El nuevo episodio de Vivir del Cuento retrata la “Odisea” que experimentan miles de cubanos dipuestos a obtener la ciudadanía española con el objetivo de salir de la isla.
Este lunes, el popular programa humorístico cubano Vivir del Cuento estrenó su tercer capítulo de la temporada, titulado Odisea 2024.
En esta ocasión, los personajes Pánfilo, Chequera e Isidoro se embarcan en una misión cómica para ayudar a su vecino Voltímetro a obtener la ciudadanía española. El episodio ofrece una sátira sobre las dificultades y absurdos que enfrenta quien intenta realizar trámites migratorios.
Desde el principio, Pánfilo muestra escepticismo sobre la supuesta ascendencia española de Voltímetro. A pesar de sus dudas, decide ayudarlo. Voltímetro, decidido a probar su origen vasco, exagera un acento español y muestra fotos de supuestos primos que no se parecen en nada a él.
A partir de ahí, el grupo inicia una frenética búsqueda de documentos, entre certificados de nacimiento y defunción.
El episodio llega a su punto más cómico cuando descubren que el documento más importante, el certificado de matrimonio del abuelo de Voltímetro, está extraviado. La única esperanza de recuperarlo está en una tía de más de 90 años, cuya memoria resulta tan inestable como la situación misma.
El humor de Odisea 2024 se basa en la combinación de la desesperación y la creatividad de los personajes. A pesar de los numerosos obstáculos, el grupo mantiene el optimismo y nunca pierde la capacidad de reírse de las dificultades.
Humor con crítica social
Este episodio no solo refleja uno de los aspectos más comunes de la realidad cubana actual, siempre con un toque de humor, sino que también sigue la tradición de Vivir del Cuento de abordar temas contemporáneos con una mirada crítica y cómica.
Odisea 2024 es el tercer capítulo de la temporada, tras El hombre invisible y Simultánea de ajedrez. Cada episodio ha mantenido el alto nivel de humor y creatividad que caracteriza al programa, reafirmando su popularidad entre el público cubano.
Vivir del Cuento es un referente en la televisión cubana, utilizando el humor para reflejar y criticar la realidad cotidiana de la isla. La serie sigue siendo un espacio donde la comedia se convierte en un espejo de la sociedad, permitiendo a los espectadores reírse de sus propios desafíos y absurdos.
CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes Embajada de México advierte de cambios en requisitos de visa para cubanos sin previo aviso Carne, medicinas, alimentos, café, combustibles y automóviles: Cuba autoriza nuevas empresas extranjeras Decomiso de dinero: Aduana retiene tres cajas llenas de billetes Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 MINCIN informa sobre módulo para niños de galletas dulces, pastas, sirope y otros productos de la canasta básica Dólar se dispara en Cuba y deja atrás los 400 CUP: estas son las nuevas tasas