuciones y otros aportes no tributarios.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

“De ahí la necesidad de que cada contribuyente, tanto natural como jurídico, cumpla con su deber cívico de aportar y hacerlo bien, en la cuantía, términos y condiciones establecidas. Solo así se podrán captar esos ingresos”. 

Si incumples el plazo establecido, la primera medida es hacer un recargo; una especie de multa por moroso. Si la situación continúa, los contribuyentes que no paguen pueden ir a prisión.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil