Operativo: Autoridades decomisan 15 toneladas de arroz en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Operativo: Autoridades decomisan 15 toneladas de arroz en Cuba

Publicado

el

En el municipio de Aguada de Pasajeros, Cienfuegos, las autoridades cubanas incautaron 15 toneladas de arroz que eran transportadas ilegalmente en dos camiones. Este decomiso forma parte de un operativo nacional para combatir delitos e irregularidades. Promovido por el gobierno de Miguel Díaz-Canel en un intento de mostrar acciones concretas contra la corrupción.

Detalles del decomiso

El perfil oficialista de Facebook “Las Cosas de Fernanda” informó que los camiones, que trasladaban 322 sacos de arroz desde Guanal hacia Jagüey, fueron interceptados al no contar con la documentación que acreditara la legalidad de la carga. La operación se realizó en el marco del “Ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales”, que se lleva a cabo esta semana en todo el país.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Críticas en redes sociales

La publicación desató numerosas reacciones en los comentarios, donde ciudadanos expresaron su descontento con la situación del país y cuestionaron el verdadero alcance de estas medidas. Yamile Enriqueta Hernández comentó: “Nadie puede mover una cantidad de arroz así, sin que un jefe lo autorice. Sigan el hilo conductor de dónde nace la corrupción”.

Otro usuario, Daniel Ángel Barrios Hernández, criticó el desorden administrativo que permite este tipo de actividades: “Todo el mundo sabe de este ejercicio, pero parece que estábamos con una venda en los ojos o no queremos ver”.

Iris Sánchez también señaló: “Dejen la falsedad. Los mismos gobernantes están al tanto de todo. El pueblo sabe que lo engañan y seguirá siendo así hasta que nosotros mismos pongamos un pare”.

Otros operativos destacados

En Santiago de Cuba, agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) confiscaron más de 500 libras de queso y 300 de carne de res en la terminal intermunicipal de Contramaestre. La mercancía, abandonada en el lugar, levantó sospechas hasta que los oficiales identificaron al propietario. Además, en el municipio de Songo-La Maya, las autoridades recuperaron dos bueyes que habían sido robados y estaban listos para ser sacrificados ilegalmente.

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Reflexión sobre la situación

Aunque las autoridades han intensificado su lucha contra la corrupción y las ilegalidades, las críticas de los ciudadanos reflejan un creciente escepticismo hacia la efectividad de estas acciones. La falta de confianza en las instituciones y las denuncias de complicidad dentro del propio sistema evidencian que el problema trasciende los operativos puntuales y requiere cambios más profundos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
17 Comentarios

1 Comentario

  1. Roberto Carrillo Puerto

    16/12/2024 - 8:59 pm en 8:59pm

    No es posible q un cargamento de arroz pasara inadvertido por diferentes puntos, aquí hay varios jefe
    q están involucrados en las ilegalidades q están sucediendo en diferentes sectores de la economía y no pasa nada, se burlan del control interno e inventan en las AUDITORIAS AVISADAS y NO PASA NADA Liborio es el q paga v

  2. Roberto Carrillo Puerto

    16/12/2024 - 8:52 pm en 8:52pm

    No es posible q una c

  3. Anónimo

    16/12/2024 - 4:53 pm en 4:53pm

    Si Juan Padrón estuviera vivo, Comentara, Este paiz bien robado y saqueado, dejó de ser ase tiempo una taxita de oro,

  4. Anónimo

    16/12/2024 - 5:00 am en 5:00am

    La corrupción es imparable está en toda Cuba y ala vista de todos, ejemplo en Santa Clara, Villa clara no hay gasolina para privados solo para las empresas estatales y liberada la venden en los mismos cervicenteos a 500 pesos el litro y gualmente los carros de renta no paran de vender gasolina a contrabando los trabajadores del mismo sector

  5. Meury

    15/12/2024 - 2:43 pm en 2:43pm

    Estoy d acuerdo con los planteamientos pero no se resuelve nada es por gusto comentar

  6. Anónimo

    15/12/2024 - 1:04 pm en 1:04pm

    En verdad deberías hacerlo con los medicamentos

  7. Wurman Castillo

    15/12/2024 - 1:04 pm en 1:04pm

    En verdad, esos operativos los deben hacer también con los medicamentos que en los policlinicos no hay nada, solo oxígeno para los asmaticos, ni los diabéticos, ni nada sin embargo, vez en la redes vender los medicamentos controlados y los que se utilizan en las área intensivas de los Hospitales, y bien caro inacsecible para quien tenga una chequera de $1543 de un jubilado, si te enfermas, te mueres pq si compras el medicamento no te alimentas y nadie le importa nada.

  8. Marcelino

    15/12/2024 - 7:40 am en 7:40am

    Que hacen los cuadros y los militantes del PCC de esas entidades que no ven nada

    • Anónimo

      16/12/2024 - 5:21 am en 5:21am

      lo mismo que hacen los demás tratar de sobrevivir

  9. Isabel Tablada

    14/12/2024 - 10:58 pm en 10:58pm

    El respeto y la obediencia comienza desde arriba pero eso no lo hay aki en Cuba los dirigentes más gordos no pueden estar nuestra población , q es el pueblo está depauperado hace dos meses q no llega arroz a la bodega ni café , ni frijoles ni carnes , los cubanos saben como inventar pero no todos los hacen no prediquen moral cuando de ustedes no lo hay por fa este pueblo está envuelto en la miseria hay niños pequeños q se las dará a esos angelitos q no saben q es lo q pasa aki en este país y lloran y ni un agua de azúcar puede dárseles no justificó el desvío de producto pero ellos lo hicieron porq alguien se lo proporciono

  10. Anónimo

    14/12/2024 - 8:42 am en 8:42am

    Que sucede con ese Decomiso

  11. Anónimo

    14/12/2024 - 7:51 am en 7:51am

    si quieren combatir la corrupción empiecen por los Castros , por Diaz Canel y familia , por toda la familia de Ramiro Valdes , Guillermo Garcia y toda la cupula del Partido comunista, empiecen por lo alto

  12. Roberto salazar

    14/12/2024 - 7:40 am en 7:40am

    Una falta de respeto encima de la otra 2 meses q no venden el arroz de la cuota y el arroz se detecta ilegal .Q poco vale mi pueblo cubano Dios mío q cosa es esto. La justificación es la prostitución del carácter y eso es cierto aquí en Cuba todo se justifica y eso es lo q tiene todo esto al revés. Simplemente sin palabras.

  13. Galindo

    14/12/2024 - 6:15 am en 6:15am

    todos sabemos que los mayimbes grandes están detrás de toda esa corruccion que son los que están robando en este país empezando por los grandes de Ariba que son los que viven con lujos

  14. Julio cesar garcia

    13/12/2024 - 9:22 am en 9:22am

    eso sucede en cuba todos los días y a toda hora, pero para que se resuelva hay que esperar a cuando el gobierno haga un ejercicio contra el delito y las ilegalidades y corrupción que se realiza una o dos veces al año y cuando no hay ejercicio que hacen las autoridades de estr país? no trabajan o están sumados a esas ylegalidades? cuál es la respuesta?

  15. Andrés Rivero Bejerano

    13/12/2024 - 6:18 am en 6:18am

    es hora de acabar la impunidad y los oscuros y turbios manejos, el pueblo necesita actuación sistemática, profesional y oportuna. No es posible que puedan suceder cosas como estas, que pueden ser muchas más y varias. este fenómeno es un monstruo, vestido de formas diferentes y variadas. Hay que lograr penetrar el monstruo.

  16. Pedro Antonio Rodríguez Peña

    12/12/2024 - 5:23 pm en 5:23pm

    Es una falta de respeto y un engaño lo que tienen con el pueblo.
    Hasta cuando! Será.
    Cada cuánto tiempo hay que esperar para que hagan lo que tienen que hacer.
    Hacen las cosas para cumplir con los discursos de los que mandan hacer las cosas.
    Dos años de crisis, y ahora en tres días quieren terminar con las ilegalidades.
    Para acabar con lo que ellos mismos han producido
    Delincuentes y revendedores por toda la isla.
    Que han hecho los intendentes, gobernadores,militantes,federación,cederistas, policía.
    Para que están?
    Parece que ya se dieron cuenta, de que todo lo que han hecho, nada sirve.
    Sus estadísticas falsas, la falta de control, la improvisación, y la mala administración de los recursos, son las que más han afectado la situacion actual,más que el bloqueo.
    En todos los lugares de Cuba hay arroz, carne, yobur,leche,pescado,queso,frijoles de todos colores,sal,azúcar,pan,hortalizas.
    Menos en los puestos del estado.
    Y saben porque?
    Porque ni ellos mismos saben lo que se produce en Cuba.
    Aquí hace más de dos meses no viene nada a las bodegas, y todos comen.
    De dónde sale?.
    Bueno parte es de la producción nacional, que ellos ni saben de lo que se produce. La otra es la que se roban los jefes que ellos formaron.
    Lo que les puedo decir con franqueza es que yo no sé hasta cuando la gente puede aguantar.

    M

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil