Cuba
Pan solo para niños y adultos mayores en esta provincia de Cuba

La crisis con la disponibilidad de harina de trigo para la elaboración del pan de la canasta básica en Cuba se agudiza. Es un hecho que todas las provincias sufren la escasez de materia prima que reina hoy en el país, en este aspecto. De ahí, que los gobiernos provinciales hayan tomado decisiones drásticas sobre el tema.
Lo primero que han ejecutado es emplear extensores para elaborar el pan de cada día. Por ejemplo, se utiliza calabaza y harina de maíz para “estirar” y mezclar la limitada materia prima existente en el país.
Otra medida forzada es distribuir el pan de la bodega solo para algunos grupos etarios. En el caso de la provincia de Guantánamo se elaborará el alimento solo para los menores de 13 años y los mayores de 65, según el diario local Venceremos.
La mala nueva regirá desde el próximo 1 de abril. El resto de los consumidores deberá adquirir el pan que elaboran algunos negocios privados a precios, en extremo, elevados. En muchos casos resultan panes impagables si vemos el fenómeno desde la perspectiva de un salario mínimo en la Isla.
Pan para enfermos
El pan, también se garantizará a los pacientes ingresados en los hospitales, hogares maternos y de ancianos. Igualmente, habrá disponibilidad para los alumnos de centros educacionales internos, círculos infantiles, casas de niños sin amparo familiar, seminternados de primaria y establecimientos penitenciarios.
Se estima que un nuevo cargamento de harina de trigo arribe al país durante la segunda quincena del mes de abril. Si eso se concreta, entonces se retomará la elaboración para todos los consumidores.
La situación puntual de la provincia más oriental del país es compartida por el resto de los territorios. Cada uno ha adoptado sus iniciativas para “intentar” paliar la situación y vender pan, al menos, a niños y ancianos.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Lucifer tu papi
01/04/2024 - 3:21 pm en 3:21pm
Fidel y Raul acabaron con los cubanos , pero al final la mayoria de los q hoy tienen miseria fueron a la plaza y se alimentaron de los rusos.
Anónimo
01/04/2024 - 8:44 am en 8:44am
eso no debe ser la decisión pero bueno al menos los niños y ancianos podrán comerse su pedacito de pan que dure que en trinidad provincia santis spiritus desde febrero nadie recibe el pan que tanta falta le hace a esos niños y ancianos
Naty carrion
01/04/2024 - 6:53 am en 6:53am
buen dia tengo una preocupacion,por estos dias los precios de las panaderias estatales han ido subiendo en demacia,pero a la poblacion no se ha informado nada por ningun medio de comunicacion ,hace unos dias se puso en proyecto la ley de comunicacion,es necesario la informacion he visto panes de 105,00 de 115,00 de 125,00 ,180,190 y hasta de 200,00 me parecen precios abusivos,eso sin contar que no tienen ni el gramaje ni la calidad como para esos precio,hay situacion con la harina,eso lo sabemos,pero se debe de equilibrar los precios,aun los salarios no suben,saludos y que tengan un buen inicio de abril
Eddy luis
31/03/2024 - 5:57 pm en 5:57pm
mi comentario es el siguiente hasta cuando vamos a esta viviendo en esta miseria, un 5 porciento viviendo y el otro muriéndose, basta ya de mentiras. Señor hará justicia en este pais
Chinchinabo
31/03/2024 - 12:25 pm en 12:25pm
Que país este todo es limitación o prohibición, y los barcos con la harina y el arroz esperando en las afueras de los puertos PORQUE NO LES PAGAN
Dónde meten el dinero aquí chico que nunca hay para nada…esto no tiene remedio.
Anónimo
31/03/2024 - 9:40 am en 9:40am
en Artemisa…sólo 2 días a la semana…y si te tiran el pan por la cabeza.y te da.te mata..es un ladrillo.
Anónimo
31/03/2024 - 6:17 pm en 6:17pm
Miércoles y sábados en mi municipio.